The Bluebells es una banda escocesa de indie new wave activa entre 1981 y 1986, que posteriormente se reformó en 1993, 2008-2009, 2011, 2018, 2019 y 2023. A pesar de que la mayor parte de su modesto catálogo fue lanzado a principios de los 80, este grupo de jangle pop de Glasgow fue recordado durante décadas después de su pequeño impacto inicial, sobre todo tras la reedición de su single Young at heart en 1993. Aparte de los conciertos ocasionales o apariciones en televisión, los Bluebells desaparecieron en gran medida durante las décadas de 2000 y 2010. Sin embargo, regresaron en 2023 con un segundo álbum de estudio, el acertadamente titulado In the 21st Century.
Con sus camisas a cuadros y sus guitarras semiacústicas, los Bluebells llegaron al final de la primera ola de bandas escocesas de indie new wave interpretando pop basado en guitarras no muy diferente a sus contemporáneos escoceses Aztec Camera y Orange Juice y otros grupos que combinaban sonidos acústicos y excelentes melodías. Tuvieron tres éxitos entre los 40 primeros en la lista de singles de Reino Unido, todos escritos por el guitarrista y miembro fundador Bobby Bluebell: I'm falling, Cath y su mayor éxito Young at heart. Esta última fue coescrita con Siobhan Fahey de Bananarama (originalmente grabada en el álbum de Bananarama Deep sea skiving) y el violinista Bobby Valentino, y llegó al número 8 en la lista de singles de Reino Unido en su lanzamiento original en 1984. La banda también lanzó un EP, The Bluebells, y un álbum de larga duración, Sisters.
Cuando la banda de punk de los hermanos Ken y David McCluskey, Raw Deal, teloneó a Altered Images en el Mars Bar de Glasgow, conocieron a Robert Hodgens y Russell Irvine por primera vez. Hodgens los entrevistó esa noche para su fanzine Ten Commandments, un dispositivo útil que le había ayudado a hacerse amigo de los Orange Juice de Edwyn Collins y otros grupos de Postcard Records de la época. Esa reunión condujo a la eventual formación de los Bluebells en 1981. Estaban formados por Ken McCluskey en la voz principal, David McCluskey en la batería, Russell Irvine en la guitarra principal, el bajista Lawrence Donegan y Robert Hodgens, su compositor principal, cariñosamente rebautizado como Bobby Bluebell, en la guitarra y la voz. Pronto fueron contratados por London Records, que los colocó con varios productores, entre ellos Elvis Costello, con quien hicieron algunas de sus primeras grabaciones. Un single debut de 1982, Forevermore, no llegó a las listas, y Cath y Sugar bridge (It will stand) del año siguiente sólo alcanzaron los puestos más bajos de las listas de singles, a pesar de recibir una amplia difusión en la radio de Reino Unido. Después de que Seymour Stein los firmara con Sire en Estados Unidos y Canadá, se publicó un EP The Bluebells específico para cada territorio a finales de 1983 que reunía una selección de singles y caras B. Ese diciembre, The Bluebells fue promocionado por una gira de tres semanas por América del Norte.
Antes de la finalización de las sesiones para su álbum debut, tanto Irvine como Donegan se marcharon. Este último se unió a Lloyd Cole and The Commotions, con quienes disfrutó de un gran éxito. En este punto, Craig Gannon, de Aztec Camera, Colour Field y más tarde de The Smiths, se unió a la guitarra, mientras que Neil Baldwin intervino en el bajo. Al final, los cuatro músicos aparecieron en Sisters de 1984, que llegó al Top 30 de Reino Unido reforzado por dos singles de éxito, I'm falling y Young at heart. Este último alcanzó el Top Ten en su salida inicial de Bluebells, habiendo sido coescrito por Hodgens con su entonces novia Siobhan Fahey mientras preparaba material para el debut de Bananarama en 1983, Deep sea skiving. En 2002, Bobby Valentino, quien tocó y escribió la parte distintiva del violín en la versión del single de los Bluebells, ganó el derecho a ser reconocido como co-escritor de la canción.
A pesar de su éxito, los Bluebells se separaron en 1986, sólo un año después del lanzamiento de All I am (Is loving you), el single que cerró su primer capítulo. También en 1986, McCluskey Brothers debutaron con su sonido inspirado en el folk en Aware of all, al que siguieron en 1992 con Favourite colours. Mientras tanto, Hodgens tocó la guitarra con una especie de supergrupo indie escocés, Paul Quinn & The Independent Group, y apareció en su álbum de 1992, The Phantoms & The Archetypes. Ese año también vio el lanzamiento de Second, una colección exclusiva para Japón de material inacabado de Bluebells.
La banda disfrutó de un resurgimiento inesperado en 1993 cuando Young at heart se utilizó en un anuncio de televisión de Volkswagen. Reeditado como single, fue número 1 durante cuatro semanas consecutivas en abril en Reino Unido y número 1 en Irlanda, ubicándose bien en las listas de varios países europeos, y llevó a la banda a reformarse temporalmente con la reincorporación de Irvine para interpretar la canción en el programa de televisión de la BBC Top of the Pops. Le siguió un álbum recopilatorio, The singles collection, que alcanzó el número 27 en la lista de álbumes de Reino Unido en abril de 1993.
A finales de los 90, después de que McCluskey Brothers regresaran a su proyecto de folk, Hodgens tuvo una prolífica carrera como compositor, ayudando a escribir singles para Texas y B*Witched.
La banda se reformó a finales de 2008, con los miembros originales, los hermanos McCluskey y Bobby Bluebell, para apoyar a Edwyn Collins en un concierto en Glasgow en enero de 2009. Esto llevó a actuaciones en festivales durante la década de 2010; un álbum de rarezas de 2014 en Cherry Red: Exile on Twee Street; y cameos en programas de televisión escoceses como The Quay Sessions y Still Game. En diciembre de 2018, la banda actuó en una edición navideña de The Quay Sessions para la BBC de Escocia. Lanzaron un single de regreso discreto en 2022, Glasgow is a rainbow, una versión de una encantadora canción de su compatriota Sister John, de Glasgow, quien le devolvió el favor con una versión de Young at heart en el reverso.
En marzo de 2019 The Bluebells inauguraron una nueva exposición en el Museo Riverside de Glasgow que transportó a los fans de la música a una época dorada para las tiendas de discos de la ciudad. Robert Hodgens se unió a los hermanos y compañeros de banda Ken y David McCluskey para el lanzamiento de Spinning around – Glasgow's remarkable record shops, una celebración de las numerosas tiendas de música que prosperaron en la ciudad desde la década de 1980 hasta mediados de la década de 1990. Durante ese período, Glasgow fue el hogar de 130 tiendas de discos muy queridas, que se consideraban mucho más que simples lugares para comprar música. Eran crisoles para el crecimiento de la floreciente escena cultural y creativa de la ciudad, medios de expresión que impulsaron la identidad de Glasgow como Ciudad de la Música mucho antes de que la UNESCO le concediera oficialmente ese título en 2008. Las tiendas de discos de Glasgow actuaban como lugares de encuentro donde la gente podía experimentar nuevos sonidos y estilos, crear noches de club y forjar amistades. Tales lugares ayudaron a lanzar las carreras de varios artistas escoceses exitosos, desde The Bluebells, Deacon Blue, Orange Juice, y Simple Minds a The Bathers, Strawberry Switchblade, y The Wake.
La nueva exhibición fue la primera que se inauguró en el Museo Riverside, administrado por Glasgow Life desde 2019 y retrocedía en el tiempo a los días anteriores a las descargas digitales, cuando todos los géneros musicales se podían descubrir visitando una de las tiendas de discos de la ciudad y hojeando estantes de vinilos que contenían de todo, desde éxitos comerciales hasta clásicos, jazz, folk, dance y reggae. Compuesto por 134 objetos y alojado en la antigua casa de empeños de la década de 1950 del museo, reflejaba el trabajo y el éxito de los principales grupos de Glasgow como Teenage Fanclub, Deacon Blue, Primal Scream, Simple Minds y Texas. En total, más de 60 bandas y artistas escoceses que estuvieron activos entre 1980 y 1995 están representados a través de discos, cassettes, CDs, carteles, camisetas y otros recuerdos musicales.
Una gran cantidad de grupos y músicos apoyaron la exhibición a través de donaciones y préstamos de artículos, entre ellos: The Bluebells, Simple Minds, Belle and Sebastian, The Pastels, Urusei Yatsura, Kevin McDermott de The Suede Crocodiles, y Ross Sinclair de The Soup Dragons. Sellos discográficos y tiendas de discos, como The Creeping Bent Organisation y Fopp, también regalaron objetos. Entre los principales atractivos de la exposición se encuentran: Discos de oro de The Bluebells y Simple Minds, una bufanda serigrafiada hecha por fans dedicada a The Bluebells, bolsas de tiendas de discos conectadas con algunos de los locales de venta de vinilos más queridos de Glasgow, raros volantes de clubes, incluido el legendario Partick Passport de Volcano, y una scooter Lambretta LD 150 de 1956 comprada por Alex Kapranos, cantante de Franz Ferdinand, para celebrar su primer contrato discográfico.
Casi 40 años después de su álbum debut, en abril de 2023 vio su continuación, In the 21st Century, un disco maduro de material nuevo que asintió levemente a las influencias del country, el folk, el soul, el psych y el punk. Más tarde ese año, una reedición ampliada de Sisters llegó a los estantes, con una gran cantidad de singles, caras B y mezclas, así como una nueva lista de canciones que agregó dos canciones: Some sweet day y Aim in life, y una versión diferente de la canción principal del disco, Everybody's somebody's fool.
El bajista Lawrence Donegan después de su etapa con Lloyd Cole and The Commotions se formó como periodista y ahora es corresponsal de golf para The Guardian, habiendo trabajado anteriormente en The Scotsman. En el momento del renacimiento de la década de 1990, Donegan escribió un artículo en el periódico recordando sus días como Bluebell, lo que causó cierta fricción entre él y el resto de la banda. Entre otras anécdotas, afirmó que el grupo participó en un concurso de talentos en Los Ángeles en 1984, donde una compañera concursante, una cantante prometedora llamada Madonna, sopló humo de cigarrillo en la cara de la banda y los declaró "perdedores". Los otros ex-Bluebells insisten en que no hubo ningún incidente de este tipo. Donegan también ha publicado California dreaming, un libro basado en sus experiencias vendiendo coches usados en Los Ángeles.
Los otros miembros de la banda permanecieron en el negocio de la música después de la separación: David McCluskey y su hermano, Ken, formaron un dúo de folk, los McCluskey Brothers. Ken también trabaja como profesor en el Glasgow Kelvin College enseñando negocios musicales, y David utiliza la música terapéuticamente con una amplia variedad de personas. Robert Hodgens formó los grupos Up y The Poems, este último firmado por el sello estadounidense Minty Fresh, y ha trabajado como compositor profesional. Craig Gannon reemplazó brevemente al bajista Andy Rourke en The Smiths en una gira, y después se quedó como segundo guitarrista en vivo; se unió a The Adult Net después de ser despedido de The Smiths en 1986.
Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://www.allmusic.com, https://museumcrush.org, https://www.last.fm, https://www.glasgowlife.org.uk, https://es.wikibrief.org, https://peel.fandom.com, https://www.bandsintown.com, https://de.wikipedia.org, https://www.stirling.gov.uk, https://viniland.me, https://www.rincondesconexion.blogspot.com
Canciones recomendadas:
THE BLUEBELLS
Cath, Everybody's somebody's fool, Patriots game, Sugar bridge (The Bluebells EP)
Everybody's somebody's fool, Young at heart, I'm falling, Will she always be waiting, Cath, Some sweet day, Learn to love, South Atlantic way, The patriot game (Sisters)
Sweet Jesus, Orange County, Mr Joyce, Hey is it true, Callander green, Better days (Second)
Forever more, Aim in life, Happy birthday, Sugar bridge (The singles collection)
Everybody's somebody's fool, One last love song (Exile on Twee Street -a collection of early recordings & demos)
Daddy was an engineer, Gone tomorrow, Beautiful mess, Anyone could be a Buzzcock, The ballad of the bells, Blue train, Glasgow is a rainbow (In the 21st Century)
THE McCLUSKEY BROTHERS (proyecto alternativo de Ken y David McCluskey)
On yer bike, Tell me truly, Street corner blues, Aware of all, John McLean march, If I had a dream (Aware of all)
Lonely satellite, Favourite colours, She said to the driver, Better days, Slip away (Favourite colours)
Fever pitch, Wonderful affair, Pale horizon, Twilight family, Busy city dreaming (Wonderful affair)
Don't fall asleep on me, Freedom come all ye (Housewives' choice)
ADVENTURES IN STEREO (proyecto alternativo de David McCluskey)
Down in the traffic, Dominique K, When yr gone, A brand new day, Long live you (Alternative stereo sounds)
We will stand, International, Birds, Behind the trees, When love comes in (Monomania)
The attic walk, Airline, When we go back (Singles)
FAT COPS (proyecto alternativo de Robert Hodgens)
Hot tub, Drink all the drink, Hands up! Get down!, Dehydrated (Fat Cops)
Plan of attack, High expectations, High expectations (Howie B) (Are risen)
THE POEMS (proyecto alternativo de Robert Hodgens)
Sometime somewhere someone should say something, So soon, Blue eyes coming, Ballad of a bitter end, I am a believer, Can you come for me (Young America)
Vídeos:
Young at heart, I'm falling, Cath, The patriot game, Will she always be waiting, Learn to love y Everybody's somebody's fool, de su primer álbum Sister:
Young at heart - The Bluebells
I'm falling - The Bluebells
Cath - The Bluebells
The patriot game - The Bluebells
Will she always be waiting - The Bluebells
Learn to love - The Bluebells
Everybody's somebody's fool - The Bluebells
Hey is it true, del álbum Second:
Hey is it true - The Bluebells
Forever more, Aim in life y Sugar bridge, del álbum recopilatorio The singles collection:
Forever more - The Bluebells
Aim in life - The Bluebells
Sugar bridge - The Bluebells
Beautiful mess y Anyone could be a Buzzcock del álbum In the 21st Century:
Beautiful mess - The Bluebells
Anyone could be a Buzzcock - The Bluebells
De The McCluskey Brothers, proyecto alternativo de Ken y David McCluskey, She said to the driver del álbum Favourite colours y Fever pitch del álbum Wonderful affair:
She said to the driver - The McCluskey Brothers
Fever pitch - The McCluskey Brothers
De Adventures In Stereo, proyecto alternativo de David McCluskey, We will stand del álbum Monomania:
We will stand - Adventures In Stereo
De Fat Cops, proyecto alternativo de Robert Hodgens, High expectations del álbum Are risen
High expectations - Fat Cops feat. Loki The Scottish Rapper
De The Poems, proyecto alternativo de Robert Hodgens, Sometime somewhere someone should say something y Ballad of a bitter end del álbum Young America
Sometime somewhere someone should say something - The Poems
Ballad of a bitter end - The Poems



