
Jeff Lynne es una de las figuras principales de la historia del rock. Obsesionado con los Beatles desde sus inicios, las trazas del grupo de Liverpool se aprecian en toda la carrera del líder de la E.L.O., desde sus inicios en los años 60, cuando formó parte de sus primeros grupos como The Idle Race, hasta el siglo XXI, en donde prosiguió, tras años de ausencia, liderando su banda más conocida y exitosa.
Lynne (1947, Birmingham, Inglaterra) pasó su adolescencia escuchando la música de artistas

Roy Wood (1946, Birmingham), el líder de The Move, impresionado con el talento de Lynne, le invitó en varias ocasiones a unirse al grupo, aceptando finalmente Jeff incorporarse a su grupo en enero de 1970, cuando Carl Wayne abandonó The Move. Esta formación, tras los álbumes Looking on (1970) y Message from the country (1971), se haría llaman The Electric Light Orchestra con el objetivo de crear un ambicioso proyecto de Roy y Jeff, ambos coincidentes en su habilidad para la melodía, su admiración por los Fab Four y la música clásica, para aunar el pop-rock con ésta y proseguir lo que los Beatles había iniciado con I am the walrus. El grupo, en su primera encarnación, estaba completado por el batería de The Move, Bev Bevan (1945, Birmingham).

Tras este esencial trabajo se produciría el primer infortunio para el proyecto ELO, ya que Roy decidió abandonar el grupo a causa de no poder llevar con convicción el sonido del disco al directo. Poco después crearía Wizzard, banda a la que también se incorporaría Bill Hunt y Hugh McDowell. Esta salida dejó a Lynne como amo y señor del grupo, acrecentado con nuevos miembros, como Richard Tandy (sintetizadores), Mike d’Albuquerque (bajo), Mike Edwards y Colin Walker (cello), y Wilfred Gibson (violín).
ELO II (1973), grabado tras su actuación en el Festival de Reading de 1972, es significado principalmente por una curiosa versión del Roll over Beethoven de Chuck Berry iniciada con las notas de la quinta sinfonía del gran compositor clásico alemán. Otros temas del álbum, todo un ejemplo de competente rock progresivo, son In old England town (Boogie # 2), From the sun to the world (Boogie # 1) o la balada Momma.

Su aumento en las ventas fue un hecho perceptible con Eldorado, A symphony (1974), su primer álbum de oro en Estados Unidos y un clásico del rock sinfónico, un fantástico trabajo conceptual lleno de imaginación, épica y opulencia sónica que intentaba recrear el mundo onírico. En él, Lynne deshechó la idea de sobreproducir las grabaciones y contrató una orquesta y un coro. Su tema más popular es la balada Can’t get it out of my head, que entró en el Top 10 americano. Tras la publicación del álbum, el bajista y vocalista Kelly Groucutt y el cellista Melvyn Gale se unieron al grupo, reemplazando a d’Albuquerque y a Edwards, respectivamente.

Por entonces, la ELO había obtenido un importante éxito en Estados Unidos, alcanzando el status de estrellas en el circuito del rock también gracias a su aparición en la serie televisiva The midnight special. Sin embargo, su popularidad seguiría siendo aún baja en su país de origen, Reino Unido, aunque Jeff Lynne alcanzaría una de sus cumbres artísticas con A new world record (1976), una obra maestra del pop-rock con ocho cortes memorables entre los que se encuentra Livin’ thing, la balada a lo McCartney, Telephone line, o las piezas rockeras Do ya o Rockaria, que entró en el Top 10 de álbumes británico.



Del álbum se publicaron varios singles de éxito de Newton-John (Magic, nº 1 en Estados Unidos, y Suddenly, con Cliff Richard) y ELO (I'm alive, que consiguió disco de oro, All over the world y Don't walk away). El tema que da título al álbum, Xanadu, interpretado por Olivia Newton-John y la ELO, se convirtió en la única canción del grupo en alcanzar el primer puesto en Reino Unido. Xanadu se volvió a convertir en inesperado éxito tras ser convertido en obra musical interpretada en Broadway en 2007, consiguiendo excelentes críticas y cuatro nominaciones a los Tony Award.


La publicación del álbum fue seguida por una serie de malas noticias para el grupo, debido a que no se produjo ninguna gira de promoción y al abandono del bajista Kelly Groucutt, así como a la marcha de Bevan para tocar con Black Sabbath. Los rumores de la separación del grupo fueron desmentidos públicamente por Bevan, aunque el deterioro en las relaciones personales entre Lynne y el resto de los componentes se hizo patente durante los años anteriores, dando pie a que Lynne y Tandy grabaran en solitario y bajo el nombre del primero varias canciones para la banda sonora de Electric dreams.

Con la última formación del grupo, integrada por siete músicos, Lynne llevó a cabo varios conciertos con la ELO en recintos pequeños durante 1986, incluyendo países como Inglaterra y Alemania. En marzo de 1986, Bevan organizó un concierto benéfico bajo el nombre de Heartbeat 86 en Birmingham, lugar de origen del grupo, al que se unió el ex-Beatle George Harrison en la parte final para interpretar Johnny B. Goode. El último concierto del grupo tuvo lugar el 13 de julio de 1986 en Stuttgart, Alemania. A pesar de no firmar un anuncio oficial, la Electric Light Orchestra rompió tras finalizar la gira de promoción de Balance of Power.
Durante los siguientes años, Lynne establecería una fuerte relación de amistad y profesional con George Harrison, produciendo su álbum de 1987 Cloud nine y formando parte del supergrupo Traveling Wilburys junto a Bob Dylan, Roy Orbison, Tom Petty y el propio Harrison, bajo el cual publicó los álbumes Traveling Wilburys Vol. 1 y Traveling Wilburys Vol. 3. Aunque Bevan se mostró interesado en reunir a la Electric Light Orchestra para un nuevo álbum, Lynne se desinteresó del proyecto y anunció el fin del grupo.


Lynne encabezó una nueva versión de la Electric Light Orchestra para producir una gira de promoción de Zoom, integrada por nuevos músicos y por Richard Tandy durante un breve espacio de tiempo para dos conciertos televisados: Storytellers, en VH1, y un programa emitido en la CBS titulado Zoom Tour Live posteriormente publicado en DVD. A pesar de

Aunque Lynne no ha anunciado planes futuros con la ELO, ha trabajado personalmente en la remasterización y reedición del catálogo del grupo entre 2001 y 2007 con temas extra. En 2001, fueron publicados los álbumes Time, Discovery y Secret messages. En 2006, vieron la luz los álbumes Electric Light Orchestra, ELO II, On the third day, Face the music y A new world record. En febrero de 2007, fueron publicados Balance of power y Out of the blue, en conmemoración del 30º aniversario de la publicación del segundo en 1977. Por otra parte, un demo de 1977, titulado Latitude 88 North, fue finalizado por Lynne y publicado en febrero de 2007 en Reino Unido mediante descarga digital. En 2009 se reeditaron los álbumes The night the light went on (in Long Beach), Xanadu y Zoom.
Canciones recomendadas:
10538 overture, Look at me now, Mr. Radio, Queen of the hours (The Electric Light Orchestra)
In old England town, Roll over Beethoven, Kuiama (ELO 2)
Ocean breakup/King of the Universe, Bluebird is dead, Showdown, Daybreaker, Ma-ma-ma Belle (On the third day)
Can't get it out of my head, Boy blue, Illusions in G major, Eldorado (Eldorado, a symphony)
Fire on high, Waterfall, Evil woman, Nightrider, Strange magic, One summer dream (Face the music)
Tightrope, Telephone line, Rockaria!, So fine, Livin' thing, Do ya (A new world record)
Turn to stone, It's over, Sweet talkin' woman, Jungle, Big wheels, Summer and lightning, Mr. Blue Sky , Wild West hero (Out of the blue)
Shine a little love, Confusion, Need her love, The diary of Horace Wimp, Last train to London, Don't bring me down (Discovery)
I'm alive, Don't walk away, All over the world, Xanadu (Xanadu)
Twilight, Yours truly, 2095, Ticket to the moon, The way life's meant to be, Here is the news, Hold on tight (Time)
Secret messages, Bluebird, Four little diamonds, Stranger, Rock'n roll is king (Secret messages)
So serious, Getting to the point, Is it alright, Calling America (Balance of power)
Honest man, Thousand eyes, For the love of a woman (Electric Light Orchestra Part Two -ELO Part II-)
Every little thing, Lift me up, Now you're gone, Don't say goodbye, What would it take, Blown away (Armchair theatre -Jeff Lynne-)
Breaking down the walls, Power of a million lights, One more tomorrow, Love or money, So glad you say goodbye (Moment of truth -ELO Part II-)
Borderline, Sooner or later, Tears in your eyes, Love changes all (After years -Jeff Lynne-)
Alright, Moment in paradise, State of mind, Stranger on a quiet street, It really doesn't matter, Ordinary dream (Zoom)
Vídeos:
10538 overture y Queen of the hours en una actuación en directo, del primer álbum The Electric Light Orchestra:
10538 overture - E.L.O.
Queen of the hours (live) - E.L.O.
Roll over Beethoven, versión de la canción original de Chuck Berry, del álbum ELO 2:
Roll over Beethoven - E.L.O.
Showdown y un directo de Ma-ma-ma Belle, del álbum On the third day:
Showdown - E.L.O.
Ma-ma-ma Belle (live) - E.L.O.
Can't get it out of my head, del álbum Eldorado, a symphony:
Can't get it out of my head - E.L.O.
Fire on high (con imágenes de un lanzamiento de la NASA), Evil woman y Strange magic, del álbum Face the music:
Fire on high - E.L.O.
Evil woman - E.L.O.
Strange magic - E.L.O.
Telephone line, So fine y Livin' thing, del álbum A new world record:
Telephone line - E.L.O.
So fine - E.L.O.
Livin' thing - E.L.O.
Sweet talkin' woman, Turn to stone y Mr. Blue Sky, del álbum Out of the blue:
Sweet talkin' woman - E.L.O.
Turn to stone - E.L.O.
Mr. Blue sky - E.L.O.
Don't bring me down, Last train to London, Shine a little love y Confusion, del discotequero Discovery:
Don't bring me down - E.L.O.
Last train to London - E.L.O.
Shine a little love - E.L.O.
Confusion - E.L.O.
I'm alive, Xanadu, All over the world y Don't walk away, de la banda sonora original de la película Xanadu, protagonizada por Olivia Newton-John, quien canta con el grupo en la canción Xanadu:
I'm alive - E.L.O.
Xanadu - E.L.O. & Olivia Newton-John
All over the world - E.L.O.
Don't walk away - E.L.O.
Twilight, Here is the news y Hold on tight, del álbum Time:
Twilight - E.L.O.
Here is the news - E.L.O.
Hold on tight - E.L.O.
Secret messages, Rock'n roll is king y un vídeo muy ardiente de Four little diamonds, del álbum Secret messages:
Secret messages - E.L.O.
Rock'n roll is king - E.L.O.
Four little diamonds - E.L.O.
Calling America y So serious, del álbum Balance of power:
Calling America - E.L.O.
So serious - E.L.O.
Honest man, del álbum Electric Light Orchestra Part Two, y Power of a million lights, del álbum Moment of truth, de ELO Part II:
Honest man - E.L.O. II
Power of a million light - E.L.O. II
Every little thing, What would it take, Don't say goodbye y Blown away, del álbum Armchair theatre de Jeff Lynne:
Every little thing - Jeff Lynne
What would it take - Jeff Lynne
Don't say goodbye - Jeff Lynne
Blown away - Jeff Lynne
Y la extraordinaria Moment of paradise, Alright y Stranger on a quiet street, desde su último álbum Zoom:
Moment in paradise - E.L.O.
Alright - E.L.O.
Stranger on a quiet street - E.L.O.
Alright, Moment in paradise, State of mind, Stranger on a quiet street, It really doesn't matter, Ordinary dream (Zoom)
Vídeos:
10538 overture y Queen of the hours en una actuación en directo, del primer álbum The Electric Light Orchestra:
10538 overture - E.L.O.
Queen of the hours (live) - E.L.O.
Roll over Beethoven, versión de la canción original de Chuck Berry, del álbum ELO 2:
Roll over Beethoven - E.L.O.
Showdown y un directo de Ma-ma-ma Belle, del álbum On the third day:
Showdown - E.L.O.
Ma-ma-ma Belle (live) - E.L.O.
Can't get it out of my head, del álbum Eldorado, a symphony:
Can't get it out of my head - E.L.O.
Fire on high (con imágenes de un lanzamiento de la NASA), Evil woman y Strange magic, del álbum Face the music:
Fire on high - E.L.O.
Evil woman - E.L.O.
Strange magic - E.L.O.
Telephone line, So fine y Livin' thing, del álbum A new world record:
Telephone line - E.L.O.
So fine - E.L.O.
Livin' thing - E.L.O.
Sweet talkin' woman, Turn to stone y Mr. Blue Sky, del álbum Out of the blue:
Sweet talkin' woman - E.L.O.
Turn to stone - E.L.O.
Mr. Blue sky - E.L.O.
Don't bring me down, Last train to London, Shine a little love y Confusion, del discotequero Discovery:
Don't bring me down - E.L.O.
Last train to London - E.L.O.
Shine a little love - E.L.O.
Confusion - E.L.O.
I'm alive, Xanadu, All over the world y Don't walk away, de la banda sonora original de la película Xanadu, protagonizada por Olivia Newton-John, quien canta con el grupo en la canción Xanadu:
I'm alive - E.L.O.
Xanadu - E.L.O. & Olivia Newton-John
All over the world - E.L.O.
Don't walk away - E.L.O.
Twilight, Here is the news y Hold on tight, del álbum Time:
Twilight - E.L.O.
Here is the news - E.L.O.
Hold on tight - E.L.O.
Secret messages, Rock'n roll is king y un vídeo muy ardiente de Four little diamonds, del álbum Secret messages:
Secret messages - E.L.O.
Rock'n roll is king - E.L.O.
Four little diamonds - E.L.O.
Calling America y So serious, del álbum Balance of power:
Calling America - E.L.O.
So serious - E.L.O.
Honest man, del álbum Electric Light Orchestra Part Two, y Power of a million lights, del álbum Moment of truth, de ELO Part II:
Honest man - E.L.O. II
Power of a million light - E.L.O. II
Every little thing, What would it take, Don't say goodbye y Blown away, del álbum Armchair theatre de Jeff Lynne:
Every little thing - Jeff Lynne
What would it take - Jeff Lynne
Don't say goodbye - Jeff Lynne
Blown away - Jeff Lynne
Y la extraordinaria Moment of paradise, Alright y Stranger on a quiet street, desde su último álbum Zoom:
Moment in paradise - E.L.O.
Alright - E.L.O.
Stranger on a quiet street - E.L.O.
5 comentarios:
Has pillado mi grupo preferido de los 70-80
¡Grande Elo!
Es mi grupo. Desde que tenía 12 añitos y descubrí Discovery me rendí al grupo. Poco a poco fui consiguiendo toda su discografía en Vinilo y Cd.
Puedo vanagloriarme de tener el ELO I en vinilo con sonido cuadrafónico, que sólo se editó en Brasil, y alguna cosita más de coleeccionista. Nada importante, pero me gusta tenerlo.
Pocos grupos en mi vida me han hecho sentir como ellos.
Dicen que Jeff puede estar preparando otro disco con el nombre de ELO.
Gran resumen de un gran grupo, tal vez un poco denostado por cierta crítica.
Solo como curiosidad decir que en USA el primer disco se llamó NO ANSWER por un malentendido telefónico con la secretaria de la compañía en ese país.
Saludos eléctricos.
Cuando vi este post lo primero que pensé fue en avisar a mi amigo Chorby, pero menos mal que me dio por leer los comentarios: ya estaba aquí, je, je, je, je...
Sí señor, GRANDES ELO!!!!
SaLu2
Xim
Gracias Xim por la intención.
¡Grande ELo!
Saludos ELOECTRICOS!!!!!
Gracias a todos por los comentarios.
Grupo importantísimo en la historia de la música cuyo caché ha parecido caer con el tiempo, pero que siguen teniendo la misma fuerza que hace 30 y tantos años. Sus idas y venidas por los distintos estilos musicales fueron acertadas y arriesgadas a la vez, pero lograron no sólo mantener su legión de fans, sino aumentarla, y eso es muy complicado. Y, como dice chorbyradio, cerca de publicar nuevo trabajo. Seguro que es bueno.
Publicar un comentario