NEW ORDER (SOLISTAS)
BERNARD SUMNER
Electronic fue una banda formada por el líder y vocalista de
New Order,
Bernard Sumner y el ex guitarrista de
The Smiths,
Johnny Marr. El grupo se formó de forma casual después de que
Sumner y
Marr se encontraran de forma casual en una discoteca y decidieran que tenían que colaborar juntos. Su primera composición fue
Getting away with it, con
Neil Tenannt de
Pet Shop Boys haciendo los coros, que sería la más famosa de su carrera.
Electronic fue el proyecto con más éxito comercial de todos los grupos surgidos de
New Order.
Getting away with it alcanzó el número 12 en
Reino Unido y el top 40 en
Estados Unidos y
Australia en 1990. Su disco de debut,
Electronic, alcanzó el número 2 en
Reino Unido y se vendieron más de un millón de copias del mismo en todo el mundo. Todos los temas pertenecen a la dupla
Sumner/Marr con excepción de
Getting away with it y
Patience of a saint, en las que colaboraron los
Pet Shop Boys,
Neil Tennant y
Chris Lowe. Aún así, el sonido de
Electronic se perfiló como algo más que 'los
Smiths conocen a
New Order'; cada músico aportó su background incorporando también otros estilos -dance, pop, rap, house-.
El mayor éxito del grupo en
Reino Unido fue
Disappointed (parte de la banda sonora de la película
Cool world), canción que no aparece en ningún álbum, y que alcanzó el número 6,

cantada íntegramente por
Tennant. A pesar de esto,
Electronic nunca fue capaz de alcanzar la popularidad de
New Order,
The Smiths o
Pet Shop Boys.
Sumner volvió a
New Order para grabar su album
Republic, mientras
Marr hacía colaboraciones con
The The y
The Pretenders. El dúo se reunió de nuevo, esta vez con la colaboración del componente
Kraftwerk,
Karl Bartos, para grabar su segundo álbum,
Raise the pressure, que se publicó en julio de 1996, sólo vendió unas 100.000 copias tras su publicación.
Forbbiden city y
For you, ambos de
Bartos, fueron los únicos singles.

Después de que
New Order se volvieran a reunir para el
Festival de Reading de 1998,
Sumner volvió a
Electronic para grabar su tercer disco,
Twisted tenderness. El disco no devolvió al grupo a los niveles de popularidad que alcanzó durante los 90, pero fue bien recibido por los críticos. Esta vez sin otros colaboradores más que instrumentistas y vocalistas. En este álbum trabajaron en forma distinta a los anteriores. En principio agregaron un co-productor lo que les dejo más tiempo para componer y tocar. "En el pasado los temas eran compuestos principalmente usando computadoras y teclados mientras que las guitarras se agregaban después" señala
Sumner "en este álbum invertimos el proceso y escribimos las canciones directamente con la guitarra. El resultado es que la grabación de este álbum nos tomó tres meses mientras que la del anterior nos tomó dos años”.
Más tarde
New Order volvieron los estudios para grabar su álbum de regreso
Get ready, lo que supuso el fin de
Electronic en la práctica. La existencia del grupo sigue siendo un interrogante. No hay planes para volver a reunirse, aunque en septiembre de 2006 se publicó el disco de grandes éxitos
Get the message - The best of Electronic.
Un continuo en los tres álbumes en estudio de
Electronic es el hecho de que bajo la para muchos liviana música dance y las excelentes guitarras de
Marr,
Sumner expresa en sus letras -al igual que en
New Order- su punto de vista siempre crítico sobre la sociedad y la vida. Un buen ejemplo es el texto que aparece en el booklet de
Raise the pressure: “La crueldad ocurre cuando la gente pierde contacto con el mundo real. En los noventas esto es

parcialmente debido al hecho de que estamos distanciados de la realidad por una vida que no manejamos, en consecuencia estamos ademas aislados unos de otros. Experimentamos el mundo a través de la televison y usamos drogas para disfrutar la comunicación con otros. Usamos máquinas en lugar de nuestro cuerpo y cuando nuestro cuerpo nos falla, las máquinas nos mantienen con vida. Cuando no sentimos la vida, no sentimos lo que es estar vivo. No sentimos compasión, nuestro vecino es invisible (...) La existencia es una burbuja que sentimos que nunca se va a romper. No podemos decidir como votar porque necesitamos un nuevo partido pólitico. Hemos abandonado nuestro mundo en favor de nosotros mismos. Cubrimos el suelo de vidrios rotos y nos sacamos los zapatos; tenemos que mirar otra vez. El desempleo es el último insulto al individuo, la producción en masa fue el primero. Nuestra educación está mal, no toma en cuenta las sutilezas de la naturaleza humana, le da más importancia a la memoria del individuo que al hecho de que cada individuo es memorable. No estimula el talento pero premia a los que obedecen y les permite entrar a un club exclusivo. Esto esta mal. Los mejores se desperdician. Es por esto que la sociedad se está desintegrando. No se dan cuenta de que deletrear ya no es importante puesto que ya no estamos diciendo nada? Es el llamado poder del silencio, el derecho al cual perdimos en 1995.”
Canciones recomendadas:
Idiot country,
Tighten up,
Getting away with it,
Get the message,
Try all you want,
Some distant memory,
Feel every beat (Electronic)
Dissapointed (BSO Cool world)
Forbidden city,
For you,
Dark angel,
Until the end of time,
Second nature,
Freefall,
Visit me,
How long (Raise the pressure)
Make it happen,
Vivid,
Twisted tenderness,
When she's gone,
Flicker (Twisted tenderness)
Vídeos:
De su primer álbum,
Electronic,
Getting away with it, con la colaboración del Petshop boy
Neil Tennant,
Get the message,
Feel every beat,
Idiot country y
Try all you want:
Getting away with it (feat. Neil Tennant) - Electronic
Get the message - Electronic
Feel every beat - Electronic
Idiot country - Electronic
Try all you want - Electronic
De
Raise the pressure,
Forbidden city, y
Freefall,
Dark angel,
How long y
Visit me (sólo audio):
Forbidden city - Electronic
Freefall - Electronic
Dark angel - Electronic
How long - Electronic
Visit me - Electronic
De
Twisted tenderness,
Vivid y
Twisted tenderness (sólo audio):
Vivid - Electronic
Twisted tenderness - Electronic
PETER HOOK
REVENGE
Revenge fue el primer proyecto alternativo y comercialmente desairado del bajista de
New Order,
Peter Hook. Ataviado de un vestuario sórdido, el primer álbum de
Revenge,
One true passion, se editó en 1990. En ese momento la banda era un trío formado por
Peter Hook en bajo y voz,
David Hicks en guitarra y
Chris "CJ" Jones en teclados y programación.
La relación entre
Jones y
Hook había comenzado diez años antes,
Jones era ingeniero en los estudios
Strawberry de
Manchester en los que también trabajaba
Hook. Cuando éste compró su propio estudio,
Suite 16, lo contrató para que se hiciera cargo del mismo. A su vez,
Hicks habia tocado en una banda producida por el bajista más famoso de
Manchester.

El arte de la portada fue diseñado por
Peter Saville -quien trabajó en el arte de portada de los álbumes de
Joy Division y
New Order- y presentaba fotos de
Suze Randall, quien fuera modelo de
Playboy y, posteriormente, la primer fotógrafa que trabajara para dicha revista.
El álbum consiguió buenas críticas de parte de la prensa que, a la vez, se encargó de esparcir rumores acerca del fin de
New Order en función del receso que se habían tomado sus miembros para trabajar en proyectos alternativos.
Hook desmintió esto en varias entrevistas: "La gente esta convirtiendo esto en algo más malo de lo que en realidad es. Lo cierto es que la idea de que
New Order se tomara un descanso veníamos planeándola desde hace un tiempo. En este momento simplemente estamos trabajando en distintas direcciones. Nadie sabe que va a pasar y eso es lo interesante; es muy '
New Order'".

Si bien no abjuraba de lo que hacía con
New Order, lo cierto es que
Hook quería dejar un poco el tecno y hacer algo mas rockero y, sobre todo, tocar en vivo: "No es una rivalidad entre las dos bandas, el material es completamente distinto.
New Order estaba cada vez menos interesado en tocar en vivo. Justamente lo primero de lo que hablamos con
Dave y
Chris fue lo bueno que sería tocar en vivo. Básicamente quería la libertad de poder tocar y viajar cuando quisiera. No tengo por que tocar sólo con
New Order, puedo perfectamente hacerlo con estos chicos también". Y eso fue lo que hizo.
Revenge tocó en varios festivales consiguiendo una buena respuesta del público; llegaron a reunir unas 2500 personas en su segunda presentación. Para las actuaciones en vivo se agregaban a la formación el batería
Ash y
David Potts en un segundo bajo.

En 1992
Revenge editó un nuevo albúm -el EP
Gun world porn- y estrenó nueva formación. Se agregaron
Mike Hedges en batería y
Brian Whittaker en el bajo, a la vez que el guitarrista
David Hicks fue reemplazado por
David Potts. Sobre él dijo
Chris Jones: "
Dave estaba trabajando en el estudio de
Hooky en la época en que grabamos el disco (
One true passion) y terminó enseñándole las partes de guitarra al viejo guitarrista. Además tocó el bajo en nuestras presentaciones. Es un gran guitarrista".
El EP fue bien recibido a pesar de que continuaron los rumores sobre la separación de
New Order. A estos se agregaron comentarios bastante descalificativos en relación a
Revenge, calificándolo como un pasatiempo de
Hook quien al respecto comentó: "No es un juguete. Realmente ya me está aburriendo esto de que simplemente estoy jodiendo mientras
New Order hiberna".

La banda siguió tocando y convocando bastante gente. La actividad decreció en función de la grabación, en 1993 del disco de
New Order,
Republic. Nunca hubo otro álbum de
Revenge aunque sí bastantes remixes apócrifos y bootlegs de conciertos (2004, reedición de
One true passion - V 2.0- con un CD extra y un total de 23 canciones originales, más del triple de las canciones incluídas en el original; 2005, se publica un álbum de material en directo de 1991 llamado
No pain no gain). Sin embargo,
Hook no se sentía del todo conforme por lo que, junto con
Potts, probó otra dirección. El resultado fue
Monaco.
Canciones recomendadas:
Pineapple face,
Big bang,
Slave,
Bleachman,
Surf nazi,
It's quiet (One true passion)
Deadbeat,
State of shock (Gun world porn)
The wilding,
One true passion,
State of shock (US remix),
Pineapple face's big day out (US remix),
The trouble with girls,
I'm not your slave (US remix) (One true passion V 2.0)
Vídeos:
De
one true passion,
Pineapple face y y
Slave, y la versión extendida de
The trouble with girls, que en realidad es una versión de la reedición de
One true passion de la original
Big bang:
Pineapple face - Revenge
The trouble with girls - Revenge
Slave - Revenge
MONACO
Con la fundación de
Revenge,
Hook buscaba con esta banda recuperar el tocar en vivo, cosa en la que
New Order parecía haber perdido interés. Durante la grabación del primer álbum de
Revenge,
One true passion,
David Potts, un empleado del estudio de
Hook en el que estaban grabando, comenzó a involucrarse en el proyecto y terminó tocando un segundo bajo en las presentaciones de la banda. Para el segundo álbum ascendió a guitarrista.
En 1993
New Order editó
Republic; tras las presentaciones de rigor
Hook decidió retomar el trabajo con su banda alternativa pero se encontró con que solamente
Potts seguía interesado. Fue un momento de balance para
Hook, quien consideró que, en parte, se había equivocado. "La cosa con
Revenge era simplemente tocar. No lo hice por mí o por mi corazón, lo hice por mi cabeza. Hice un esfuerzo bastante grande para cambiar mi estilo, para hacer algo distinto de lo que hacía con
New Order. Viéndolo retrospectivamente creo que fue un error ya que estaba abandonando lo que mejor sé hacer". Junto con
Potts intentó volver a lo que mejor sabe hacer.

Tras cuatro años de componer y grabar el disco,
Music for pleasure, apareció finalmente en 1997 precedido del exitoso single
What do you want from me.
Hooky había vuelto a lo suyo, buenas canciones para guitarra con elementos dance intercalados y su personal línea de bajo. El álbum tuvo bastante éxito, tanto de crítica como de ventas llegando a ser disco de oro en
Reino Unido.
Tanto
Hook como
Potts marcaron la diferencia entre
Monaco y
Revenge. "Esta vez salió de mi corazón, no de mi cabeza como con
Revenge. Con
Revenge hacía cosas simplemente porque otros las estaban haciendo. Esta vez lo hago porque quiero hacerlo, y creo que se nota en el disco", comentó
Hook.
Potts coincidió, "lo importante es el corazón, no el arte". La calificación de "arte" que muchos dan a
Joy Division o
New Order nunca interesó a
Hook. Su interés está en la oscuridad y el poder de la música ya que son esas las cualidades que permiten comunicar las emociones lo cual es, según él, lo que da sentido a todo.

A pesar del éxito del álbum se temió por la continuidad de
Monaco. Por un lado,
Polydor decidió no sacar un segundo álbum, y por otro
New Order volvía a estudios mientras
Potts era convocado por
Guigsy, el ex-bajista de
Oasis. Sin embargo, en agosto de 2000 apareció un nuevo single,
I've got a feeling, y poco después el segundo álbum de la banda,
Monaco.
Este nuevo álbum consolida el sonido de la banda, según
Potts "suena más '
Monaco' que el anterior. Pasamos la mitad del tiempo tratando de escribir otro
What do you want from me y la otra mitad tratando de evitar hacerlo. Finalmente optamos por calmarnos un poco y escribir lo que saliera naturalmente, y
Monaco es el resultado". El disco va de la típica canción pop de tres minutos a la combinación de elementos rockeros con elementos dance. El bajo de
Hooky sigue con tan buena salud como siempre; aunque le da un descanso en un par de temas para tomar el lugar de la voz principal.
A pesar de que el disco obtuvo críticas favorables, fue publicado prácticamente sin promoción alguna. Ahora se ha convertido en un objeto de coleccionista y alcanza precios elevados en
Amazon.com y
eBay. Las tensiones entre el dúo aumentaron, y en 2000, tras un "desastroso concierto en el
Eclipse Festival",
Potts y
Hook se separaron.

Después de la separación,
David Potts formó la banda
RAM, la cual pasó algo desapercibida y también estuvo cerca de entrar con los también ingleses
Oasis como guitarrista (donde decidió al final no permanecer por el miedo a ser despedido pronto por los hermanos
Gallagher -cosa que es muy conocida de ellos-, y por que "quería ser mi propio jefe"; al final
Andy Bell tomó ese puesto), pero hoy en día se encuentra persiguiendo una carrera en solitario, de la cual ya lanzó un disco,
Coming up for air en 2007.
Por su parte
Peter Hook regresó a las filas del reformado
New Order en 2001 para lanzar en ese año
Get ready, y posteriormente
Waiting for the siren’s call en 2005. En 2007 el anunció su salida definitiva del grupo. Tras esto Hooky comenzó una nueva banda llamada
Freebass junto a los bajistas
Mani y
Andy Rourke (de
Stone Roses/Primal Scream, y
The Smiths, respectivamente), la cual promete mucho y de la cual se espera el lanzamiento de un primer álbum próximamente.Después del éxito de las reediciones de los discos de
Revenge en 2005,
Hooky anunció que él y
Potts estaban trabajando en reediciones similares de los discos de
Monaco para su publicación, sin embargo aún se siguen esperando estos lanzamientos.
Canciones recomendadas:
What do you want from me,
Shine,
Sweet lips,
Junk,
Happy Jack,
Sedona (Music for pleasure)
I've got a feeling,
A life apart,
Kashmere,
See-saw,
Black rain,
Marine (Monaco)
Vídeos:
De
Music for pleasure,
What do you want from me y
Junk (sólo audio):
What do you want from me? - Monaco
Junk - Monaco
Del álbum
Monaco,
I've got a feeling y
See-saw (sólo audio):
I've got a feeling - Monaco
See-saw - Monaco
STEPHEN MORRIS/GILLIAN GILBERT
THE OTHER TWO
Mientras
Bernard Sumner trabajaba en
Electronic y
Peter Hook hacia lo propio con
Revenge, la otra mitad de
New Order -los otros dos- comenzaron también su proyecto. Con
Gillian Gilbert en teclados, guitarras y voz, y
Stephen Morris en percusión y programación el primer single de
The Other Two,
Tasty fish, apareció en 1991. El single fue bien recibido. El siguiente,
Selfish, apareció con remixes de
Moby y
Farley and Heller . Continuaron trabajando en materiales propios, bandas de sonido para programas de TV americanos e ingleses y, más tarde, el disco de
New Order que habría de suceder a
Technique,
Republic. La relación profesional entre ambos se acentúa por el hecho de estar casados lo que, en palabras de
Morris, "hace difícil que paremos de trabajar ya que permanentemente estamos juntos en nuestra casa de
Macclesfield-".
Republic apareció en 1993; ese mismo año se edita el esperado primer álbum de
The Other Two,
The Other Two and you. Producido por
Gilbert,
Morris y
Stephen Hague, quien había trabajado con
New Order. De este muy interesante álbum sobresalen la voz de
Gilbert y las pegadizas melodías tecno. Obviamente encontraron una forma alternativa de expresarse musicalmente;
The Other Two se separaba, sin cortar del todo, del sonido de
New Order para establecerse como una alternativa con peso propio.
The Other Two continuó trabajando en bandas de sonido -por ejemplo, para el programa de TV,
America's most wanted- y material para el siguiente álbum. La espera fue larga. En 1995 se editó un nuevo single,
Innocence, en
Estados Unidos, pero el esperado segundo álbum no apareció hasta 1999.
Superhighways contó con la participación de
Tom Oliver (
M-People) en la producción y
Melanie Williams en voz. Destacan los singles
You can fly, un gran tema house, y
Superhighways con un cierto tono melancolico "a la
New Order" que de alguna manera tiñe el resto de los temas del este álbum.
Canciones recomendadas:
Feel this love,
Loved it (the other track) ,
Selfish,
Tasty fish,
Ninth configuration (The Other Two and you)
You can't fly,
Superhighways,
Unwanted,
New horizons,
Hello (Superhighways)
Vídeos:
Selfish del primer álbum
The Other Two & you, y
Superhighways del segundo,
Superhighways:
Selfish - The Other Two
Superhighways - The Other Two