
En 1963, la familia Young con sus 6 hijos se trasladan desde su Strathclyde, Escocia, natal hasta Sydney, Australia, en busca de la prosperidad que no encontraban en las Islas. Ciertas influencias extranjeras ya se habían hecho presentes en las antípodas, algo que se establecería aún más con la llegada de los Beatles a Australia en junio de 1964. Pero los Young ya tenían un pasado en el rock'n'roll en Glasgow: Alex (uno de los hermanos mayores) tocaba saxo y trombón y llegó a tener un fugaz paso profesional como George Alexander. Casi al mismo tiempo, su hermana Margaret usaba sus ratos libres investigando los discos americanos de Elvis Presley, Little Richard, Buddy Holy y Chuck Berry que llegaban al país. No pasaría mucho tiempo sin que los hermanos se desvivieran por Berry, especialmente por su magnifica forma de ejecutar la guitarra y su coqueto "paso de pato". Hoy día, varias décadas después, Angus lo sigue citando como uno de sus músicos favoritos.
No obstante, fue George Young quien incursionó seriamente en el mercado de la música pop. A comienzos de los 60 integraba The Easybeats, banda de Sydney en la cual oficiaba de guitarrista junto su mejor amigo, el guitarrista Harry Vanda, el cantante "Little" Stevie Wright, el bajista Dick Diamond y el batería Gordon "Snowy" Fleet. Tras un saludable contrato en manos del productor Ted Albert, lograron un gran éxito al año siguiente con el single She's so fine. La llamada "Easyfever" estaba en marcha, y en 1966 retornaron a Inglaterra y brillaron con Friday on my mind, que llegó a los primeros puestos de los charts británicos. El grupo se desmembraría poco después (el éxito fue relativamente pasajero y la dupla compositiva Vanda/Young volvería a Australia, donde seguirian trabajando en conjunto).

Su hermana Margaret pronto le sugeriría que los atuendos colegiales le serían más originales a la hora de salir a tocar, a modo de atracción. El uniforme original era, según dicen, de su escuela secundaria, Ashfield Boys High School, de Sidney. Angus había probado con otros trajes, como Spiderman, El Zorro, un gorila y una parodia de Superman, llamada Super-Ang. De hecho, en sus primeros días, la mayoría de los miembros de la banda se vestían de forma glam, pero abandonaron ese estilo, cuando descubrieron que otro grupo (Skyhooks) hacía lo mismo en sus presentaciones.

Por consiguiente, Malcolm reclutó al experimentado batería Colin Burgess, al bajista Larry Van Knedt y al cantante David Evans. Los primeros ensayos se basaban en clásicos del blues y el rhythm'n blues. Desesperado por encontrarle un nombre a la nueva agrupación, fue una vez más su hermana Margaret la encargada de sugerirle el de AC/DC, sigla que ella misma había divisado en la parte trasera de su aspiradora, la clásica abreviatura de "alternating current/direct current" (corriente alterna/corriente continua), que indica que un dispositivo eléctrico puede usarse con ambos tipos de tensión. Los hermanos, sintieron que ese nombre simbolizaba la energía, la electricidad y la potencia de las presentaciones de la banda, y lo adaptaron como su nombre.


Tras grabar algunos singles poco exitosos para la Clarion Records (entre ellos dos temas de los Easybeats), los Valentines consiguieron ser en 1969 el primer grupo australiano en ser arrestado por posesión de drogas. No obstante sobrevivirían y hasta harían algunas grabaciones para la compañía Phillips. Pero la banda decide separarse y Bon se marcha a Sydney, ciudad en donde se une a los Fraternity, banda de rock con toques de jazz y reminiscencias hippies. El grupo registra dos álbumes para la RCA, Live stock (1971) y Sweet peach (1972), antes de salir de gira por Inglaterra y Alemania un año más tarde. Los Fraternity regresan a Australia y Bon sufre un grave accidente de moto, situación que llevaría a la banda a disolverse y a su cantante a optar por conducir camionetas para unos tales AC/DC, los mismos que tiempo más tarde le propondrían enrolarse como batería del grupo, junto con su amigo Bruce Howe, a quien Scott trae consigo para

Tras establecerse el grupo en Melbourne, Scott comienza a ganarse una fama paralela por sus escandalosas borracheras y su desesperación por las chicas. Pero el grupo venía lanzado y, en 1974, logran superar en popularidad a los Aztecs, los Skyhooks y Hush, las tres bandas más fuertes de Australia en ese momento. El repertorio general del quinteto estaba basado en clásicos de blues, canciones de Chuck Berry y versiones como la de Jumpin' Jack flash de los Stones y las de Jailhouse rock o That's all right, Mamatm de Elvis Presley. En ese año la banda llega a la edición de su primer álbum en Australia, el eléctrico High voltage, con George Young en el bajo, Tony Kerrante como batería, Malcom y Angus guitarras, y Bon cantando. El disco salió en febrero de 1975 pero solo para Australia, y está basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos Young, con letras escritas por Scott. Justo antes se había unido al grupo Phil Rudd (batería), que venía de tocar con los Colored Balls, y nada más ponerse a la venta, Mark Evans, de quien Bon se había hecho amigo unos días antes de su ingreso, se hizo cargo del bajo.

Semejante receta les permite llegar a Londres en abril de 1976, invitados por la discográfica Atlantic y se alojan en un pobre alojamiento al otro lado del Hammersmith Bridge, en pleno apogeo de la era punk inglesa de ese año. Bautizados por la Atlantic como "punks de las antípodas", Angus y sus compañeros ofrecen un show debut en Gran Bretaña en el pub Red Cow de Hammersmith, y continuarían con algunas presentaciones de escasa repercusión. Su gira inglesa como teloneros de los Back Street Crawler del ex-Free, Paul Kossof, se trunca repentinamente debido al fallecimiento del propio Kossof, quien fallece poco antes de iniciarse la travesía y retrasándose ésta un mes más.


La gira junto al grupo de Ozzy Osbourne también sería la última participación de Mark Evans con AC/DC, quien tras algunos problemas con Angus se marcharía del grupo, regresaría a Australia y circularía por un sinfín de bandas. En muy poco tiempo el hueco dejado por Evans sería ocupado por Cliff Williams, que había sido bajista del grupo Home, teloneros de algunos shows de Led Zeppelin durante 1971. Williams aceptó el puesto fervientemente y desconociendo el futuro proyecto de los AC/DC: una

El grupo volvió a los Albert Studios de Sydney para elaborar un nuevo trabajo, Powerage. AC/DC logró catapultar las ventas de su disco recién salido de fábrica con una gira de 28 actuaciones durante abril y mayo por Gran Bretaña y algo después por Estados Unidos, como teloneros de bandas como Rainbow, Alice Cooper y Aerosmith, entre otros, hasta completar 76 intensísimas actuaciones, y reclutar una lista de seguidores que crecía dia tras día y a pasos agigantados.
Dicha gira fue documentada en audio en el álbum If you want blood… you’ve got it. AC/DC daban lo mejor de sí en vivo, y el disco era el fiel retrato de los shows del grupo. Era el álbum ideal para los fans, una vieja deuda que acarreaba la banda para con éstos.

Durante la primera semana de febrero de 1980, Bon Scott se instaló en Londres, donde juntó a Angus y Malcolm para juntos redondear algunas ideas enfocadas al futuro disco del grupo. En la noche del martes 19 de febrero, Bon se dirigió al Music Machine de Candem (actualmente conocido como el Candem Palace) y se retiró del lugar alrededor de las 3 de la madrugada junto a su amigo Alistair Kinnear, quien se ofreció para llevarlo hasta su piso en Victoria. Durante el viaje, Kinnear percibió que Bon se había dormido, algo bastante normal para cualquier persona tras una noche de copas. Pero Kinnear no

Scott se había convertido en pieza clave del éxito del grupo, gracias a sus letras empapadas de sarcasmo y erotismo, de afán combativo. Su presencia en escena, junto a los hermanos Young, le convirtió en uno de los frontman más carismáticos de la historia del rock.
La densa ola de tristeza que circundaba los dias del grupo flirteaba con la confusión. La necesidad de encontrar un sustituto para Bon se hacía imperiosa y una larga lista de posibles candidatos al puesto vacante comenzó a circular vivamente. La decisión cayó finalmente sobre Brian Johnson, del cual el mismísimo Bon Scott había hecho referencia cierta vez al escuchar el LP Hope you like it del grupo Geordie, del que Johnson era cantante. Ya para mediados de abril, Brian se había olvidado de Geordie y estaba junto a sus cuatro compañeros de AC/DC en los estudios Compass Point de Nassau, en las Bahamas,

El éxito de Back in black disparó las ventas de todos sus álbumes anteriores, desatando una fiebre por AC/DC. Aprovechando el impulso, el disco Dirty deeds done dirt cheap fue reeditado en marzo de 1981 en Estados Unidos (donde no había sido publicado en su primer lanzamiento, en 1976).
El ingreso de Brian a AC/DC había sido tomado naturalmente por los fans de la banda, quienes lo aceptaron inmediatamente brindándole el mayor de los respetos, situación por la cual Johnson no cesaría de encantarse. En 1981 participaron en una nueva edición del clásico

Tras Cannon and bell, nombre de la gira presentación del disco, se pasaron la primera mitad de 1983 dedicados a un merecido descanso y poco más tarde se volvieron a juntar en los Compass Point Studios de Bahamas con la mera intención de realizar las pistas para un nuevo LP con el cual se empeñaban en retornar a las fuentes. Debido a una extensa lista de problemas con Phil Rudd, y alegando las trilladas "diferencias musicales" (se rumoreó que se había peleado a puñetazos con Malcolm Young), el grupo decidió despedir al batería en medio de la grabación de su nuevo trabajo.

En enero de 1985 viajaron a Sudamérica para participar en el Rock in Rio, junto a otras celebridades como Queen, Yes, Rod Stewart, Whitesnake, James Taylor, Ozzy Osbourne, Iron Maiden o Scorpions. El evento motivó a la banda a retornar a los estudios

Los próximos pasos que darían los remontarían a una deuda del pasado: en su última gira estadounidense, el escritor Stephen King les había demostrado su interés por utilizar viejo material de la banda para la banda de sonido de su futura aventura fílmica Maximum overdrive. Angus, Malcolm, Brian, Cliff y Simon viajaron por enésima oportunidad a Nassau y se recluyeron en los Compass Point Studios, donde sólo registraron tres nuevas canciones (Who made who, D.T. y Chase the ace) y bajo la producción de los regresados Harry Vanda y George Young, cuya última labor para el grupo había sido el LP Powerage. Who made who pasaría a integrar la extensa categoría de los clásicos del

Emprendieron una nueva gira por Estados Unidos en el segundo semestre de 1986, y ocho meses después entraron a los estudios Miraval, en el sur de Francia, con la intención de volcar sus ideas en lo que luego sería la nueva producción del grupo. El disco se llamó Blow up your video, y se publicó en enero de 1988. Absolutamente carente de baladas (algo que Angus se encargó de dejar bien en claro ante la prensa), fue quizás el esfuerzo más notable de AC/DC en muchos años.
Acto seguido, y más entusiasmados que nunca, se prepararon para encarar una nueva gira, que los llevaría a rodar por su añorada Australia por primera vez en 7 años, prosiguiendo por Gran Bretaña y luego en el resto de Europa. Y si la maratónica travesía parecía marchar como nunca, el alejamiento de Malcolm del grupo, a tan sólo 3 semanas de viaje,

Los primeros meses de 1989 fueron de ocio y descanso. Aparte de algunas pruebas realizadas por los Young en Londres (en cuyos ensayos el ahora más limpio Malcolm demostró estar listo y dispuesto para volver al ruedo) y de la deserción del batería Simon Wright (quien se había marchado a integrar la banda de Ronnie Dio), el grupo se mantenía tranquilo y sin otras novedades destacadas. Nuevamente debían abocarse a la estresante tarea de encontrar un nuevo integrante para la batería. Surgió la idea de reclutar a Chris Slade, cuyo curriculum incluía participaciones junto a artistas tan variados como Tom Jones, Tomorrow, Gary Moore, Manfred Mann's Earth Band, Uriah Heep, Gary Numan o The Firm. Slade fue aceptado unánimemente y después de ensayar en Brighton, AC/DC se internó en los Windmill Road Studios irlandeses junto al productor Bruce Fairbairn.


Después de otros dos años sin noticias de ellos, en 1997 sacan a la venta Bonfire, una caja con 5 CD's: Live from the Atlantic Studios, Back in black (en una edición especial) y Let there be rock - Live in Paris (como una banda de sonido del primer vídeo de AC/DC) con 2 CD's, aparte de un póster y una púa con el nombre de la banda.
Stiff upper lip le siguió a principios de 2000. Con ese álbum, volvieron a los sonidos que más les influenciaron durante su juventud. Desde marzo del mismo año, AC/DC tiene una calle en Leganés (Madrid) llamada "Calle

Sus éxitos como el single You shook me all night long, han sido interpretados por grandes personalidades del mundo de la música, como Céline Dion & Anastacia en el especial Divas Live Las Vegas. Curiosamente la versión de You shook me all night long de Céline Dion fue elegido por la revista inglesa Total Guitar en 2008 como la peor versión del mundo.

En 2005, se lanzó el dualDisc de Back in black y el DVD Family jewels, una recopilación de sus vídeos desde 1973 hasta 1990. En 2006, se editó un libro con la historia de la banda, llamado Let there be rock: The story of AC/DC, escrito por la periodista Susan Masino.
En octubre de 2007 salió a la venta el nuevo DVD Box-Set Plug me in, en versión sencilla (dos DVD) y de coleccionista (tres DVD), con gran cantidad de material inédito y desconocido, incluso por los coleccionistas.

En verano de 2009 Brian Johnson anunció su posible retirada de la banda debido a su edad. "Todos los miembros de la banda rondan los cincuenta y pico años. Yo tengo 62. Soy el perro viejo de la manada", dijo el cantante.
En diciembre de 2009 AC/DC eligió Argentina como escenario de un DVD en vivo que se basaría en las grabaciones realizadas durante las tres presentaciones con localidades agotadas que brindaron en el estadio Monumental de Buenos Aires, fechas a las que asistieron aproximadamente 66 mil personas por noche. Durante los tres shows que ofrecieron en Argentina, los australianos grabaron todas las imágenes que formaron parte de ese nuevo registro en vivo. Adicionalmente, se grabó a puerta cerrada ciertas tomas e inserts que no podían realizarse con el público dentro del estadio.

El 28 de junio de 2010, con un concierto en el estadio de San Mamés, en Bilbao, AC/DC puso fin a su gira Black Ice, en la que desde octubre de 2008 ofrecieron unos 170 conciertos en cuatro continentes ante más de 4 millones de personas. El grupo ha anunciado que esta va a ser su última gira.
Fuentes: http://www.rockmusic.org, http://es.wikipedia.org, http://en.wikipedia.org, http://perso.wanadoo.es/thesentinel2002, http://www.alohacriticon.com, http://rincondesconexion.blogspot.com
Canciones recomendadas:
Baby please don't go, She's got balls, Stick around, Love song (High voltage Australia)
It's a long way to the top (if you wanna rock'n roll), Rock'n roll singer, The jack, Live wire, T.N.T., Can I sit next to you girl, High voltage (T.N.T.)
Dirty deeds done dirt cheap, Love at the first feel, Problem child, There's gonna be some rockin', Ain't no fun (waiting round to be a millionaire), Squaler (Dirty deeds done dirt cheap)
Go down, Dog eat dog, Let there be rock, Overdose, Hell ain't a bad place to be, Whole lotta Rosie (Let there be rock)
Rock'n roll damnation, Down payment blues, Riff raff, Sin city, Gone shootin, Up to my neck in you (Powerage)
Highway to hell, Girls got rhythm, Touch too much, Beating around the bush, If you want blood (you've got it), Love hungry man, Night prowler (Highway to hell)
Hells bells, Shoot to thrill, Back in black, What do you do for money honey, Let me put my love into you, Back in black, You shook me all night long, Have a drink on me, Shake a leg, Rock'n roll ain't noise polution (Back in black)
For those about to rock (we salute you), Put the finger on you, Let's get it up, Snowballed, Evil walks, C.O.D., Spellbound (For those about to rock -we salute you-)
Rising power, This house is on fire, Flick of the switch, Nervous shakedown, Guns for hire (Flick of the switch)
Jailbreak ('74 Jailbreak)
Fly on the wall, Shake your foundations, Danger, Sink the pink, Stand up (Fly on the wall)
Who made who (Who made who)
Heatseeker, That's the way I wanna rock'n roll, Go zone, Nick of time, Some sin for nuthin (Blow up your video)
Thunderstruck, Fire your guns, Moneytalks, The razor's edge, Rock your heart out, Are you ready, Goodbye & good ridance to bad luck (The razor’s edge)
Hard as a rock, Cover you in oil, Boogie man, The furor, Burnin alive, Hail Caesar, Ballbreaker (Ballbreaker)
Stiff upper lip, Meltdown, Safe in New York City, Can't stop rock'n roll, Satellite blues, All screwed up, Give it up (Stiff upper lip)
Rock'n roll train, Big Jack, Anything goes, War machine, Spoilin' for a fight, Stormy day, Money made (Black ice)
Carry me home, Big gun, Cyberspace (Backtracks)
Vídeos:
Baby please don't go, del álbum High voltage editado en Australia:
Baby please don't go - AC/DC
It's a long way to the top (if you wanna rock'n roll), High voltage y T.N.T., del álbum T.N.T., y que aparecen también en la edición internacional de High voltage:
It's a long way to the top (if you wanna rock'n roll) - AC/DC
High voltage - AC/DC
T.N.T. - AC/DC
Dirty deeds done dirt cheap, Love at the first feel y Problem child, del álbum Dirty deeds done dirt cheap:
Dirty deeds done dirt cheap - AC/DC
Love at the first feel - AC/DC
Problem child - AC/DC
Go down, Whole lotta Rosie, Let there be rock y Hell ain't a bad place to be, del álbum Let there be rock:
Go down - AC/DC
Whole lotta Rosie - AC/DC
Let there be rock - AC/DC
Hell ain't a bad place to be - AC/DC
Rock'n roll damnation, Sin city y Gone shootin, del álbum Powerage:
Rock'n roll damnation - AC/DC
Sin city - AC/DC
Gone shootin - AC/DC
Highway to hell, Girls got rhythm, Touch too much y Night prowler, del álbum Highway to hell:
Highway to hell - AC/DC
Girls got rhythm - AC/DC
Touch too much - AC/DC
Night prowler - AC/DC
Hells bells, You shook me all night long, Back in black y Shoot to thrill, del extraordinario Back in black:
Hells bells - AC/DC
You shook me all night long - AC/DC
Back in black - AC/DC
Shoot to thrill - AC/DC
For those about to rock (we salute you), Let's get it up y Evil walks, del álbum For those about to rock (we salute you):
For those about to rock (we salute you) - AC/DC
Let's get it up - AC/DC
Evil walks - AC/DC
Flick of the switch, Guns for hire y Nervous shakedown, del álbum Flick of the switch:
Flick of the switch - AC/DC
Guns for hire - AC/DC
Nervous shakedown - AC/DC
Jailbreak, del álbum '74 Jailbreak, ya editada anteriormente en la versión australiana de Dirty deeds done dirt cheap:
Jailbreak - AC/DC
Sink the pink y Shake your foundations, del álbum Fly on the wall:
Sink the pink - AC/DC
Shake your foundations - AC/DC
Who made who, del álbum del mismo nombre:
Who made who - AC/DC
Heetseeker y That's the way I wanna rock'n roll, del álbum Blow up your video:
Heetseeker - AC/DC
That's the way I wanna rock'n roll - AC/DC
Thunderstruck, Moneytalks y Are you ready, del álbum The razor's edge:
Thunderstruck - AC/DC
Moneytalks - AC/DC
Are you ready - AC/DC
Hard as a rock, Cover you in oil y Hail Caesar, del álbum Ballbreaker:
Hard as a rock - AC/DC
Cover you in oil - AC/DC
Hail Caesar - AC/DC
Stiff upper lip, Safe in New York City y Satellite blues, del álbum Stiff upper lip:
Stiff upper lip - AC/DC
Safe in New York City - AC/DC
Satellite blues - AC/DC
Rock'n roll train, Big Jack, Anything goes y Spoilin' for a fight, del álbum Black ice:
Rock'n roll train - AC/DC
Big Jack - AC/DC Anything goes - AC/DC Spoilin' for a fight - AC/DC Big gun, del álbum Backtracks, y que ya aparecía en la banda sonora de la película Last action hero: Big gun - AC/DC
6 comentarios:
La verdad es que salvo dos o tres temas es un grupo que me parece realmente un peñazo.
Y por respeto a ti, a tu blog y los que lo leen, he borrado mucho de lo que tenía pensado poner.
Lo siento, lo he intentado, de verdad, pero no puedo con ellos.
Saludos eléctricos.
Son diferentes, chorbyradio. No olvidemos que son auténticos referentes para una parte importante de los seguidores musicales. Si te pones a escuchar su discografía, seguro que les encuentras algo bueno. Vienen bien para electrizar los músculos y la mente, te lo aseguro. Un abrazo.
Yo le preguntaría a Angus si además de los pantalones cortos del colegio utiliza como los niños las toallitas kandoo
Yo le preguntaría a Angus si además de los pantalones cortos del colegio utiliza como los niños las toallitas kandoo
Amigo JL, creeme que he tenido que escuchar mucho de este grupo en mi juventud, incluso hace poco, cuando puse yo un tema ellos en mi blog, bajé el disco completo porque lo tenía mi hermano y recordaba que no me desgradaban bastantes temas.
Pero fue una ilusión, la que puse otra más y parando.
Puede que dentro de 100 años........ ¡Ponga algo en blog!
Saludos eléctricos.
chorbyradio
sinceramente a nadie le importa tu opinion si no te gusta no comentes y listo ;)
Publicar un comentario