HUNTERS & COLLECTORS
La evolución de
Hunters & Collectors desde el art-funk esotérico hasta convertirse en uno de los más grandes grupos de rock australiano fue fascinante. Los primeros discos de la banda estaban llenos de desafío, rock ruidoso, con reminiscencias del kraut-rock, imágenes desoladoras, drama sobrecogedor, y toques de funk. Para el álbum
Human frailty de 1986 y su single
Say goodbye, el grupo se había deshecho del equipaje innecesario para llegar a un sonido que combinaba a partes iguales refritos de boogie-rock y paradojas líricas.
Su líder,
Mark Seymour se convirtió en sex-simbol, con sus desarrollados bíceps, su ansiedad introspectiva y sus desapasionados vocales. Había una doble ironía en la visión de unos chicos hasta arriba de cerveza en pubs suburbanos, mientras las chicas bailaban incesantemente. El gran logro de
Hunters & Collectors fue hacer descansar las emociones humanas al desnudo en el ambiente intensamente ritual de una actuación en un pub.
Hunters and Collectors empezaron su andadura inmersos en excesivas cantidades de alcohol y rock ruidoso.
John Archer,
Mark Seymour y
Robert Miles eran amigos en el colegio universitario
Ormond College de
Melbourne en los 70. Después de que
John y
Robert bromearan sobre formar una banda, lo llevaron finalmente a cabo, formando el grupo
The Schnortts. Esta aventura nada exitosa contenía a
Mark Seymour,
John Archer,
Doug Falconer y
Robert Miles. La inspiración para el nombre
Schnortts vino de una raqueta belga de
Rob (usada primitivamente como una guitarra) que
John convirtió en una guitarra eléctrica-raqueta de tenis de dos cuerdas.
Muchas bebidas más tarde, el núcleo de lo que más tarde se convertiría en
Hunters and Collectors, formó
The Jetsonnes en
Melbourne en septiembre de 1979. La formación comprendía a
Mark Seymour (guitarra),
John Archer (bajo),
Doug Falconer (batería),
Ray Tosti-Gueira (guitarra),
Margot O'Neill (vocales) y
Robert Miles, que contribuyó con sus carteles promocionales y sus actuaciones en directo. La banda tenía un brillante y exuberante sonido pop, y el único disco editado fue el single
News-paper grabado en una actuación con la
International Exiles' Miniskirts en
Moscú.
The Jetsonnes actuaron en el área de
Melbourne durante un año antes de disolverse en septiembre de 1980. Todos los miembros, a excepción de
Margot reaparecieron en mayo de 1981 en un nuevo y radicalmente diferente concepto.
Mark introdujo nuevos miembros como
Geoff Crosby (teclados) y
Greg Perano (percusión) y se convirtió en vocalista. Una masiva sección de metal, inicialmente formada por seis miembros, se añadió a la banda. El grupo fue nombrado por
Greg Perano a partir de la canción del grupo alemán
Can,
Hunters and Collectors (de su álbum
Landed -1975-).
Robert Miles se convirtió en el onceavo miembro del grupo, ocupándose de arreglos y mezclas de sonido.
Hunters and Collectors hicieron su debut en mayo de 1981 en el
Seaview Ballroom de
Melbourne. Rápidamente se ganaron la reputación de gran promesa, y la banda vivió en un ambiente caótico y de intensas actuaciones. Fueron contratados por
Mushroom Records, con la que continuaron hasta su disolución. El Ep de debut de 1982,
World of stone (
World of stone/
Watcher/
Loinclothing) dio a los
Hunna's un temprano toque de éxito, permaneciendo durante ocho semanas en el top 100 australiano, alcanzando el nº 50.

El ábum
Hunters & Collectors fue publicado a mediados de 1982, vendiéndose razonablemente bien en
Australia (alcanzó el nº 14 en sus listas) y
Nueva Zelanda. Lo más destacable del álbum fue las brillantes secciones instrumentals pasando de monumentales secciones metálicas a un cilindro vacío de gas. Ello motivó que
Talking to a stranger fuese elegida como priemr single del álbum, alcanzando el nº 59 en las listas australianas. El single fue publicado en
Reino Unido, incluso se editó un vídeo dirigido por
Richard Lowenstein. El otro single fue
World of stone. El EP completo
World of stone está incluído en versiones CD de este primer álbum.
Tras el descubrimiento del álbum
Hunters and Collectors,
Martin Lubran reemplazó a
Tosti-Gueira en la guitarra, y los
Horns of Contempt (el nombre de la sección metálica) pasaron a ser tres:
Howard,
Smith y
Waters. Un segundo EP llamado
Payload (
Lumps of lead/
Towtruck/
Droptank/
Mouthtrap) fue publicado a finales de 1982, pero no llegó a entrar en el chart. Se editó también un oscuro vídeo para
Lumps of lead.
El siguiente año, 1983, fue difícil para la banda, y registró las bajas de
Perano y
Lubran.
Hunters and Collectors estuvieron seis largos meses en
Reino Unido tras grabar su segundo album
The fireman's curse en los estudios alemanes de
Conny Plank. Ningún directo ni grandes éxitos ha extraído canción alguna de este álbum. Básicamente, supuso un paso atrás. Fue un cambio de dirección con ideas frescas que resultó en un oscuro álbum. Pero no fue tan falto de calidad, pues hay cortes como
Curse y
Sway que valen la pena. Se extrajeron los singles
Judas Sheep y
Sway, pero ambos no entraron en los charts, mientras el album alcanzó el nº 77.
Tras un período de cambios y de re-evaluación,
Hunters and Collectors emrgió en julio de 1984 como una más pequeña pero más compacta banda, publicando el álbum
The jaws of life. Aparecía con una sección de batería y bajo, acompañada de una imagen de
Mark Seymour con textos más dirigidos.
The jaws of life fue un completo cambio de dirección para los
Hunna's. Se publicó el single
The slab/
Carry me, peró no alcanzó los charts, aunque el album logró el nº 89. Otras canciones recomendadas de
Jaws son
42 wheels, la divertida
The way to go out, y la atmosférica
Little Chalkie. A pesar de ser un excelente álbum, los crudos vocales y el estilo no fueron atracción prometedora para conocerlos mejor a través de promoción por emisiones de radio. El EP
Payload puede encontrarse en versiones CD del álbum.
Tras tres álbumes de studio y dos EP,
Hunters and Collectors publicaron su primer disco en directo en mayo de 1985,
The way to go out (nº 76, también editado en video). Antes de este album, en noviembre de 1984 publicaron el single
Throw your arms around me, uno de los más conocidos del grupo. El single no alcanzó el chart, pero apareció en el directo posterior en una version diferente. Tras este álbum,
Michael Waters se hizo cargo de los teclados sustituyendo a
Crosby. En esta época firmaron también con el manager
Michael Roberts, que los acompañó hasta 1998.
Hunters and Collectors tomaron la decisión de hacer un sonido más comercial, y el resultado fue el ábum
Human frailty, publicado en mayo de 1986 (nº 10 en los charts, doble platino). Este álbum rompió con la tendencia de los
Hunna’s de no ver sus singles en los charts, ya que
Say goodbye alcanzó el 24,
Throw your arms around me el 49,
Everything's on fire el 78, y también se editó
Is there anybody in there?. La versión de
Throw your arms around me aquí era más limpia que la versión en directo que aparecía en
The way to go out.
Human frailty fue distribuido fuera de Australia por
I.R.S. Records (que por entonces distribuía los trabajos de
R.E.M.).
Human frailty es un melódico y pegadizo trabajo focalizado más que nunca en las relaciones. El single
Is there anybody in there? es una de sus canciones más políticas, un reflejo de los años de
Reagan y la escena política general de 1985. Otras canciones destacables son
Dog,
Relief y
Stuck on you.
El siguiente paso para los
Hunna’s fueron dos tours por
Estados Unidos y el EP
Living daylight (
Living daylight/
January rain/
Inside a fireball), con el que alcanzó el nº 41 en los charts australianos. La mayoría de versiones CD de
Human frailty contienen este EP entero.

Enfatizando el sonido de la batería y la producción un poco más,
Hunters and Collectors regresaron en abril de 1987 con el álbum
What's a few men?, publicado únicamente en
Australia. Es un álbum difícil de encontrar, particularmente en formato CD.
Mark Seymour tomó el título del álbum de las memorias de
Albert Facey,
An unfortunate life. Trataba sobre el maltrato de los soldados australianos que luchaban junto a los ingleses. El álbum alcanzó el nº 16 en los charts australianos, consiguió disco de platino. Contiene los singles
Do you see what I see? (nº 33), y
Still hanging ‘round. La mayoría del álbum es muy recomendable, sobre todo
Around the flame y
Under the sun.
Para el mercado americano,
What's a few men? fue remezclada en 1988 añadiendo algunas canciones, como
Back on the breadline, y eliminando otras, como
Still hanging ‘round y
Give me a reason. Esta producción más elaborada,
Fate, no consiguió el reconocimiento esperado, aunque su single
Back on the breadline consiguió en éxito moderado (nº 37 en las listas australianas).
Fate fue editado en
Australia en abril de 1991, y rápidamente se descatalogó
What's a few men?.

El guitarrista
Barry Palmer intervino en algunas canciones de
Fate, y se unió a la banda en 1988. Su siguiente álbum, publicado a finales de 1989, fue
Ghost nation (nº 10, doble platino), que fue distribuido intrenacionalmente por
Atlantic Records. Contiene los singles
When the river runs dry (nº 23),
Turn a blind eye (nº 42),
The way you live (nº 75) y
Love all over again. Nominado para seis
ARIA awards en 1989 para
Ghost nation, el único premio que consiguió fue para el diseño de
Robert Miles.
Hunters and Collectors fueron nominados mejor banda australiana del año 1990 en
Rolling Stone tras telonear en la gira del mismo año de
Midnight Oil.
Ghost nation es para muchos fans el major disco de
Hunters and Collectors, conteniendo la excelente
Ghost nation y
Lazy summer day.
1990 también registró la edición de
Collected works, un álbum de versiones de las mejores canciones de
Hunters and Collectors. La versión internacional contenía material de
Fate, y estaba formado básicamente por canciones extraídas de
Human frailty,
Living daylight (EP) y
Fate con
Give me a reason y
Still hanging 'round. En
Australia,
Collected works fue una variada e impredecible selección de canciones, que apoyaron el lanzamiento de
Ghost nation. El álbum alcanzó el nº 8, y consiguió doble platino, y también fue promocionado con una versión en vídeo. Se hizo una nueva versión con mejor sonido y apta para emisiones de radio de
Throw your arms around me, que fue publicada como single, alcanzando el nº 34, su mejor posición en sus sucesivas apariciones en los charts.
Los primeros álbumes (
Hunters and Collectors,
The fireman's curse,
The jaws of life,
The way to go out) fueron publicados en formato CD en
Australia en 1991. Inicialmente lo fue en el box set
Skin, bones & bolts (nº 86), antes de efectuarse la publicación individual de cada álbum. En estas nuevas ediciones, el EP
World of stone fue añadido a
Hunters and Collectors, mientras el EP
Payload fue añadido a
The jaws of life. El diseño también fue cambiado, particularmente el de
The jaws of life, que ya no mostraba las numerosas imágenes de
Australia de la vieja versión en LP.
En septiembre de 1991,
Hunters and Collectors dieron un pequeño avance de su siguiente álbum con el single
Where do you go?, alcanzando el nº 33.
Mark Seymour y
Paul Kelly se unieron para el single
Hey boys, publicado en mayo de 1982, extraído de la banda original de la película
Garbo. Esta canción alcanzó el nº 62 en los charts australianos.

A finales de 1992 empezó su época más exitosa en ventas de álbumes y singles en su país de origen. El sorprendente
Head above water fue editado en julio, alcanzando el nº 64, antes de la política
We the people, nº 70 en septiembre. En octubre se publica su esfuerzo más comercial hasta la fecha, el álbum
Cut.
Cut fue producido
Don Gehman de
R.E.M. (
Life's rich pageant) y
John Mellencamp. El álbum no fue muy conocido fuera de
Australia, pero alcanzó el nº 6 en su país, y consiguió doble platino. El éxito del album fue relanzado por los singles
True tears of joy (noviembre de 1992, nº 14) y
Holy grail (marzo de 1993, nº 20). El ultimo single,
Imaginary girl, fue editado en agosto de 1993, nº 82. Incluso más impresionantes son el resto de canciones del album,
Grindstone,
Angel of mercy,
Love that I long for y la brillante
Edge of nowhere y
Hear no evil.
Tras el éxito de
Cut,
Hunters and Collectors rápidamente grabaron y publicaron el álbum
Demon flower en mayo de 1994. El primer single fue la divertida
Easy, acompañado por un video humorístico (un accidente en que estaban involucrado un coche de juguete). Publicado como video-single y CD-single, alcanzó el nº 38 en Australia y ayudó a
Demon flower a alcanzar el nº 2, y disco de oro. Fueron publicados dos singles comerciales más,
Back in the hole y
Drop in the ocean, pero ninguno de ellos entró al chart. También fue publicado el promo-single de
The one and only you.
Demon flower puso el énfasis en las guitarras eléctricas como nunca antes lo habían hecho
Hunters and Collectors en todo su catálogo. La efectividad del resultado fue debatible, unos opinaron que fue un regreso a sus raíces, y otros que fue una decepción. El álbum pareció carecer de algunos detalles que habían hecho especiales y meritorios sus trabajos anteriores. Aparte de los singles, es destacable
Desert where her heart is.
Una versión de
Hunters and Collectors de la canción de
The Saint,
Know your product, apareció en una recopilación de
Earth Music en juno de 1994. Fue seguida de varias actuaciones de los
Hunna hasta finales de año. Durante la promoción de
Demon flower, se publicó un bonus EP a principios de 1995,
Live demons in Amsterdam.
La banda emprendió un tour por
Europa para promocionar
Demon flower, y seguidamente se tomaron un descanso, publicándose durante el mismo el doble directo
Living in large rooms and lounges (diciembre de 1995). El álbum alcanzó el nº 45, y consiguió disco de oro. Uno de los CD fue grabado en el
Continental (acústico) y el otro disco contiene canciones grabadas en pubs. El material grabado está basado en
Human frailty y
Demon flower, pero contiene también algunas canciones de
Jaws of life,
What's a few men?/Fate,
Ghost nation y
Cut.
Durante este período de dsecanso,
Barry Palmer formó
Deadstar.
Mark Seymour también grabó y publicó su primer album en solitario,
King without a clue.

Durante 1997 el clima se enrareció. Todos tenían obligaciones externas al grupo (excepto uno, todos ya tenían hijos), surgieron disputas internas, y había que romper esa dinámica negativa. En vez de publicar un
The best of,
Hunters and Collectors grabaron su ultimo álbum en studio,
Juggernaut (nº 36), que fue publicado en febrero de 1998. Contiene el single de
Mark Seymour y
Paul Kelly,
Suit your style, que no tuvo la atención mediática esperada.
Juggernaut se fue aproximando más al sonido de
Crowded House, y fue más suave y perfecccionado que
Demon flower. Otras canciones destacadas son
True believers,
Wasted in the sun y
Long way to the water.
La gira final de
Hunters and Collectors fue el
Say Goodbye Tour, para promocionar el álbum
Juggernaut. Su show final público fue el 22 de marzo de 1998, y dos días después hicieron su última actuación, a la que sólo se podía acceder con invitación, ambas en
Melbourne. Este fue el final para los
Hunna’s.
Durante 1998,
Mushroom publicó de nuevo el single
Talking to a stranger como parte de las celebraciones del 25 aniversario. El clip contiene una nueva versión en directo, junto con la original, cinco remixes y vídeos de la versión en directo y en estudio. En noviembre fue publicado el tercer álbum en directo,
Under one roof, grabado en
Selina,
Sydney, y contiene los mejores momentos del grupo, con una buena selección de su catálogo.
Under one roof también se publicó en vídeo.
Mark Seymour continuó promocionando su primer álbum en solitario,
King without a clue (nº 53) durante 1998 tras la separación de los
Hunna’s. Se publicaron cuatro singles:
Last ditch Cabaret (abril de 1997, nº 85),
The ghost of vainglory (octubre de 1997),
Home again (julio de 1998) y
You don't have to cry anymore (septiembre de 1998). El álbum de
Mark Seymour mostraba una guitarra acústica pop más apta para versiones de radio que la que había mostrado el grupo.
Mark emprendió una gira en solitario con una guitarra acústica, aunque en algunas actuaciones fue acompañado de su hermano (
Nick Seymour, componente de
Crowded House) y en varias, por
Rod Davies.
Robert Miles continúa su trabajo con
Mark Seymour en la actualidad, ayudándolo en su sonido en directo, mientras desarrolla su labor como arquitecto.
Durante 2000,
Jack Howard (trompeta) publicó un EP en solitario llamado
Lo stresso tempo. Fue un crudo y melancólico EP de cinco canciones, con
Home como destacable. Hasta la fecha,
Mark Seymour y
Jack Howard son los únicos miembros de la banda con trabajos en solitario.
Mark Seymour volvió en marzo de 2001 con el excepcional álbum
One eyed man. El primer single,
Don't you know me? (febrero de 2001) tuvo éxito en los fans, y ayudó al álbum a situarse en el nº 67 en los charts. Un segundo single, la brillante
Ballad of the one eyed man, fue publicada como promo-single solamente. La compañía discográfica,
Festival Mushroom, no estaba interesada en más singles comerciales. En un álbum repleto de piezas melódicas de guitarra pop-rock, destacan
Sad songs,
Blue morning,
Always a fool (for a pretty face) y
On my way home. La calidad de este álbum fue reconocida por el
2001 ARIA award, ganando el premio como “Mejor álbum veterano contemporáneo".
A mediados de 2001,
Mark Seymour rompió con
Festival Mushroom Records, tras haber estado asociados desde la formación de
Hunters and Collectors en 1981.
Mark se asoció con
Warner para publicar mundialmente el DVD
The ballad of the one eyed man live at the Basement en noviembre de 2001. Una versión en CD se volvió a publicar en febrero de 2002 a través de
Basement y
Warner. Las canciones de estas publicaciones fueron extraídas de la actuación de
Mark Seymour en el
Basement nightclub de
Sydney el 10 de julio de 2001. Varias nuevas canciones no registradas hasta entonces, junto con otras ejecutadas con la banda recientemente formada por
Mark,
The Human Tide.

Durante finales de 2000 y 2001 ,
Jack Howard grabó su primer álbum de estudio
Secrets and white lies, que fue publicado en julio de 2002 por medio de
Laughing Outlaw Records. El nuevo álbum es más sólido que su primer trabajo en solitario,
Lo stresso tempo. Dominando melodies con batería y bajo, combina con toques de country y jazz para completar un album sorprendente. Son de destacar canciones como
You will find,
Heard you cry,
Sail upon her smile y
Secrets and white lies.
Jack Howard actuó durante 2002 y 2003 en el RSL con su banda,
Long Lost Brothers.
Jack Howard también actuó con
The Elwood Dad's Band durante 2002, un conjunto de padres de alumnos del
Elwood Primary School. Mientras se dedicaba a esos esfuerzos musicales, grabó un segundo álbum en solitario,
Let's fall in love en 2002 y 2003, y fue publicado en octubre de 2004. El álbum incluye canciones como
Pendulum,
Let's fall in love,
I just don't understand, y una versión de
Sea of love.
El contrato de
Hunters and Collectors con
Festival Mushroom Records terminaba en abril de 2003, y por la misma época se firmó un nuevo contrato con
Liberation Records. Esto benefició a los fans, pues hubo una cadena de publicaciones de antiguos álbumes desde mediados de 2003. Primeramente de publicaron versiones remasterizadas de todos los álbumes de studio (agosto de 2003), con sonido más depurado de
Hunters and Collectors y
The jaws of life.
What's a few men? fue publicado de nuevo en CD, con canciones adicionales de
Fate incluídas al final.
Liberation Records continuó con la publicación de una selección de las mejores canciones en estudio,
Natural selection (octubre de 2003), que devolvió a
Hunters and Collectors a los charts australianos de álbumes (nº 40, disco de oro). El primer DVD de
Hunters and Collectors apareció muy pronto en la forma de las versiones de vídeo de varias canciones de la recopilación
Natural selection (noviembre de 2003) y el vídeo directo remezclado de
Under one roof (noviembre de 2003).
La grabación del tercer álbum en solitario de
Mark Seymour, titulado
Embedded, fue completada en junio de 2003, y fue publicado en abril de 2004. Reconocido como el álbum más cohesionado de
Mark hasta la fecha, presentó una colección de cuentos siniestros de los suburbios.
Embedded extrajo los singles
Try not to try (septiembre de 2003),
43 in the shade (marzo de 2004) y
Shoulder to cry on (julio de 2004). Otras destacables son la oda a la compañía discográfica en que se formó,
Made man, una dedicatoria a la ansiedad en la vida moderna en
Left alive y su favorita en sus actuaciones en directo,
In the kitchen of a perfect home.
Liberation Records continuó su trabajo con el catálogo de
Hunters and Collectors a través de 2004.
The way to go out fue publicado en DVD en junio, y remasterizado en CD en

agosto. Un largamente esperado álbum de rarezas, llamado
Mutations, fue publicado en septiembre de 2005, conteniendo casi todas las caras B en estudio. En 2006, fue publicada una edición en conmemoración del 20 aniversario del album
Human frailty, incluyendo un DVD con videoclips y una actuación en directo en el
Rock Arena.
En 2007,
Mark Seymour publicaría su cuarto álbum,
Westgate, un muy buen álbum, y.
Jack Howard también publicaría su tercer álbum,
My lucky day.
Canciones recomendadas:
Talking to a stranger,
Towtruck,
Droptank,
Lumps of lead,
Run run run,
Watcher,
Alligator engine,
World of stone,
Loin clothing (Hunters & Collectors)
Curse,
Blink snake sundae,
Sway,
Judas sheep (The fireman's curse)
42 wheels,
The way to go out,
I couldn't give it to you,
I believe,
Betty's worry or The Slab,
Carry me,
Little Chalkie (The jaws of life)
Say goodbye,
Throw your arms around me,
Everything's on fire,
Is there anybody in there?,
Stuck on you,
Inside a fireball,
January rain (Human frailty)
Back on the breadline,
You can have it all,
Do you see what I see,
Around the flame,
Faraway man,
Under the sun,
What are you waiting for?,
Something to believe in,
What's a few men? (What's a few men?/Fate)
When the river runs dry,
Turn a blind eye,
Love all over again,
The way you live (Ghost nation)
Head above water,
Holy Grail,
True tears of joy,
We the people,
Hear no evil,
Edge of nowhere,
Where do you go?,
Imaginary girl,
Angel of mercy (Cut)
Easy,
Panic in the shade,
Back in the hole,
The one & only you,
Mr. Bigmouth,
Drop in the ocean,
Lady killer (Demon flower)
The most unoriginal sin (Living in large rooms and launges)
True believers,
Higher plane,
When you fall,
Wasted in the sun,
Titanic,
Suit your style,
Those days are gone (Juggernaut)
Debris,
Pocket,
The trade off,
Follow me,
The unbeliever,
The price of freedom (Mutations)
Last ditch cabaret,
You don't have to cry anymore,
The ghost of vainglory,
Look what she's done to you,
Home again,
The one you love,
Radio death song,
Richard Cory (King without a clue -Mark Seymour-)
Don't you know me?,
The ballad of the one eyed man,
Lost in your illusion,
Sad songs,
Blue morning,
Long way down (One eyed man -Mark Seymour-)
43 in the shade,
Try not to try,
A shoulder to cry on,
Left alive,
Made man,
Moment of doubt,
In the kitchen of a perfect home (Embedded -Mark Seymour-)
Westgate,
Love is a heavy load,
Walk through fire,
18 again,
Master of spin,
Mississauga,
Monday to Friday (Westgate -Mark Seymour-)
Home (Lo stresso tempo -Jack Howard-)
You will find,
Heard you cry,
Fear of flying,
Sail upon her smile,
Frankenstein (Secrets and white lies -Jack Howard-)
Losin' my mind,
Fallen angel,
Let's fall in love,
I just don't understand (Let's fall in love -Jack Howard-)
Let me live,
Will you wait,
Dial-a-prayer,
Don't fade away (My lucky day -Jack Howard-)
Varios vídeos de este gran grupo australiano. Empezando por
Talking to a stranger, del primer álbum,
Hunters & Collectors:
Talking to a stranger - Hunters & Collectors
De
Human frailty,
Throw your arms around me, canción ampliamente versioneada por cantantes y grupos como
Pearl Jam,
Neil Finn y
Crowded House,
Splitz End, y el propio
Mark Seymour en solitario; y
Stuck on you:
Throw your arms around me - Hunters & Collectors
Stuck on you - Hunters & Collectors
De
What's a few man/Fate,
What's a few men?,
Do you see what I see? , y
Back on the breadline:
What's a few men? - Hunters & Collectors
Do you see what I see? - Hunters & Collectors
Back on the breadline - Hunters & Collectors
When the river runs dry, y
Turn a blind eye, de
Ghost nation:
When the river runs dry - Hunters & Collectors
Turn a blind eye - Hunters & Collectors
Del extraordinario
Cut, la sensacional
True tears of joy;
Head above water; la canción seguramente más conocida del grupo,
Holy Grail (seguro que a muchos os suena, y no sabíais de quién era); y
Where do you go?:
True tears of joy - Hunters & Collectors
Head above water - Hunters & Collectors
Holy grail - Hunters & Collectors
Where do you go? - Hunters & Collectors
Y
Back in the hole, de
Demon flower;
y
True believers, del último álbum de
Hunters and Collectors en estudio,
Juggernaut:
Back in the hole - Hunters & Collectors
True believers - Hunters & Collectors
De
Mark Seymour en solitario,
Last ditch cabaret, del álbum
King without a clue; y
Westgate, del álbum del mismo nombre, último publicado por
Seymour:
Last ditch in cabaret - Mark Seymour
Westgate - Mark Seymour
Y un par de canciones en formato mp3.
Run run run, del álbum
Hunters & Collectors, en una versión en directo; y
Hear no evil, de
Cut:
Run run run
Hear no evil