
En los años '80, los críticos los denominaron los nuevos Beatles, Byrds y Beach Boys, pero los Prefab Sprout de alguna manera nunca cumplieron con esas expectativas. Las melodías relucientes, las sutiles inflexiones jazzeras y las letras muy bien logradas, los convirtieron en una de las bandas más queridas y más odiadas de mediados de los '80. Artificiales e inmoderados para algunos, pero hermosamente elaborados para otros, el sonido de los Prefab Sprout nunca fue comprendido del todo. Prefab Sprout ha sido uno de los grupos con mejores comentarios de la prensa musical, pero no así por el público, quienes los han considerado demasiado avant garde, debido a la profundidad de las letras en las composiciones de Paddy.
Conocidos popularmente como The Sprouts, al principio de su carrera fueron catalogados como un grupo identificado con la vida en ciudades pequeñas de Reino Unido y la cultura inglesa. Posteriormente Paddy McAlloon, líder del grupo, dedicó algunos temas más universales para lograr repercusión en Estados Unidos. Canciones como The king of rock n’roll -dedicada a Elvis Presley- o Cars and girls -a Bruce Springsteen- son dos ejemplos.

Los hermanos Paddy y Martin McAloon se criaron en un pequeño pueblo en Inglaterra, Durham, mientras pensaban nombres de banda imaginarios al mismo tiempo que atendían la estación de servicio de su padre. Grappled Institution, Dry Axe, Village Bus y Prefab Sprout fueron los nombres que los McAloon habían elegido para empezar su banda a principios de los '80. Paddy, quien posee una licenciatura en literatura inglesa, fue el encargado de las composiciones y comenzó a mezclar los sonidos de los Who, Free y T-Rex junto con la música pop de Jimmy Webb y Burt Bacharach. Para completar la banda reclutaron al batería Neil Conti.

Los Prefab Sprout juntaron suficiente dinero como para grabar un sencillo llamado Lions in my own garden. Paddy McAloon quería hacer una canción cuyo título comenzase con las iniciales de Limoges, la ciudad francesa original de su entonces novia. El single tuvo una calurosa acogida, incluyendo algunas actuaciones en el show de John Peel de la BBC Radio 1, ayudando a la firma por la subsidiaria de CBS, Kitchenware Records, que reeditó el single en

Su primer álbum, Swoon (1984) llegó al Top 20. Pero las revistas musicales de Estados Unidos e Inglaterra lo machacaron por medio de críticas brutalmente honestas y malas, llamándolos tonterías molestas y desastres monumentales. El álbum contenía la canción Cruel, que no tuvo el éxito esperado, aunque Don’t sing, su segundo single se alzó entre los favoritos en las listas de ventas.




Jordan: The comeback, otra vez producido por Thomas Dolby, fue nominado para un BRIT Award. Es un amplio disco ya que consta de 19 canciones y está dividido en cuatro temáticas: canciones pop (1 a 5), canciones tipo Elvis (6 a 9), canciones pop-medley (10 a 14) y baladas (15 a 19). Contiene composiciones dedicadas a Patti Smith, haciendo de él uno de los discos más aclamados por los fans de la banda. Aunque la música era más accessible que su anterior material, las letras y la temática permanecían característicamente oblicuas y sugestivas (McAloon ha citado a menudo a Stephen Sondheim como influencia).
McAloon ha aludido en entrevistas a varias canciones que ha escrito y no han sido grabadas o publicadas incluyendo, entre otros, álbumes conceptuales basados en la vida de Michael Jackson (Behind the veil), la Historia Mundial (Earth: The story so far), o un héroe de ficción (Zorro).

Mucha gente esperaba la disolución de la banda en este momento. De hecho, Neil Conti salía del grupo. Sin embargo, Prefab Sprout publicó Andromeda heights en Reino Unido en 1997. Disco de concepción temática, las 12 canciones de Andromeda heights se centran en el amor y el espacio (guiños al cosmonauta ruso Yuri Gagarin incluídos). En 2000 el grupo se embarcó en una pequeña gira por dicho país. En esta gira y el siguiente álbum ya no aparecía Wendy Smith, que había dejado el grupo tras el nacimiento de su primer hijo.
Un doble álbum de Antología, 38 carat collection, fue publicado por CBS en 1999, a la vez que

En 2001 el grupo publicó The gunman and other stories, un álbum conceptual cuyo tema es el Oeste Americano, por lo que se aleja del estilo musical de pop contemporáneo. Su primera canción, Cowboy

Tras diagnosticársele una enfermedad que perjudicaba su visión, Paddy McAloon publicó su álbum en solitario I trawl the megahertz en 2003, mediante el sello EMI Liberty. La salud de McAloon sufrió otro revés en 2006 al sufrir deterioro en la audición debida a la enfermedad

El primer álbum con nuevo material desde 2001 fue publicado el pasado 7 de septiembre de 2009, y se llama Let's change the world with music. Las primeras críticas en la prensa británica han sido favorables (5/5 en The Times, 4/5 en The Guardian, 4/5 en Record Collector).
Canciones recomendadas:
Don't sing, Cue fanfare, Cruel, Couldn't beart to be special, Elegance, Technique (Swoon)
Faron young, Bonny, Appetite, When love breaks down, Goodbye Lucille n. 1, Moving the river, Desire as, When the angels (Steve McQueen)
The king of rock'n roll, Cars and girls, I remember that, Nightingales, Hey Manhattan, Knock on wood (From Langley Park to Memphis)
The world awake, Life of surprises, Wicked things, Tiffanys (Protest songs)
Looking for Atlantis, Wild horses, We let the stars go, Carnival 2000, Moon dog, All the world loves lovers (Jordan: the comeback)
The sound of crying, If you don't love me (The best of -A life of surprises-)
Electric guitars, A prisoner of the past, The mistery of love, Life's a miracle, Steal your thunder, The fifth horseman (Andromeda heights)
Cowboy dreams, Wild car in the pack, The streets of Laredo, Cornfield ablaze, When you get to know me, The gunman (The gunman and other stories)
I trawl the megahertz (I trawl the megahertz -Paddy McAloon-)
Let there be music, Ride, Music is a princess, God watch over you, Love is music, Earth the story so far, Sweet gospel music, Angel of love (Let's change the world with music)
Vídeos:
Del primer álbum Swoon, Cruel en directo, y dos sólo audio de Don't sing y Elegance:
Cruel (live) - Prefab Sprout
Don't sing - Prefab Sprout
Elegance - Prefab Sprout
Una buena batería de vídeos del maravilloso Steve McQueen. Comenzando por una de las mejores canciones de los 80, Goodbye Lucille n. 1 (posteriormente editada en single como Johnny Johnny), siguiendo con Appetite, cinco directos de Bonny, When love breaks down, When the angels, Moving the river y Faron young, y un solo audio de Desire as:
Goodbye Lucille n. 1 - Prefab Sprout
Appetite - Prefab Sprout
Bonny (live) - Prefab Sprout
When love breaks down (live) - Prefab Sprout
When the angels (live) - Prefab Sprout
Moving the river (live) - Prefab Sprout
Faron young (live) - Prefab Sprout
Desire as - Prefab Sprout
Cars and girls, Nightingales y The king of rock'n roll, de From Langley Park to Memphis:
Cars and girls - Prefab Sprout
Nightingales - Prefab Sprout
The king of rock'n roll - Prefab Sprout
A life of surprises, de Protest songs:
A life of surprises - Prefab Sprout
Wild horses, All the world loves lovers, We let the stars go y Moon dog, de Jordan: the comeback:
Wild horses - Prefab Sprout
All the world loves lovers - Prefab Sprout
We let the stars go - Prefab Sprout
Moon dog - Prefab Sprout
If you don't love me y The sound of crying, dos singles que aparecen en el recopilatorio The best of, A life of surprises:
If you don't love me - Prefab Sprout
The sound of crying - Prefab Sprout
Electric guitars, A prisoner of the sun y Steal of thunder, de Andromeda heights:
Electric guitars - Prefab Sprout
A prisoner of the past - Prefab Sprout
Steal your thunder - Prefab Sprout
Cowboy dreams, Cornfield ablaze (sólo audio), y esa maravilla de canción llamada The gunman, de The gunman and other stories:
Cowboy dreams - Prefab Sprout
Cornfield ablaze - Prefab Sprout
The gunman - Prefab Sprout
Y para finalizar varios vídeos de su recientemente estrenado Let's change the world with music. Let there be music, Ride, Music is a princess, Sweet gospel music y el bonito cierre del álbum Angel of love:
Let there be music - Prefab Sprout
Ride - Prefab Sprout
Music is a princess - Prefab Sprout
Sweet gospel music - Prefab Sprout
Angel of love - Prefab Sprout
5 comentarios:
los odio, los odio, los odio... y me entraban ganas de cometer un asesinato múltiple cada vez que los escuchaba
Jajaja. Supongo que será por la voz empalagosa de Paddy. Pues a mí me gustaban mucho, y los considero uno de los mejores grupos de los 80, con una delicadeza y elegancia exquisita en su música. Steve McQueen era insuperable.
es LO MAS CREATIVO EN MUSICA QUE PUDE HABER ESCUCHADO, Y EN EFECTO LOS SIGO ESCUCHANDO PORQUE LOS SIGO DESCUBRIENDO... CUANDO PENSE QUE YA HABIA TENIDO BASTANTE LLEGARON LOS SPROUT PARA DARME MAS CUERDA...
Bueno, en mi caso, soy un ultramegafan de la banda. Lo primero que escuché de ellos en la radio (por el '87) fue "Goodbye Lucie", un tema que se me pego por lo torpe, raro y bello a la vez. Años más tarde descubrí que el hit "Cars and Girls" lo hacía la misma banda, momento en que recién me entero del nombre. Me puse a buscar más canciones de ellos y me encontré con unas canciones que simplemente me hicieron enamorarme de Prefab Sprout. Curiosamente, a diferencia de otras bandas que me gustan, de ellos solo puedo tocar una canción en guitarra (Love will find someone...). Lo atribuyo a que en general son musicalmente intrincadas, con acordes y progresiones no precisamente accesibles. En fin, qué más puedo decir, los amo. Soy de Buenos Aires. Tengo un blog secundario donde suelo poner cosas de ellos de vez en cuando. Lo último fue una entrevista reciente de Paddy para la BBC traducida al español. Si gustan verla eusebioescucha.blogspot.com Mi nombre es Jaime saludos!
Los descubri en los 80 cuando vivia en londres. Y sigo escuchandolos. Los que dicen que no les gustan yo les diria que no saben lo que se pierden. Yo los tengo todos y si pudieras oirlos varias veces lo cual necesitas paciencia veriais que jamas podriais libraros de ellos gunman cher la escucho y la grabo
Publicar un comentario