
Crowded House se formaron en Nueva Zelanda en 1985, cuando Neil Finn disolvió el grupo Splitz Enz, tras la marcha de su hermano Tim Finn, creando una nueva banda. Inicialmente, el grupo se apodó a sí mismos Finn's, y realizó varios conciertos por Australia grabando algunas demos bajo el nombre de The Mullanes. Pero en junio de 1985 viajaron a Los Angeles para grabar eventualmente con la productora Capitol Records, y ésta les recomendó que cambiaran de nombre, eligiendo Crowded House (Casa repleta) en relación a las condiciones de vida que mantuvieron en su estancia en la capital californiana.
C

La primera formación estaba compuesta por: Neil Finn a la voz, Craig Hooper a la guitarra (ex-The Reels), Nick Seymour al bajo y vocales (ex-Plays with Marionettes, Bang, The Horla, hermano pequeño de compositor y guitarrista Mark Seymour, líder del grupo australiano Hunters & Collectors), y Paul Hester a la batería (ex-The Checks y Deckchairs Overboard) aunque Hopper dejó pronto la banda, quedándose ésta como trío. Consiguen un contrato con Capital Records, y

Con este repertorio comienzan a dar pequeños conciertos en restaurantes y pubs para poco público. En este primer trabajo de la banda se puede apreciar claramente la tendencia pop-rock del grupo, que junto con la magnífica producción y composición de los temas hacen que uno de los temas consiga llegar a los puestos mas altos de las listas de Billboard, el número 2, alcanzando el número 1 en Nueva Zelanda y el 8 en Australia, consiguiendo el MTV Video Music Award por el Mejor Nuevo Artista, y siendo versioneada por Paul Young, Sixpenne None the Richer o Sarah Blasko. Este tema es Don’t dream it’s over, para muchos el tema bandera por excelencia del grupo, mientras que el álbum consigue situarse en el puesto numero 12 en Billborad, número 3 en Nueva Zelanda y número 1 en Australia. Su primer single Mean to me, se metió en el Top 30 de Australia, y también se editaron como singles Now we’re getting somewhere, Something so strong (número 3 en Nueva Zelanda, 7 en Estados Unidos y 18 en Australia) y World where you live (Top 50 en Australia y Top 100 en Estados Unidos).

Después del disco anterior Neil Finn habló con su hermano Tim Finn, y juntos compusieron nuevos temas para su siguiente disco, que aparecería en 1991 con el título de Woodface. La novedad en

Chocolate cake fue su primer single (número 7 en Nueva Zelanda y Top 20 en Australia), seguido por Fall at your feet (Hot 100 en Estados Unidos) y Weather with you. Otras canciones destacadas son It’s only natural y Italian plastic. El álbum logró el número 1 en Nueva Zelanda, 2 en Australia, 6 en Reino Unido, Top 20 en Europa y sólo Top 100 en Estados Unidos.

El éxito de Crowded House y Split Enz promovió al gobierno neozelandés en junio de 1993 a recomendar a la Reina que se les concediese una Orden del Imperio Británico a Tim y Neil Finn por su contribución a la música de Nueva Zelanda. Incluso la Princesa Diana citó a Crowded House como su grupo favorito.

Tras su publicación, se vendió bien internacionalmente gracias a la fuerza de los singles Distant sun y Private Universe. Locked out fue el primer single editado en Estados Unidos, siendo promocionado en MTV y VH1. Tras la edición de este disco comienzan una nueva gira llena de contratiempos, porque el batería del grupo Paul Hester decide abandonar el grupo.
Viendo que la banda se desmoronaba, Neil Finn se pone en contacto con su hermano Tim Finn y deciden editar un disco en solitario con el nombre de Finn brothers. Por ello en 1995 se publica dicho disco bajo el título de Finn. Aunque seguían siendo Crowded House, ahora eran los dos hermanos los que juntos componían y ejecutaban los temas de este disco, que además estaba coproducido por ellos mismos y por Tchad Blake, lo cual hacen que sea un tanto más complejo y experimental, donde de nuevo las baladas eran muy notables. Como temas a destacar, Eyes of the world, Where is my soul y Angels heap.

Recurring dream consiguió el número 1 en Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido, y sus primeras ediciones contenían un segundo CD de material en directo de actuaciones en Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. A pesar de la separación, el grupo se unió para preparar una breve gira de promoción de este recopilatorio. Durante la gira de este disco el nuevo batería del grupo sería Peter Jones, y al terminar ésta Neil Finn dio por finalizada la banda alegando que el grupo se repetía, y que lo que estaba escribiendo nuevo no se adaptaba al estilo de la banda.

En 1997, Paul Hester formó una nueva banda, Largest Living Things, publicando dos EPs y tocando en varias actuaciones por Australia como soporte de su propio show televisivo. Seymour se unió al grupo australiano Deadstar para su segundo álbum Milk (1997), trabajó después como productor, produciendo al grupo irlandés Bell X1 su álbum de debut Neither am I (2000). Hart se reunió con Supertramp a finales de los 90 y fomó parte de la Ringo Starr & His All-Starr Band. En 2001, Hart publicó su álbum en solitario Nada Sonata, mediante el sello PSB Records.

Un año más tarde, en 1999, su anterior discográfica, Capitol Records, decide editar un nuevo disco con el título de Afterglow. Este nuevo álbum es un recopilatorio de las caras B de los singles, así como rarezas e inéditos. La intención de la compañía de discos está claramente dirigida a sus fans, para que las ventas aumenten tras la ruptura del grupo. Como mejores temas se puede destacar Dr. Livingstone, Recurring dream y I am in love.


Al siguiente año, en 2002, EMI Records decide editar en Estados Unidos el disco One Nil, pero cambiándole el título a One all, además de cambiar también el orden de los temas, así como algunos temas nuevos que sustituyen a otros, y de volver a remezclar algunos temas del disco anterior. Pero en este mismo año aparece en el mercado un disco recopilatorio del primer grupo en que estuvo Neil Finn, Split Enz. Este doble disco tiene por titulo History never repeats - The best of Split Enz, y recogía los mejores temas que tuvo el grupo en la época de Neil desde 1976 a 1993. Estaba claro que la intención era la captación de más fans y que las ventas subieran, además de ser uno de los discos mas representativos de pop neozelandés.

Llegados a 2005, el antiguo batería del grupo fallecía a los 46 años víctima de sus continuas depresiones, ya que se llegó a rumorear que se había suicidado. Mientras tanto vuelve a salir al mercado un nuevo disco bajo el título de She will have her way - The songs of Tim & Neil Finn. Este disco es un álbum tributo a los temas que los hermanos Finn habían escrito para su grupo y otros grupos. Y que aquí eran versionados por grupos y cantantes seguidores del grupo; gente como Clare Bowditch, Kasey Chambers, Lisa Miller,

En 2006, su actual compañía de discos, Parlophone Records, filial de la EMI Records, decide poner en circulación la grabación del concierto de despedida que la banda realizó en Sidney y con el mismo nombre de la última gira de Crowded House, o sea Farewell to the world. Este disco también viene a rememorar el décimo aniversario de la disolución de la banda, lo cual tiene mayor atractivo para sus fans. En este doble disco aparecen todos los temas que el grupo tocó en su último concierto en 1996, en que se aprecia la fuerza y la magia de la banda en directo.

”Cuando Mark Hart y yo nos encontramos de nuevo el año pasado no nos paramos a discutir si era el momento adecuado para reunirnos. Disfrutamos mutuamente de nuestra compañía y nos dimos cuenta de que podíamos grabar de nuevo como una banda y ahí nació la resurrección del grupo.” (Neil Finn, 2007)
Entrados en 2008 se edita un nuevo recopilatorio de la banda titulado Platinum. Tras la resurrección del grupo, de nuevo la compañía de discos pone en circulación otro nuevo recopilatorio con la intención de que las ventas vuelvan a subir, de ahí que se vuelva a poner en el mercado este disco, que venía de nuevo a recoger los mejores temas del grupo a lo largo de su discografía, pero excluyendo sus mas significativos éxitos.

Crowded House comenzaron a grabar su siguiente álbum en

Fuentes: http://elbusmasrock-pop.blogspot.com, http://www.guitarristas.info/foro
http://en.wikipedia.org, http://rincondesconexion.blogspot.com
Canciones recomendadas:
CROWDED HOUSE:
World where you live, Now we're getting somewhere, Don't dream it's over, Mean to me, Something so strong, Can't carry on (Crowded House)
I feel possessed, Into temptation, When you come, Never be the same, Love this life, Better be home soon (Temple of low men)
Chocolate cake, It's only natural, Fall at your feet, Weather with you, Four seasons in one day, She goes on, How will you go (Woodface)
In my command, Nails in my feet, Black & white boy, Fingers of love, Pinneapple head, Locked out, Private universe, Distant sun, Catherine wheels (Together alone)
Not the girl you think you are, Instinct, Everything is good for you (Recurring dream: The very best of Crowded House)
I am in love, Help is coming, Private universe (acoustic mix), Anyone can tell, Recurring dream, Time immemorial (Afterglow)
Nobody wants to, Don't stop now, She called up, Pour le monde, Even a child, Silent house (Time on Earth)
Saturday sun, Archer's arrows, Amsterdam, Isolation, Twice if you're lucky (Intriguer)
FINN BROTHERS:
Only talking sense, Eyes of the world, Suffer never, Angel's heap, Where is my soul (Finn)
Won't give in, Nothing wrong with you, Anything can happen, Homesick, Life between us, Edible flowers, Part of me, part of you (Everyone is here)
NEIL FINN:
Last one standing, King tide, Try whistling this, She will have her way, Sinner, Truth, Addicted (Try whistling this)
The climber, Rest of the day off, Hole in the ice, Wherever you are, Last to know, Turn and run, Anytime, Driving me mad (One nil)
SEVEN WORLD COLLIDE:
Too blue, You never know, Little by little, Hazel black, , Long time gone (The sun came out)
Vídeos:
Cinco versiones en directo de la maravillosa Don't dream it's over, World where you live, Mean to me, Something so strong y Now we're getting somewhere, del álbum Crowded House:
Don't dream it's over (live) - Crowded House
World where you live (live) - Crowded House
Mean to me (live) - Crowded House
Something so strong (live) - Crowded House
Now we're getting somewhere (live) - Crowded House
Into temptation, un directo para televisión de Better be home soon y I feel possessed, y otro directo de When you come desde el concierto Farewell to the World de Sidney 1996, del álbum Temple of low men:
Into temptation - Crowded House
Better be home soon + I feel possessed (live) - Crowded House
When you come (live) - Crowded House
Cinco directos de Weather with you, Fall at your feet, It's only natural, Four seasons in one day y She goes on, interpretada por Neil Finn y Sinéad O'Connor, del álbum Woodface:
Weather with you (live) - Crowded House
Fall at your feet (live) - Crowded House
It's only natural (live) - Crowded House
Four seasons in one day (live) - Crowded House
She goes on - Neil Finn & Sinéad O'Connor
Tres directos de Distant sun, Private universe y In my command, y Nails in my feet y Fingers of love, del álbum Together alone:
Distant sun (live) - Crowded House
Private universe (live) - Crowded House
In my command (live) - Crowded House
Nails in my feet - Crowded House
Fingers of love - Crowded House
Instinct, del recopilatorio Recurring dream:
Instinct - Crowded House
Recurring dream, del álbum recopilatorio de rarezas Afterglow:
Recurring dream - Crowded House
Don't stop now en directo y She called up, de Time on Earth:
Don't stop now (live) - Crowded House
She called up - Crowded House
Saturday sun, y dos sólo audio de Archer's arrows y Twice if you're lucky, del álbum recientemente publicado Intriguer:
Saturday sun - Crowded House
Archer's arrows - Crowded House
Twice if you're lucky - Crowded House
De Finn Brothers, Only talking sense, Suffer never y Angel's heap de su primer álbum Finn, y Won't give in, Anything can happen, Edible flowers y Part of me, part of you de su segundo álbum Everyone is here:
Only talking sense - Finn Brothers
Suffer never - Finn Brothers
Angel's heap - Finn Brothers
Won't give in - Finn Brothers
Anything can happen - Finn Brothers
Edible flowers - Finn Brothers
Part of me, part of you - Finn Brothers
De Neil Finn, de su álbum Try whistling this, She will have her way, Sinner y Truth, y de su álbum One nil, Anytime, Hole in the ice, The climber y Driving me mad;
She will have her way - Neil Finn
Sinner (live) - Neil Finn
Truth - Neil Finn
Anytime (live) - Neil Finn
Hole in the ice (live) - Neil Finn
The climber (live) - Neil Finn
Driving me mad - Neil Finn
Y del supergrupo 7 Worlds Collide, Too blue, canción escrita por Jeff Tweedy y Johnny Marr, con este último y Neil Finn en la parte vocal, y Hazel black, escrita por Neil Finn y KT Tunstall, con ésta en la parte vocal, del álbum The sun came out:
Too blue - 7 Worlds Collide
Hazel black - 7 Worlds Collide