miércoles, febrero 05, 2025

IN TUA NUA

In Tua Nua es una banda de rock irlandesa con sede en Dublín cuyo nombre es una ortografía fonética del gaélico irlandés An Tuath Nua, que significa "la nueva tribu", que fue tomado de una historia que apareció en el Saturday Evening Post 60 años antes y que hace referencia a una isla hawaiana imaginaria. El grupo fue formado en 1983 por Leslie Dowdall, Jack Dublin, Vinnie Kilduff, Ivan O'Shea, Martin Clancy, Paul Byrne y Steve Wickham a principios de la década de 1980. Aunque el grupo se centró en el rock al estilo de Roxy Music, combinó esta aspiración con el folk de estilo moderno y la música tradicional irlandesa en forma de flautas uilleann y guitarras acústicas, unidas a voces crudas y violín electrónico salpicados de riffs de rock dinámicos, siendo considerados pioneros del rock por llevar las gaitas irlandesas y los violines electrónicos al mainstream. Su sonido experimental les hizo ganar fans en el país y en el extranjero con varias canciones que encabezaron las listas de éxitos durante los años 80.

Fueron uno de los principales grupos en vivo de Irlanda, compartiendo escenarios con artistas como Bob Dylan (Slane), Fleetwood Mac y Eurythmics, mientras que también abrieron en giras de estadios para Simple Minds y U2 (en su gira The Joshua Tree). In Tua Nua se reformó para algunos conciertos en 2004 y luego nuevamente en 2012 cuando tocaron en The Electric Picnic, el festival más grande de Irlanda.

La banda estaba preparada para el estrellato internacional, Island Records respaldaba su sonido de rock con sabor celta, pero por desgracia, a pesar de la gran publicidad y gloria, In Tua Nua no llegaron hasta el final. Se separaron en 1989 en medio de mucha acritud, dejando atrás tres álbumes, disputas legales y muchos sueños destrozados. Como la propia Leslie admitió, era “joven, tonta, segura de sí misma y optimista, perfectamente preparada para una caída”.

Las primeras sesiones de In Tua Nua comenzaron en 1983 con el guitarrista e ingeniero Ivan O'Shea (ex-Modulators y roadie de Yeah! Yeah! Yeahs!), el compositor Martin Clancy, la cantante de ópera Miriam Blennerhassett y el batería Paul Byrne (ex- Deaf Actor). A ellos se unieron el bajista Jack Dublin (ex-Deaf Actor), el gaitero Vinnie Kilduff (entonces conocido por su aparición en el álbum October de U2) y el violinista Steve Wickham (ex-Deaf Actor y posteriormente miembro de The Waterboys y por tocar en el álbum War de U2 -fue el violín de Sunday bloody Sunday). La búsqueda de una vocalista femenina permanente llevó a Paul Byrne a descubrir a Sinéad O'Connor, quien co-escribió algo de material, pero a los 16 años era demasiado joven para salir de gira, por lo que su lugar finalmente fue para Leslie Dowdall (ex-Electric Maggots, Assembley) que había pasado parte de 1983 con los Rhythm Kings.

En 1984, la banda fue la primera en firmar con el sello Mother de U2 y lanzó su primer single Coming thru. Poco después, Island Records firmó con la banda. El primer single de Island fue el aclamado por la crítica Take my hand, coescrito por Sinéad O'Connor, y fue seleccionado como Single de la Semana en Melody Maker. La banda completó con éxito la grabación de su LP debut que se titularía Map of years. Pero el lanzamiento de este álbum fracasó. Esto fue seguido por un segundo single, una versión del éxito de Jefferson Airplane Somebody to love. Aparecieron en Anything goes (RTE) como octeto con Daragh Tanham (saxo). Ganaron el premio Stag/Hot Press Award ese mismo año.

En 1985, Steve Wickham salió del grupo para unir fuerzas con los Waterboys e Island abandonó la banda. El álbum grabado para Island permanece todavía inédito. Un álbum recopilatorio de singles y caras B fue lanzado bajo el título Somebody to love. Vinnie Kilduff también se separó de la banda en esta época. Los miembros restantes reclutaron reemplazos: Aingeala De Burca en el violín y Brian O'Briain (ex-The Host) en la flauta uilleann.

En mayo de 1986, el nuevo combo In Tua Nua tocó en el concierto Self Aid en el RDS en Dublín en mayo de 2006 y recién firmados por Virgin Records contribuyeron con la canción Seven into the sea a la recopilación Live for Ireland que se lanzó a raíz del concierto. Tanto el concierto como el álbum se organizaron como un apoyo a la grave situación de desempleo en Irlanda en ese momento. A principios de 1987 se lanzó el álbum Vaudeville.

Después de la gira para promocionar el álbum, la banda se volvió a reunir en el estudio con Don Dixon en tareas de producción para grabar un disco de seguimiento. Poco después de que se completara la grabación, tanto De Burca como O'Shea decidieron irse del grupo. Se encontraron dos nuevos reclutas: Alicia 'Lovely' Previn (de los Wilf Brothers, hija del aclamado director de orquesta y pianista Andre Previn) en el violín y Matt Spalding en el bajo, y The long acre fue lanzado en 1988. Generó dos éxitos de radio: All I wanted y Don't fear me now. All I wanted alcanzó el puesto número 69 en la lista de singles de Reino Unido en mayo de 1988. Un tercer single del álbum, Wheel of evil, también fue lanzado.

La banda se trasladó a Los Angeles, California, para grabar un tercer álbum para Virgin. Después de que la grabación fuese terminada, la banda se separó, y Virgin no lanzó inmediatamente el producto terminado. Tanto Vaudeville como The long acre estuvieron disponibles en iTunes en 2006, y el inédito tercer álbum llamado When night came down on sunset fue finalmente lanzado a través de iTunes en septiembre de 2007.

In Tua Nua
apareció en la televisión en Irlanda (RTE) y en otros lugares muchas veces a lo largo de los años. Además de las películas promocionales y playbacks, también hay grabaciones en vivo que incluyen un espectáculo completo de RTE In Concert y una hora de BBC Radio In Concert de alrededor de 1989. Un vídeo de su interpretación de Seven into the sea se utilizó como clip promocional para el álbum Live for Ireland.

Según Leslie, la banda estaba preparada para elaborar su nuevo trabajo cuando Island Records quiso utilizar a los mejores compositores de Los Angeles para hacer canciones personalizadas para el tercer álbum de la banda, a pesar del hecho de que In Tua Nua estaban perfectamente dispuestos y eran capaces de componer sus propias canciones. "Había muchas diferencias creativas", explicó Leslie. "Quiero decir, siete personas en la banda, que es mucha gente para controlar, y la gente tenía diferentes ideas sobre hacia dónde iba. Nos enviaron a Los Angeles, a La La Land, para conocer a todos los compositores, y éramos lo suficientemente jóvenes y estúpidos como para saber que queríamos hacer nuestras propias canciones, así que luchamos con la compañía discográfica todo el tiempo, y como resultado hicimos el disco bajo mucha presión. Pero aún así, fue un buen álbum, y fue un montón de desperdicio y estupidez terminar así. Habíamos gastado mucho dinero en él, y habíamos estado haciendo muchas giras, le dedicamos ocho años, eso es mucho tiempo, todos mis 20 años recorriendo todo el país".

Leslie Dowdall
tenía 23 años cuando se unió a In Tua Nua, y aunque había cantado en varias bandas mientras estudiaba en el College of Marketing and Design de Dublín, In Tua Nua fue su primera experiencia con un posible éxito pop, y en la atmósfera embriagadora y optimista del rock irlandés posterior a U2 era fácil caer bajo la fascinante promesa del estrellato. En retrospectiva, Leslie siente que tal vez hubo demasiada exageración, demasiado dinero tirado, demasiadas expectativas poco realistas. Cuando la burbuja estalló en In Tua Nua, ¿hubo un sabor amargo de desilusión al final del arco iris?

Sin embargo, no terminó ahí: los miembros de la banda pasaron otro año enredados en litigios, que Leslie admitió que en última instancia fueron estúpidos, inútiles y derrochadores. Para cuando se resolvieron los pleitos, Leslie Dowdall había perdido gran parte de su impulso, pero aún se aferraba a algo de su ingenuo optimismo. "Creo que durante el primer año después del litigio, para ser honesta, pensé que conseguiría un acuerdo. No hay problema. No escribía canciones, ni siquiera sabía lo que quería hacer. Tuve que decidir, ¿qué tipo de música quiero hacer? En realidad, no sabía realmente en qué dirección, a dónde quería ir con esto". Comenzó una incipiente asociación de composición de canciones con Pol Brennan de Clannad, con quien grabó algunos demos para tratar de atraer el interés de A&R. Sin embargo, nunca tuvo la oportunidad de llevar a cabo esta colaboración porque en 1993, después de numerosos episodios de inexplicables problemas de salud, Leslie Dowdall descubrió que tenía cáncer, que tardó un año y medio en superar.

Aunque oficialmente se disolvieron en 1990, algunos miembros originales se reformaron en 2004 para volver a tocar juntos en vivo. En 2010, M.P. & Records Italia lanzó Vaudeville y The long acre remasterizados con bonus tracks en CD (cinco bonus tracks en Vaudeville y tres bonus tracks en The long acre). Ambos álbumes fueron distribuidos por G.T. Music Distribution.

Leslie Dowdall
continúa actuando, en solitario o como invitada con otros cantantes irlandeses e internacionales. Lanzó dos álbumes en solitario bien recibidos en la década de 1990: No guilt, no guile y Out there, y tuvo un gran éxito con su canción Wonderful thing. El primero de los álbumes, No guilt, no guile, era una colección segura de canciones de rock orientadas a adultos, la mayoría de ellas escritas por Leslie, y los valores de producción medidos del álbum sugerían que Dowdall estaba decidida a hacer la transición suave de la ingenuidad de la década de 1980 a la mujer madura y experimentada de la década de 1990. Leslie viajó constantemente por Irlanda con su compañero Mike Hanrahan y también toca regularmente en España.

El cantante y batería Paul Byrne, quien escribió la mayoría de las canciones de In Tua Nua, lanzó su álbum en solitario aclamado por la crítica Cruel & tender ways en 2014. Grabó como Sugar Candy Mountain con Martin Clancy y más tarde fue miembro (con Steve Wickham entre otros) de los Texas Kellys, un grupo de bluegrass que lanzó un mini-CD, Stay all night en 1996 que incluía una canción original de In Tua Nua (Jealous knife, de Martin Clancy), y de Dave and The Beebops. También es miembro de The Drays y The Guilty Party. Byrne es el manager de la banda irlandesa Von Shakes, mientras que el bajista Jack Dublin es el principal compositor de la banda dublinesa Audiokiss. Su álbum fue un éxito en Italia, mientras que el single I don't wanna say con Megan Burke entró en las listas digitales de Estados Unidos. Jack Dublin también formó The Great Divide con Matt Spalding y Jenny Newman (voz, ex-Toy With Rhythm), y más tarde fue manager de Christina Calls. Finalmente volvió a su carrera premusical como pintor/decorador y ahora es diseñador de interiores a tiempo completo. Aingeala De Burca estuvo involucrada con los Harvest Ministers, y Martin Clancy tocó con Greglab.

Paul Byrne
y Jack Dublin tocaron juntos por primera vez en Deaf Actor en 1980 antes de formar In Tua Nua en 1983, y todavía tocan juntos como sección rítmica en Rocky de Valera and The Gravediggers. A finales de 2010, Paul y Jack también tocaron en varios shows como parte de la banda The Shane Gang que respaldaba al líder de Pogues, Shane MacGowan.

La nueva formación de In Tua Nua con Leslie Dowdall, Paul Byne y Jack Dublin incluyó a Rosie MacKenzie, una joven y talentosa violinista de Canadá con sede en dingle, Sarge O'Hara ex-The Mod Ls en teclados, Dave McGinley ex-Eugene/Precious Stones en guitarras, y Leo Rickard y Martin Nolan comparten el papel de gaita uilleann (en diferentes conciertos).

En 2012, Leslie, Paul y Jack entraron en el estudio y volvieron a grabar una versión de All I wanted, que se convirtió en un éxito de radio universitaria en Estados Unidos

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://www.independent.ie, https://www.irishrock.org, https://www.irishtimes.com, http://irishmusicdb.com, https://www.advertiser.ie, https://www.allmusic.com, https://www.last.fm, https://www.chicagotribune.com, https://airplaydirect.com, https://www.rte.ie, http://www.connemara.it, https://www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

IN TUA NUA

Seven into the sea, Right road to heaven, Love, Valuable lessons, Heaven can wait, Voice of America, Pearl of dreams (Vaudeville)

Woman on fire, All I wanted, Wheel of evil, The innocent and the honest ones, World wired up, Some things never change, Don't fear me now (Kiss you once more), The long acre (The long acre)

Don't bring the family, Change, Sweet Lorraine, When night came down on sunset, Sweet nothing (When night came down on sunset)

Blue eyes again, Coming thru, Take my hand, Somebody to love, Fire in my heart (Somebody to love)

Stop, turn, Tainted hands (Otros singles)

PAUL BYRNE

Walk a mile, No fixed destination, I've got you, Only you, Now you are gone, How to come back to you, Save me (Cruel & tender ways)

SUGAR CANDY MOUNTAIN (proyecto alternativo de Paul Byrne y Martin Clancy)

Star baby, Sunbeams all around, November girls, Highway hypgnosis (Sugar Candy Mountain)

Uva uvam vivendo varia fit, Saudade love, Lovely time, Some body, Breakfast in bed (Mystic hits)

Windows, 666, Atlas, Tired, Eye on you, Who I am (666)

Split in two, Crystalline, This time around, Mar-a-Lago, Tidal wave (Do right)

Running from fire, Impression, Outside in, The end, Please don't look away (Impression)

The night is so long, Beachwood Park, Sucette, In my own world, My clown, Playground love, En melody, L'anamour, Requiem pour un con, Electric wind (Otros singles)

THE TEXAS KELLYS (proyecto alternativo de Paul Byrne)

Stay all night (Stay a little longer), Last night I dreamed, Handful of silver (Stay all night)

AUDIOKISS (proyecto alternativo de Jack Dublin)

A little realisation, Maybe, Bending seas, The waiting game, Really kind of moving, Thunder clouds, I don't wanna say (Really kind of moving)

ROCKY DE VALERA & THE GRAVEDIGGERS (proyecto alternativo de Paul Byrne y Jack Dublin)

Diceman

LESLIE DOWDALL

Everything, Spiral moon, Saturday night, Wonderful thing, Torn inside (No guilt, no guile)

Out there, This time next year, Eight thousand miles, Freedom, Angel (Out there)

Goodbye, Spirit of the night, My September song (Brightlight EP)

Vídeos:

Seven into sea y Heaven can wait, de su primer álbum Vaudeville:

Seven into sea - In Tua Nua


Heaven can wait - In Tua Nua


All I wanted, Don't fear me now (Kiss you once more), Wheel of evil y The innocent and the honest ones, del álbum The long acre:

All I wanted - In Tua Nua


Don't fear me now (Kiss you once more) - In Tua Nua


Wheel of evil - In Tua Nua


The innocent and the honest ones - In Tua Nua


Take my hand y Somebody to love, del álbum recopilatorio de singles Somebody to love:

Take my hand - In Tua Nua


Somebody to love - In Tua Nua


De Paul Byrne en solitario, I've got you y How to come back to you, del álbum Cruel & tender ways:

I've got you - Paul Byrne


How to come back to you - Paul Byrne


De Sugar Candy Mountain, proyecto alternativo de Paul Byrne y Martin Clancy, Eye on you del álbum 666, Split in two del álbum Do right, y Running from fire del álbum Impression:

Eye on you - Sugar Candy Mountain


Split in two - Sugar Candy Mountain


Running from fire - Sugar Candy Mountain


De AudioKiss, proyecto alternativo de Jack Dublin, Maybe y I don't wanna say del álbum Really kind of moving:

Maybe - AudioKiss


I don't wanna say - AudioKiss


De Leslie Dowdall en solitario, Wonderful thing del álbum No guilt, no guile, Eight thousand miles del álbum Out there, y Goodbye y My September song del EP Brightlight:

Wonderful thing - Leslie Dowdall


Eight thousand miles - Leslie Dowdall


Goodbye - Leslie Dowdall


My September song - Leslie Dowdall


No hay comentarios: