
Para su próximo álbum, Björk trabajó junto a Nellee Hooper, Tricky, Graham Massey y Howie B. Para 1995 ya estaba listo y fue lanzado en junio con el nombre de Post, llegando al puesto número 2 en los charts de pop británicos, y también obtuvo el disco de platino en Estados Unidos. Con este álbum, Björk muestra una mayor independencia artística de cualquier referencia del momento y planteado como un mensaje simbólico a Islandia: “Para mí es como si todas las canciones del álbum dijeran: 'Mira, así es cómo me va’. Por eso llamé al nuevo disco Post [Correspondencia, en inglés], porque en el fondo siempre compongo las canciones como si fuera una carta a Islandia. Para mí dejar a todos mis parientes, todos mis amigos y todo lo que conocía fue un paso muy importante”. La portada de Post estuvo a cargo de Stéphane Sednaouie, con quien estaba unida sentimentalmente en ésa época.

Como en el caso de Debut, este álbum también cuenta con la participación de varios músicos extranjeros y el uso de recursos musicales en contra de la tendencia: “Muchos músicos de pop levantan la bandera de victoria pero están muertos, tú sabes, son estériles y no hacen nada nuevo”.
Con la salida de Post surgen dos incidentes legales: en primer lugar, Björk recibe la demanda de DJ Scanner que denuncia el uso ilícito de un sampler en la canción Possibly maybe, que procedía de su álbum Mass observation. A consecuencia de ello, las primeras copias de Post son retiradas del mercado para ser reemplazadas por copias corregidas, y el sello One Little Indian es condenado a pagar 2.000 de libras a Beechwood Music, representante de DJ Scanner, quien se resiste a seguir con la demanda propuesta por su discográfica. También en ese momento, el compositor Simon Lovejoy que reclamaba los derechos del tema Crying, correspondiente a Debut, pierde finalmente el caso.

En noviembre de 1995 recibe en París, el Premio a Mejor Cantante Femenina de la MTV Europe. Las actuaciones continúan y presenta algunos temas inéditos como My spine, una versión diferente de Hyper-ballad con The Brodsky Quartet y la canción Sweet sweet intuition. A diferencia de Debut, Post se separa de la música dance; en 1996 durante una gira por Asia recibió el Brit Award por Mejor Artista Femenina Internacional. Con respecto a la gran cantidad de conciertos, declaró: “Nunca pensé que actuaría en sitios tan grandes. Siempre he dicho no a este tipo de ofertas, porque pienso que tanto yo como mi música somos cosas muy privadas, internas..., para escuchar con auriculares”.

Para septiembre del mismo año, Ricardo López, un joven de 21 años residente en Miami de origen uruguayo, se filma a sí mismo mientras construye una bomba de ácido sulfúrico para matarla. López se encontraba deprimido porque había enviado a Björk cartas en repetidas ocasiones, pero nunca obtenía respuesta y, además, decía en la filmación, no podía soportar que Björk saliera con un hombre de color: el músico tropical Goldie. La bomba fue enviada dentro de un libro, y en el paquete, López se hacía pasar por un ejecutivo de Elektra Records en el que le ofrecía un guión para una nueva película. Gracias al rastreo de Scotland Yard, el envío fue interceptado en las oficinas de correo de Londres justo antes de que saliera a destino. López dejó registrado todo el proceso en más de 20 vídeos: desde la construcción de la bomba a la compra de un revólver calibre 38 para suicidarse y el envío del paquete. Finalmente, se afeita la cabeza y se pinta la cara de color verde y rojo para declarar ante la cámara: “Estoy obsesionado con Björk. Su relación es inaceptable”. A continuación se coloca el revólver en la boca y aprieta el gatillo.
Horrorizada por el acontecimiento, Björk prepara su exilio a España y se separa de Goldie. En España, graba junto a Raimundo Amador, guitarrista flamenco, ex-Pata Negra, la canción So broken. En noviembre de 1996, sale a la venta un álbum benéfico para la organización Childline publicado por Polygram, donde participa con la canción Possibly maybe (Talvin Singh mix). El álbum fue titulado Childline.

My spine fue coproducida por Björk y Evelynn Glennie, que junto a Hyperballad e Isobel fue un acústico grabado en vivo. También compartió el remixado de You've been flirting again con Markus Dravs. Telegram tiene todos los elementos de Post exagerados: “es como el corazón de Post. Por eso es divertido llamarlo ‘álbum de remezclas’, porque es todo lo contrario. Es más rígido que Post; no trata de sonar bonito o agradable al oído. Es simplemente un disco que yo misma compraría”. El trabajo de arte de Telegram estuvo a cargo del fotógrafo japonés Nobuyoshi Araki.

Homogenic es un punto de referencia en la introspección del trabajo de Björk a través de cual empieza una secuencia de trabajos más experimentales y complejos. Según reconoce, todo es consecuencia de la canción You’ve been flirting again, de Post: “Esa canción refleja la dirección en la que iba. Pura electrónica, que siempre ha sido clave para mí. Descubrí a Stockhausen a los 11 años en la escuela de música, y luego a Brian Eno y a Kraftwerk, y ese ruido puro, sin decoración... me gusta esa honestidad".
En Homogenic, como su título lo indica, las canciones son de un estilo similar y el cuidado estético se manifiesta incluso en la portada, fotografía de Nick Night y diseñada por Alexander McQuenn: “El personaje que aparece en la portada representa a alguien que no quiere tener una vida fácil, y por eso fue lanzada a lo más profundo del océano”. Según declaró, el estilo de Homogenic es el de un tecno islandés: “Quería que fuera un disco honesto. Yo, aquí, yo misma en casa. Me pregunté si existía algo el tecno islandés y cómo debería sonar. Bueno, en Islandia, todo gira en torno a la naturaleza las 24 horas del día. Terremotos, tormentas de nieve, lluvias, hielo, erupciones volcánicas, géiseres... es muy elemental e incontrolable. Pero, por otro lado, Islandia es increíblemente moderna; todo es de alta tecnología. La proporción de gente con computadora es la más elevada del mundo. Esa contradicción está también en Homogenic. Los ruidos electrónicos son el ritmo, el latido del corazón. Los violines crean una atmósfera antigua, la coloración. Homogenic es Islandia, mi país natal, mi casa”.

En octubre de 1999 recibió el Premio Bröstes al optimismo. Björk se convirtió así en la decimonovena persona en recibirlo y también en la última. El 1 de enero de 2000 durante las Celebraciones del Milenio representó a Islandia interpretando la canción The Anchor song en Hallgrímskirkja, la catedral de Islandia, en una transmisión continua a nivel mundial.
En febrero de 2000 el Primer Ministro de Islandia, Davíð Oddsson, informó en el Parlamento que Björk iba a recibir el usufructo de la isla de Elliðaey, porque, según Oddsson: "La cantante Björk ha hecho más para hacer popular a Islandia que la mayoría de los islandeses". Esta decisión generó cierta polémica entre los opositores a Oddsson debido, en parte, a que la cantante no tiene domicilio fiscal en Islandia y porque su trabajo artístico está, en su mayor parte, escrito en inglés.
En septiembre de 2000 sale al mercado Selmasongs, la banda sonora de la película Dancer in the dark, en la cual también actuó y en 2001 es nominada al Oscar a Mejor Canción con I've seen it all, canción que en el álbum interpreta junto a Thom Yorke, el líder de Radiohead. En la canción Cvalda tuvo la oportunidad de cantar junto a la actriz francesa Catherine Deneuve. Selmasongs tiene una orientación electrónica-clásica, con enarbolados finales orquestales como en 107 steps y New world.

Después del lanzamiento del álbum, también en agosto, sale el primer single, Hidden place, cuyo videoclip fue dirigido por Inez & Vinoodh + M/M Paris. Como en los posteriores vídeos, en esta oportunidad los directores recurren a realizar una


Hacia finales del mismo año lanza Family tree, una caja con seis discos compactos en los que reflejan la evolución de Björk a través del tiempo. Family tree contiene sus canciones favoritas, algunas canciones de Tappi Tíkarrass y de los Sugarcubes, un disco con canciones interpretadas con instrumentos de cuerdas y también incluye un folleto con las letras de las canciones seleccionadas por la cantante. Como en Greatest hits, este trabajo contó con el arte de tapa de Gabriela Friðriksdóttir.
El 13 de agosto de 2004 Björk apareció en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Con una audiencia estimada en aproximadamente 3.000 millones de televidentes en todo el mundo y ante 11.000 participantes reunidos alrededor del escenario principal, interpretó la canción Oceania, que escribió especialmente para el evento y que está presente en su próximo álbum, que saldría hacia finales de agosto: “Me siento increíblemente honrada al habérseme pedido que escribiera una canción y la cantase en los Juegos Olímpicos. La canción está escrita desde el punto de vista del océano que rodea toda la tierra y observa a los humanos para ver cómo les está yendo después de millones de años de evolución. No ve fronteras, diferentes razas o religiones que siempre han estado en el centro de estos juegos”. Durante su interpretación, el vestido ondeante de la cantante, cubrió a los atletas en una representación artística de las olas en el océano. Junto a la interpretación de Oceania, se proyectó en una pantalla gigante el videoclip correspondiente, el cual fue dirigido por Lynn Fox.


En septiembre del mismo año, en Islande De Glace & De Feu en el Palais de la Découverte de París, se estrenó el vídeo del single Who is it como parte de la apertura de la exhibición Islande Terra Vivante. El vídeo fue dirigido por Dawn Shadworth y fue filmado en Hjörleifshöfði, Islandia. En octubre el primer single en salir es Who is it, el cual apareció en tres versiones diferentes con la participación de la cantante Kelis para la canción Oceania y el coro de campanas Bústaðakirkja, entre otros.

En Wanderlust, canción principiada con sonidos portuarios y adornada con arreglos de viento, busca el alejamiento de la urbe y el acercamiento a lo natural. Es un canto nómada al conocimiento y liberación, con una exploración mundana que parece referirse más al conocimiento interno que al externo. En la balada Dull flame of desire, la islandesa comparte voz con Antony Hegarty en una canción de miradas enamoradas, besos de pasión y pestañas caídas. La íntima épica-romántica se enfatiza con un óptimo uso de los sonidos ventosos, una melodía de cierta exquisitez, y un logrado contraste vocal. Antony repite colaboración en My juvenile, declaración de amor de Bjork a su hijo. Otros cortes del álbum son Innocence, en donde, con un trasfondo pugilístico de beats electrónicos, goza con sentir la emoción del miedo, descubriendo también la sensación del riesgo; I see who you are, con relajantes músicas de ascendencia oriental; Hope, interesante canción sobre terrorismo suicida que depara sonidos de kora; o Declare independence, manifestación de independencia personal con una paranoica línea distorsionada marcando el ritmo, que llega a convertirse en mesmérica en el punzante acoplamiento con la potente percusión.
Canciones recomendadas:
Army of me, Hyperballad, The modern things, It's oh so quiet, Enjoy, Isobel, Possibly maybe, I miss you (Post)
Possibly maybe (LFO remix), Hyperballad (Brodsky Quartet remix), I miss you (Dobie remix), Cover me (Dillinja remix), Charlene (Telegram)
Hunter, Jòga, Unravel, Bachelorette, All neon like, Alarm call, All is full of love (Homogenic)
Scatterheart, New world (Selmasongs)
Cocoon, It's not up to you, Undo, Pagan poetry, Aurora, Heirloom, Unison (Vespertine)
It's in our hands (Greatest hits)
Who is it, Mouth's cradle, The triumph of heart (Medúlla)
Earth intruders, Wanderlust, The dull flame of desire, Innocence, I see whou you are, Declare independence (Volta)
Vídeos:
De Post, Hyperballad, Enjoy, Isobel y Possibly maybe:
Hyperballad (live) - Björk
Enjoy - Björk
Isobel - Björk
Possibly maybe - Björk
De Homogenic, Jóga, Hunter, Bachelorette y All is full of love:
Jóga - Björk
Hunter - Björk
Bachelorette - Björk
All is full of love - Björk
New world, desde Selmasongs:
New world - Björk
De Vespertine, Pagan poetry en directo, Aurora y Unison:
Pagan poetry (live) - Björk
Aurora - Björk
Unison - Björk
De Médulla, Mouth's cradle, y The triumph of the heart, esta última con instrumentación totalmente a capella:
Mouth's cradle - Björk
The triumph of the heart - Björk
Y finalmente, de Volta, Wanderlust, Earth intruders, Innocence y Declare independence:
Wanderlust - Björk
Earth intruders (live) - Björk
Innocence - Björk
Declare independence - Björk
4 comentarios:
Hay que veces que deseo que Islandia se hunda en el océano...
Que montón de interesantes historias. No sabia que hubiese estado una temporada refugiada en españa.
Todo esto me hace recordar un documental sobre Bjork, creo que en Documania, que no llegué a terminar de ver y que tengo que conseguir y ver enterito alguna vez.
Por cierto, veo que al final has recomendado el Declare Independence, y con video y todo. ¿Te ha enganchado ya su frenético ritmo?.
@ little: quite, quite, que uno tiene la ilusión de visitar un día tan precioso país. No se apure, que amenazo con los Múm... Pero la semana que viene me quedo con una banda de principios de los 80 y una escisión que nos proporcionó dos grandes grupos. De England, claro...
@ pinxo: recogí tu sugerencia. Es una canción diferente. Merece que la veamos y oigamos. La linqueo antes de que me la borren (he tenido que recargar tres vídeos, y los había linqueado hacía sólo unos días; la censura va cada día más rápida).
A mi esta mujer me sorprende constantemente. En la primera foto crei que se trataba de un reportaje sobre el carnaval de Rio, en la segunda parece Michel Jackson, en la tercera es igualita a una novia que tuve... camaleónica ella.
Pero de todos sus trabajos me quedo con la grata sorpresa que supuso para mí verla en un papel espectacular en Bailando en la oscuridad.
Sin duda es única
Estais todos invitados a ver el partido de esta noche en Valencia y che.
Saludos
Publicar un comentario