Se hace difícil escribir cuando tu equipo pierde en el descuento tras un esfuerzo ingente por remontar lo imposible. Se hace difícil tratar de explicar cómo una delgada línea separa un éxito largamente esperado de un fracaso larvado minuto a minuto. Pero el fútbol tiene estas cosas. A pesar de que parezca controlable en sus efectos, los estímulos externos muchas veces tienen una incidencia muy superior a la razonable.
A toro pasado se nos ocurren multitud de detalles y situaciones que podrían haberse desarrollado de otra manera. Pero todas ellas, lejos de servir para rasgarnos las vestiduras, deben servir para crecer, para madurar y para intentar hacer las cosas mejor en el futuro. De partidos como éste han surgido tiempo después nuestras mejores victorias.
Y es que derrotas de este tipo las hemos vivido todos los aficionados de todos los equipos. Yo recuerdo, con 7 añitos, mi indignación tras perder injustamente una final de Copa, con una actuación arbitral increíblemente parcial, de un colegiado vizcaíno cuyo nombre más vale no recordar. Luego te enteras que había algo más que un simple arbitraje, pero a esa edad un desencanto y una decepción tan fuerte cuesta digerirla. No hace falta ser pequeño para que esa dificultad digestiva sea tan grave, pero de ayer se me queda en la memoria la cara de un niño roto por el dolor de la derrota. Todos hemos pasado por eso y nos ha servido para saber valorar mejor las victorias. En aquella Copa del, entonces, Generalísimo, yo era ese niño de ayer…
Y fue una derrota cruel, porque una afición que tan sólo hace una década era la afición del mejor club del mundo, necesitaba volver a creer en su equipo, y pasar esas primaveras que los nervios se apoderaban de nosotros por los títulos que nos jugábamos y por las proezas que íbamos consiguiendo. Fue cruel, porque ya nos veíamos en la final. Pero también es verdad que enfrente había una afición que tenía una ilusión similar y confiaba en su equipo. Un equipo que explotó sus puntos fuertes y buscó las debilidades del contrario para conseguir su fin, y para el que la suerte estuvo de su lado la mayoría de los 360 minutos de la eliminatoria.
Seguramente, el hecho de no estar in situ y absorber toda la tensión de la noche sólo a través de una fría pantalla de ordenador, me hace tomar demasiada distancia respecto del pique entre aficiones, pero seguro que nuestros objetivos, nuestras filias y nuestras fobias no se diferencian mucho unas de otras. A ellos les toca ahora la oportunidad de tocar la gloria. Suerte en el intento.
Hoy tenemos una sensación de abatimiento, pero el túnel deportivo atisba una luz al fondo. La luz de una afición que nueve montañas y mete goles ella sola. Debemos sentirnos muy orgullosos de la noche de ayer. De un equipo de calidad limitada, la afición ha conseguido levantarlo, ayudado por el entorno técnico y directivo, y hacerlo capaz de remontar eliminatorias imposibles. Esa ilusión es la que debe saber canalizar el próximo máximo accionista del club. Para lo bueno y para lo malo, porque gracias a esta afición, que ayer demostró su fuerza y ser una de las mayores y más fieles del mundo, obtendrá pingües beneficios, pero si actúa de espaldas a ella, con toda seguridad saldrá perdiendo rendimiento económico e imagen. El dinero, todo lo puede, pero en el fútbol las matemáticas no suelen ser exactas…
Lo de ayer es como una ruptura amorosa muy dolorosa. Tenemos la suerte de que cada año, cada temporada, se nos pone a disposición un nuevo amor adaptado a nuestras posibilidades. No desaprovechemos esa oportunidad. Nos levantaremos y seguiremos, sin mirar atrás, sólo para hacer mejor lo que hicimos mal y para darnos cuenta de que tenemos un tremendo potencial. Lo nuestro este año fue un romance intenso con el amor UEL, pero los próximos años ya llegará aquél en que optemos a la number 1 y la consigamos. Y ese niño cuyas lágrimas bañaban su rostro sabrá apreciar lo difícil que es lograrlo y ser dará cuenta que, gracias a noches como la de ayer, el amor por este club es algo que sólo nosotros podemos explicar y sentir. Y ese niño de ayer escribirá textos tan emocionalmente contenidos como éste cuando volvamos a sufrir una derrota injusta...
Espacio para desconectar de los sinsabores diarios. Para hablar de lo que te dé la gana. Para escuchar. Para leer. Para soñar. Para aprender.
Mostrando entradas con la etiqueta València CF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta València CF. Mostrar todas las entradas
viernes, mayo 02, 2014
sábado, mayo 31, 2008
ORANDO Y CANTANDO
Es obvio que la temporada ha sido dura para el valencianismo, a pesar de que al final no ha sido tan mala, pero se ha sufrido mucho más de la cuenta. Para la temporada que viene, la cosa no pinta, en principio, muy bien. Por eso, para hacer más llevaderos los futuros momentos de sufrimiento, os dejo dos rezos y un villancico en clave valencianista.
El primero, pertenece al colofón de un cuestionario todavía por retornar. Este Padre Nuestro lo confeccioné hace ahora justo dos semanas, para entregarlo el día del partido de veteranos entre el Barça y el València CF, y no he variado de él ni una coma desde entonces. Es increíble el parecido que tiene con este de Mestalleta. Cuando vi este último publicado, me quedé de piedra. A eso se le llama telepatía cibernética.
El segundo es una Ave María adaptado, y el tercero es un villancico popular en Catalunya, y muy adecuado al València CF, porque no hay club que genere más humo:
PADRE NUESTRO VALENCIANISTA
En el nombre del Padre (Bautista), del Hijo (Juan Bautista) y del Espíritu de Juanito (Sánchez), Amen (sin acento, y profusamente, hasta que el cuerpo aguante),
Johnny nuestro, que estás en los rascacielos,
Plastificado sea tu sable,
Venga a nosotros Benítez (Rafa),
Hágase tu voluntad, así en Paterna como en Mestalla.
El gol nuestro de cada domingo, dánosle hoy,
Y perdónanos todas nuestras innumerables deudas,
Así como nosotros perdonamos a los Apandadores (Koeman y cía.)
Y no nos dejer caer en la 2ª división,
Más líbranos del crack,
Fetén.
AVE MARÍA VALENCIANISTA
Dios te salve Juanito,
Lleno eres de acciones,
La katana es contigo,
Hirojuanito tú eres entre todos tus congéneres,
De ladrillo es el fruto de tu intendente, Jesús (Wollstein).
Cuanta alegría, hazte de nos,
Venid con nosotros, jugadores,
Ahora y sin demora de vuestro cheque,
Amunt!
FUM, FUM, FUM VALENCIANISTA
25 katanazos, zas, zas, zas,
25 katanazos, zas, zas, zas,
Ha fotut un senyoret,
Amb bigotet, amb bigotet,
Fill de Batiste Soler,
Amb la espasa per doquier,
Zas, zas, zas.
Allà dalt per la muntanya, zas, zas, zas,
Allà dalt per la muntanya, zas, zas, zas,
Si n’hi ha dos opositors,
Acollonaets, acollonaets,
li tosses, de sobte es ratlla,
Agafa la katana i talla,
Zas, zas, zas.
Cichella, Deo y Soriano, zas, zas, zas,
Cichella, Deo y Soriano, zas, zas, zas,
Han sofert un talladet,
Ros molt fosquet, ros molt fosquet,
Sense emprar la guillotina,
El capità de la sardina,
Zas, zas, zas.
Es obvio que la temporada ha sido dura para el valencianismo, a pesar de que al final no ha sido tan mala, pero se ha sufrido mucho más de la cuenta. Para la temporada que viene, la cosa no pinta, en principio, muy bien. Por eso, para hacer más llevaderos los futuros momentos de sufrimiento, os dejo dos rezos y un villancico en clave valencianista.
El primero, pertenece al colofón de un cuestionario todavía por retornar. Este Padre Nuestro lo confeccioné hace ahora justo dos semanas, para entregarlo el día del partido de veteranos entre el Barça y el València CF, y no he variado de él ni una coma desde entonces. Es increíble el parecido que tiene con este de Mestalleta. Cuando vi este último publicado, me quedé de piedra. A eso se le llama telepatía cibernética.
El segundo es una Ave María adaptado, y el tercero es un villancico popular en Catalunya, y muy adecuado al València CF, porque no hay club que genere más humo:
PADRE NUESTRO VALENCIANISTA
En el nombre del Padre (Bautista), del Hijo (Juan Bautista) y del Espíritu de Juanito (Sánchez), Amen (sin acento, y profusamente, hasta que el cuerpo aguante),
Johnny nuestro, que estás en los rascacielos,
Plastificado sea tu sable,
Venga a nosotros Benítez (Rafa),
Hágase tu voluntad, así en Paterna como en Mestalla.
El gol nuestro de cada domingo, dánosle hoy,
Y perdónanos todas nuestras innumerables deudas,
Así como nosotros perdonamos a los Apandadores (Koeman y cía.)
Y no nos dejer caer en la 2ª división,
Más líbranos del crack,
Fetén.
AVE MARÍA VALENCIANISTA
Dios te salve Juanito,
Lleno eres de acciones,
La katana es contigo,
Hirojuanito tú eres entre todos tus congéneres,
De ladrillo es el fruto de tu intendente, Jesús (Wollstein).
Cuanta alegría, hazte de nos,
Venid con nosotros, jugadores,
Ahora y sin demora de vuestro cheque,
Amunt!
FUM, FUM, FUM VALENCIANISTA
25 katanazos, zas, zas, zas,
25 katanazos, zas, zas, zas,
Ha fotut un senyoret,
Amb bigotet, amb bigotet,
Fill de Batiste Soler,
Amb la espasa per doquier,
Zas, zas, zas.
Allà dalt per la muntanya, zas, zas, zas,
Allà dalt per la muntanya, zas, zas, zas,
Si n’hi ha dos opositors,
Acollonaets, acollonaets,
li tosses, de sobte es ratlla,
Agafa la katana i talla,
Zas, zas, zas.
Cichella, Deo y Soriano, zas, zas, zas,
Cichella, Deo y Soriano, zas, zas, zas,
Han sofert un talladet,
Ros molt fosquet, ros molt fosquet,
Sense emprar la guillotina,
El capità de la sardina,
Zas, zas, zas.
viernes, mayo 16, 2008
Esta tarde-noche jugaba el equipo de veteranos del València CF en mi pueblo, Montcada i Reixac, con motivo de la Liga indoor, en que el FC Barcelona juega los partidos de casa en el Pabellón Miquel Poblet (afamado ciclista de lo 50-60, nacido en la localidad). Para ello he tenido que hacer campana con mi equipo de dobles del club de tenis en un día que nos jugábamos mucho. Pero es que este acontecimiento era para no perdérselo.
Me hacía ilusión conocer a algún jugador veterano, y lo cierto es que ya hace tiempo lo comenté a mis vecinos de checheche por si querían que preparase algo especial. Recibí una contestación muy littleliana de manos libres para lo que se me antojase. Y lo que se me antojó fue intentar hacer llegar un cuestionario al flamante Secretario Técnico del club, Juan Sánchez.
Mi intención era abordarlo a la llegada del autocar al Pabellón, y he llegado justo, por obligaciones familiares. Nada más bajar del autocar he llamado a Juan, antes de que alguien me lo secuestrase, y le he contado en dos trazos mi condición valencianista y de miembro de checheche. He quedado con él en mandarle el cuestionario por e-mail. No sé si me lo contestará, porque desde luego es peliagudo, pero ya le explicaré que no se moje demasiado y se lo tome con humor. Si me lo contesta, ya lo publicaré en este blog.
Durante el partido, hemos empezado bien, poniéndonos 1-3 por delante, con Juanito Sánchez en trigoleador, pero pronto el Barça ha puesto distancias, y en la segunda parte nos ha hecho un parcial definitivo, que ha hecho bajar intensidad a los veteranos valencianistas. El resultado es lo de menos. A Juan se le notaba enfafado en el campo con las faltas de concentración de sus compañeros, sobre todo los porteros, y a la salida iba bastante cabizbajo.
Por cierto, el Chufa me ha felicitado por su Matusalén, me ha dicho que le ha gustado mucho, y mientras nos hacíamos la foto le iba explicando que la filosofía de nuestra web era desdramatizar y poner toques de humor al valencianismo. Por eso se nos nota hablando en la foto.
Mereció la pena la noche.
martes, abril 29, 2008
PERSONAJES DEL TEBEO (Y 20): UN VALÈNCIA C.F. DE TEBEO
Para terminar esta serie de personajes del tebeo, uno que está bien de actualidad, publicado por mis amigos de Checheche. ¿Quién dijo que el València C.F. es un club serio? Visto lo visto esta temporada, el autor se afirma en que es un club de tebeo. Para demostrarlo, establece estos paralelismos:
(1) J.B. SOLER (versión 1)------> SUPERINTENDENTE VICENTE
porque siempre se rodea de inútiles, pero ello no enmascara su mediocridad
(2) J.B. SOLER (versión 2)------> EL PRESI DE SACARINO

con un Dire trepa y tiralevitas que basa su ineficiencia en el apoyo de sus subordinados
(3) CONSUELO SOLER (versión 1)----> DOÑA URRACA

porque da la imagen de una señora empreñada y peleada con el entorno
(4) JB SOLER Y CONSUELO (versión 2)------> DON PÍO
Y DOÑA BENITA
el quiero y no puedo de un esposo que no puede saciar las ansias de ambición de la esposa
(5) CHUSÍN WOLSTEIN-----> MORTADELO 
por su facilidad para cambiar de disfraz rápidamente, y por su picardía en llevarse menos tortas que su jefe
(6) M.A. RUIZ--------> FILEMÓN 
por ser el jefe de la oficina, bastante ineficaz, y encima se lleva la mayoría de los porrazos
(7) MESTALLA------> LA MÁQUINA DEL CAMBIAZO
por entrar en él los mejores jugadores del momento, y en el césped cambiar totalmente a jugadores de patio de colegio
(8) RONALD KOEMAN------> PROFESOR BACTERIO
por ser los resultados de sus inventos siempre contrarios a los deseados
9) RONALD KOEMAN (versión 2)------> CARPANTA
por sus ansias alimenticias en su etapa valenciana, que parece que no haya comido en muchos años
(10) ÓSCAR FERNÁNDEZ----> EL BOTONES SACARINO 
porque siempre se lleva las broncas de su Dire, y lo utilizan en caso de urgencia, sintiéndose incomprendido
(11) ESPAÑETA (versión 1)-------> OTILIO 
porque siempre hace la faena sucia de los demás (en este caso, eficientemente) mientras los demás escampan la boira, y él se zampa unos atracones "algo fuertecillos"
(12) ESPAÑETA (versión 2)------> GORDITO RELLENO 
siempre con buena intención, y blanco de las bromas de los demás
(13) M.J. CLARAMUNT----------> IRMA
por su figura atractiva y su glamour, todos van tras ella
(14) J. BARRACHINA (versión 1)-----> ABUELO CEBOLLETA
porque deja al currante dando el callo, y él se cuelga las medallas ocupándose de "otros asuntos" (bar)
(15) ALBELDA-----> AGAMENÓN
igualico igualico, que el defunto de su agüelico (de La Pobla Llarga)
(16) J.M. BAKERO-----DON ÁNGEL SISEÑOR
por estar siempre asintiendo a la voz de su amo
(17) DOCTOR GINER-----> DOCTOR CATAPLASMA
porque siempre está para los remedios caseros, y mantiene la clientela selecta
(18) MANOLO EL DEL BOMBO----->MANOLÓN CONDUCTOR DE CAMIÓN
porque va de un lado para otro con su furgoneta y ayudante
(19) VORO---------> PROFESOR FRANZ DE COPENHAGUE (Los Grandes Inventos del Tebeo)
por todo lo que tendrá que inventar para sacarnos del atolladero
(20) JUANFRAN----> (en femenino) PETRA, CRIADA PARA TODO
por su verborrea fluida y continua sin cometer equivocaciones
(21) BAUTISTA SOLER----> SUPERLÓPEZ
porque él solito salvó al València, pero...no veas cómo lo dejó
(22) CICCIO TAVANO----->TOPO GIGGIO
porque en su etapa valencianista fue un topo, que sólo salió a la superficie en tierras italianas
(23) A. MORERA/ (época actual)...V. SORIANOJ. MOLINA/PERIS FRÍGOLA (época antigua)-----> DON ÓPTIMO Y DON PÉSIMO
por ser uno el optimista oficial y el otro el pesimista oficial
(24) C. CICCHELA---->DON FURCIO BUSCABOLLOS
por su italiano macarrónico
(25) T. JAVALOYES-----> EL LOCO CARIOCO
por ser un sujeto salido del manicomio, que se comporta más cuerdo que muchos
(26) JUANLU MORA------> DOMINGÓN
por existir sólo los domingos, en el banquillo o en su casa
(27) PACO ROIG (versión 1)-----> TÍO VÁZQUEZ
por donde camina sólo crecen las deudas
(28) PACO ROIG (versión 2)-------> DON BERRINCHE
por los tremendos enfados cuando las cosas no le salían como quería
(29) J.C. SOL-----> JOSECHU EL VASCO
por ser un bonachón y fortachón que siempre hace las cosas a lo bruto, pero de buena fe
(30) TÁRSILO PILES---->EL SHERIFF CHIQUITO
por suplir su baja estatura con su pretendida fuerza de gallito
Para terminar esta serie de personajes del tebeo, uno que está bien de actualidad, publicado por mis amigos de Checheche. ¿Quién dijo que el València C.F. es un club serio? Visto lo visto esta temporada, el autor se afirma en que es un club de tebeo. Para demostrarlo, establece estos paralelismos:


porque siempre se rodea de inútiles, pero ello no enmascara su mediocridad


con un Dire trepa y tiralevitas que basa su ineficiencia en el apoyo de sus subordinados


porque da la imagen de una señora empreñada y peleada con el entorno


el quiero y no puedo de un esposo que no puede saciar las ansias de ambición de la esposa


por su facilidad para cambiar de disfraz rápidamente, y por su picardía en llevarse menos tortas que su jefe


por ser el jefe de la oficina, bastante ineficaz, y encima se lleva la mayoría de los porrazos


por entrar en él los mejores jugadores del momento, y en el césped cambiar totalmente a jugadores de patio de colegio


por ser los resultados de sus inventos siempre contrarios a los deseados


por sus ansias alimenticias en su etapa valenciana, que parece que no haya comido en muchos años


porque siempre se lleva las broncas de su Dire, y lo utilizan en caso de urgencia, sintiéndose incomprendido


porque siempre hace la faena sucia de los demás (en este caso, eficientemente) mientras los demás escampan la boira, y él se zampa unos atracones "algo fuertecillos"


siempre con buena intención, y blanco de las bromas de los demás

por su figura atractiva y su glamour, todos van tras ella


porque deja al currante dando el callo, y él se cuelga las medallas ocupándose de "otros asuntos" (bar)


igualico igualico, que el defunto de su agüelico (de La Pobla Llarga)


por estar siempre asintiendo a la voz de su amo


porque siempre está para los remedios caseros, y mantiene la clientela selecta


porque va de un lado para otro con su furgoneta y ayudante


por todo lo que tendrá que inventar para sacarnos del atolladero


por su verborrea fluida y continua sin cometer equivocaciones


porque él solito salvó al València, pero...no veas cómo lo dejó


porque en su etapa valencianista fue un topo, que sólo salió a la superficie en tierras italianas


por ser uno el optimista oficial y el otro el pesimista oficial


por su italiano macarrónico


por ser un sujeto salido del manicomio, que se comporta más cuerdo que muchos


por existir sólo los domingos, en el banquillo o en su casa


por donde camina sólo crecen las deudas


por los tremendos enfados cuando las cosas no le salían como quería


por ser un bonachón y fortachón que siempre hace las cosas a lo bruto, pero de buena fe


por suplir su baja estatura con su pretendida fuerza de gallito


por impartir su cátedra televisiva, pero cuando la aplica en la práctica los alumnos se le suben a las barbas


por ser un fiel mayordomo, ahora de Koeman, antes de Cruyff


por dirigir tumbado desde el diván o la hamaca playera


por hablar sin parar sin decir nada (y blablablabla)


siempre aguantando al pelmazo del abuelo, y la familia valencianista haciéndole la vida imposible


por el asunto nunca aclarado de las facturas falsas


por estar siempre investigando y llegando a conclusiones erróneas o demasiado simples


porque su historia en el AS más pronto o más tarde será de enfrentamiento con su jefe


por sus paseos diarios por el cauce del Turia a base de buenos huesos para roer


por su incontenible ilusión e impenitente decepción constante con su Pedrusco FC


por ser un edificio donde la picaresca y el movimiento continuo campan por sus anchas


por estar tan pronto en Argentina como en Escandinavia intentando negociar fichajes


por ser una casa de locos, en que todos tiran en sentidos diferentes y difícilmente se ponen de acuerdo, y cuando las cosas no salen bien se echa la culpa al cabeza de familia


por su extraordinaria visión de futuro, al ligar el suyo al de R. Koeman en el club


por estar constantemente tramando por alcanzar el poder, apoyándose en el trabajo de sus subordinados


por vestir siempre de rojo y ser siempre excesivamente optimista... y por la pinta


misma vestimenta colorada, y haciendo la puñeta a los allegados para ocultar su amargura


por su lujosa figura, con lujoso diamante incorporado, proviniente de casa de alta alcurnia


por sobrevivir en medio de todo tipo de monstruos a base de inocencia y candor, y ser asidua en actos sociales


por intentar vendernos la moto cada dos por tres, si fuese posible vendría viajando en alfombra mágica


por utilizar la picaresca para "afaná" todo lo que puedan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)