
Kosheen es un grupo británico de música electrónica, trip hop y drum'n'bass formado en Bristol, Reino Unido. Kosheen consiste en la fusión de la voz lastimera y potente de la cantante Sian Evans, con el sonido íntimo y misterioso de Decoder Darren y Substance Markee, creando canciones donde los sonidos nos traducen la composición lírica, mientras las fronteras de distintos géneros son enturbiadas y desafiadas.
Los productores Darren «Decoder» Beale (Bristol, 1974), que formó parte de varios grupos surgidos de la escena musical punk de Weston-Super Mare, y Mark «Markee Substance» Morrison (Springburn, Glasgow, 1974), se unieron en 1998 para crear un espectáculo que representaban en el local Ruffneck Ting y en otros locales del sudoeste de Inglaterra. Influenciada su música en The Smiths, Echo and The Bunnymen, Stone Roses y Happy Mondays, allí conocieron a la vocalista y compositora Sian Evans (Gales, 1973), quien más tarde se unió a ellos. El nombre de la banda es la unión de las palabras en japonés "viejo" (Ko) y "nuevo" (Shin).

"A la vez que la escena rave languidecía, estaba teniendo un fuerte impacto sobre mí. Me encantaban Orbital y 808 State, así que comencé a escribir composiciones para fiestas y de ambient drum n' bass semejantes a las que había hecho antes LTJ Bukem para

Sian había dejado su casa paterna en el sur de Gales para instalarse en Cardiff y ganarse la vida en diversos trabajos. En 1991 tuvo a su hijo Yves, y en los siguientes años se trasladó a Newbury y trabajó en festivales veraniegos para salir adelante. En 1996 estuvo viviendo en una pequeña cabaña durante 9 meses.
Una noche, Sian se puso a escribir canciones. A pesar de haber crecido escribiendo poesía y escuchando música folk galesa y de Joni Mitchell, era la primera vez que Sian se ponía a crear música. “Solía escribir diarios y

Dándose cuenta de que su futuro se apoyaba en estas canciones (de hecho, algunas de ellas formaron parte del álbum de debut de Kosheen), pronto se trasladó a Bristol para buscar a alguien que las convirtiese en música. Ese “alguien” fue Darren y Markee.

Su single de debut, Hide U, tuvo éxito en el mercado dance a mediados de 2001 (número 6 en el UK chart), ganando posteriormente el premio de Mejor single en los Drum & Bass Awards de Reino Unido, y el de Mejor remix en el Muzik Dance Awards y Disco del Año en el Dancestar USA Awards en Miami.

Tras la publicación del álbum, Kosheen emprendieron una gira de 141 actuaciones por 33 países, con una audiencia de alrededor de un millón de personas, siendo significativo su concierto en el verano de 2001 ante 20 mil personas en Serbia, por ser la primera banda internacional que lo conseguía en los Balcanes sin ningún tipo de obstáculos.
Inevitablemente, durante la gira Kosheen se centraron en su segundo álbum. Entusiasmados por la increíble recepción de sus conciertos, comenzaron a escribir canciones que sonaban bien en directo.

Mientras la música suena más oscura y más apocalíptica, los textos de Sian se convierten en más personales, dejando al descubierto su personalidad canción a canción. Mientras el crudo Recovery habla del sentimiento de sentirse inservible, asociado al exceso de drogas y alcohol, All in my head se inspira en una conversación telefónica entre Sian y su compañero describiendo al amante que está físicamente distante, pero que está vívidamente presente en su mente. Coming home, sin embargo, es una hermosa historia de un deseo anhelante de volver con las personas que ama.

Canciones recomendadas:
Hide U, Catch, Cover, Harder, Slip & slide (Suicide), Empty skies, Hungry, Pride (Resist)
Wasting my time, All in my head, Crawling, Avalanche, Wish, Coming home, Recovery (Kokopelli)
Damage, Overkill, Guilty, Out of this world, Under fire, Not enough love, Marching orders (Damage)
Vídeos:
Varias canciones del priner álbum de Kosheen, Resist. Quizá la más conocida, Hide U, de la que se han hecho varios remixes; seguida de otra con mucho ritmo, Catch; Slip & slide, con su estribillo Suicide; Harder, con ese característico ritmo D&B; y finalizando con un vídeo con imágenes vistosas de Pride:
Hide U - Kosheen
Catch - Kosheen
Slip & slide (Suicide) - Kosheen
Harder - Kosheen
Pride - Kosheen
Del álbum Kokopelli, All in my head; Avalanche, con un montaje fotográfico en que compara una avalancha con las actuaciones en directo de Sian; Wasting my time, con un inicio muy In my house de The Cure; Wish con un montaje fotográfico del grupo; y un sólo audio de Crawling:
All in my head - Kosheen
Avalanche - Kosheen
Wasting my time - Kosheen
Wish - Kosheen
Crawling - Kosheen
Y, para finalizar, varios vídeos de su último álbum publicado hasta ahora, Damage. Comenzando por el single Overkill; Guilty, con imágenes de varias heroínas del celuloide; la canción que da título al álbum, Damage; Not enough love; y un sólo audio de Out of this world:
Overkill - Kosheen
Guilty - Kosheen
Damage - Kosheen
Not enough love - Kosheen
Out of this world - Kosheen
1 comentario:
Pues va a ser que no me gustan... y para gustos colores como se dice
Publicar un comentario