
Paralelamente a la actividad con los Roxy Music, Bryan Ferry inaugura su carrera solista en el 1973 con el álbum These foolish things, una colección de covers de sus canciones preferidas, reinterpretadas y personalizadas por él mismo, entre otras un roxyana versión de A hard rain is gonna fall de Dylan, abriendo de hecho el paso a trabajos análogos como Pin ups de David Bowie y Rock'n'roll de John Lennon.
El segundo álbum solista de Ferry, Another time another place (1974), es todavía un recopilatorio de clásicos del pasado reinventado por Ferry con clase y originalidad. Del álbum se extrajeron tres singles, entre ellos el irresistible The in crowd, que se posiciona en el Top 20 británico. Let's stick together (1976), concluye una ideal trilogía dedicada por Ferry a sus "inspiradores", virando decididamente hacia el rhythm and blues. Entre las piezas del álbum destacan The price of love de los Everly Brothers, You got to my head de Frank Sinatra y Let’s stick together (versión de Let’s work together de Wilbert Harrison). El álbum y los singles editados tienen, sin embargo, una tibia acogida y, tras grabar un cover de She’s leaving home de The Beatles para el documental All this and World War II, por fin en 1977 Bryan Ferry decide publicar el álbum de canciones originales In your mind, una colección de baladas eléctricas y rockeras de escasa inspiración, que es acogido fríamente por público y crítica.


Ferry actuó en el Live Aid de 1985 en Londres, acompañado por David Gilmour. Tuvieron dificultades técnicas con el sonido en Slave to love y Jealous guy, se rompió un stick del batería al principio de la canción Sensation, y Gilmour tuvo que cambiar de guitarra a media actuación. El mismo año contribuyó con la canción Is your love strong enough a la banda sonora de la película Legend de Ridley Scott y Tom Cruise, con David Gilmour a la guitarra.


Tras la gira, Ferry formó equipo con Brian Eno para un nuevo álbum, colaborando con Robin Trower en guitarra y producción. El álbum llevó más de 5 años de elaboración y producción.
En 1993, se publica el nuevo álbum, Taxi, en el cual Ferry vuelve a interpretar covers de canciones ajenas. De este álbum son editados los singles I put a spell on you, Will you love me tomorrow y la presleyana Girl of my best friend.

En 1996 Ferry grabó la canción Dance with life para la película Phenomenon, escrita por Bernie Taupin y Martin Page. Un nuevo álbum de cover ve la luz en 1999, As time goes by, con estándar de la música de los años 30 y 40, y tanto el álbum como el single As time goes by tienen un escaso éxito, aunque el álbum fue nominado para los premios Grammy. Ferry promociona el disco mediante una gira y queda asombrado de la calurosa acogida tributada a algunas viejas canciones de los Roxy interpretadas por él durante los conciertos, al punto de planear un reunión de la vieja banda. La discográfica aprovechó la ocasión para publicar su álbum de recopilación Slave to love: The best of the ballads.

Tras intervenir en la ceremonia de la elección de Miss Mundo de 2003 y ser protagonista de la película corta The porter y en Breakfast on Pluto de Neil Jordan (interpretando a un travesti en la época glam de los 70), en 2005 confirmó que Roxy Music (Ferry, Eno, Mackay, Manzanera y Thompson) actuaría en el festival de Isle of Wight, y anunció que comenzarían la grabación de un álbum de canciones nuevas y originales, sin indicar cuándo

En 2006 retornó al estudio de grabación para elaborar su nuevo álbum Dylanesque, compuesto de versiones de canciones de Bob Dylan, y que fue publicado en marzo de 2007, seguido por una gira de promoción por Reino Unido. Dylanesque alcanzó el Top 10 británico.
Fuentes:
http://www.ondarock.it/rockedintorni, http://en.wikipedia.org, http://www.roxyrama.com/classic, http://rincondesconexion.blogspot.com
Canciones recomendadas:
A hard rain's a-gonna fall, Piece of my heart, It's my party, Sympathy for the devil, The track of my tears, Loving you is sweeter than ever, These foolish things (These foolish things)
The 'in' crowd, Smoke gets in your eyes, Walk a mile in my shoes, Funny how time slips away, Another time, another place (Another time, another place)
Let's stick together, Casanova, 2HB, The price of love, Chance meeting, You go to my head (Let's stick together)
This is tomorrow, All night operator, Love me madly again, Tokyo Joe, In your mind (In your mind)
Sign of the times, Can't let go, Hold on (I'm coming), Same old blues, What goes on, Carrickfergus (The bride stripped bare)
Sensation, Slave to love, Don't stop the dance, Windswept, The chosen one, Valentine, Stone woman, Boys and girls (Boys and girls)
Limbo, Kiss and tell, New town, The right stuff, Seven deadly sins (Bête noire)
I put a spell on you, Will you love me tomorrow?, Just one look, Rescue me, All tomorrow's parties, Girl of my best friend, Taxi (Taxi)
Don't want to know, N.Y.C., Your painted smile, Mamouna, The only love, The 39 steps, Which way to turn (Mamouna)
As time goes by, I'm in the mood for love, Where or when, Falling in love again, September song (As time goes by)
It's all over now, Baby blue, Cruel, Goddess of love, Nobody loves me, A fool for love, On way love, I thought (Frantic)
Just like Tom Thumb's blues, Simple twist of fate, The times they are a-changing, Knockin' on heaven's door, Positively fourth street, All along the watchtower (Dylanesque)
Vídeos:
A hard rain's a-gonna fall (original de Bob Dylan), Sympathy for the devil (cover de la conocida canción de The Rolling Stones) y It's my party (cantada originalmente por Leslie Gore y popularizada en 1981 por Dave Stewart y Barbara Gaskin), del álbum These foolish things:
A hard rain's a-gonna fall - Bryan Ferry
Sympathy for the devil - Bryan Ferry
It's my party - Bryan Ferry
The 'in' crowd (original de Billy Page) y Another time, another place y Smoke gets in your eyes (original de The Platters), de álbum Another time, another place:
The 'in' crowd - Bryan Ferry
Another time, another place - Bryan Ferry
Smoke gets in your eyes - Bryan Ferry
Let's stick together (original de Wilbert Harrison como Let's work together), The price of love (original de The Everly Brothers) y You go to my head, del álbum Let's stick together:
Let's stick together - Bryan Ferry
The price of love - Bryan Ferry
You go to my head - Bryan Ferry
This is tomorrow, Tokyo Joe y Love me madly again, del álbum In your mind:
This is tomorrow - Bryan Ferry
Tokyo Joe - Bryan Ferry
Love me madly again - Bryan Ferry
Sign of the times, What goes on (original de Lou Reed) y la tradicional Carrickfergus, del álbum The bride stripped bare:
Sign of the times - Bryan Ferry
What goes on - Bryan Ferry
Carrickfergus - Bryan Ferry
Slave to love, con sugerentes imágenes de la película 9 1/2 weeks, Don't stop the dance, Windswept y Sensation, en directo durante su actuación para el Live Aid '85, del álbum Boys and girls:
Slave to love - Bryan Ferry
Don't stop the dance - Bryan Ferry
Windswept - Bryan Ferry
Sensation (live) - Bryan Ferry
Kiss and tell, The right stuff y Limbo, del álbum Bête noire:
Kiss and tell - Bryan Ferry
The right stuff - Bryan Ferry
Limbo - Bryan Ferry
I put a spell on you (original de Screamin' Jaw Hawkins), Girl of my best friend (original de Elvis Presley) y Will you love me tomorrow? (con una impresionante Anna Nicole Smith), del álbum Taxi:
I put a spell on you - Bryan Ferry
Girl of my best friend - Bryan Ferry
Will you love me tomorrow? - Bryan Ferry
Mamouna, Don't want to know, Your painted smile y The only face, de un buen álbum, Mamouna:
Mamouna - Bryan Ferry
Don't want to know - Bryan Ferry
Your painted smile - Bryan Ferry
The only face - Bryan Ferry
As time goes by (cantada originalmente por Dooley Wilson y que aparecía en la película Casablanca cantada por el famoso Sam), I'm in the mood for love (yo también me pondría de muy buen humor con esta chica...) y Falling in love again (cantada originalmente por Marlene Dietrich), del álbum As time goes by:
As time goes by - Bryan Ferry
I'm in the mood for love - Bryan Ferry
Falling in love again - Bryan Ferry
It's all over now, Baby blue (original de Bob Dylan), Goddess of love, A fool for love y Cruel, del álbum Frantic:
It's all over now, Baby blue - Bryan Ferry
Goddess of love - Bryan Ferry
A fool for love - Bryan Ferry
Cruel - Bryan Ferry
Y tres canciones de su, hasta el momento, último álbum Dylanesque, de versiones de canciones de Bob Dylan. The times they are a-changing, Simple twist of fate y Just like Tom Thumb's blues:
The times they are a-changing - Bryan Ferry
Simple twist of fate - Bryan Ferry
Just like Tom Thumb's blues - Bryan Ferry
3 comentarios:
Me siguen dando ganas de darle dos collejas para que espabile....
Es curioso, pero de los tres por separado, escasamente conozco algo, si acaso de Brian.
De éste tengo el segundo disco en solitario que compré hace años con un lote en una feria del disco de mi ciudad porque así me salían mejor de precio. La verdad es que poco le he puesto, porque no me convence en exceso.
De los otros no conozco nada, por eso no puse nada en la entrada anterior.
Creo que mejor juntos que por separado.
Saludos eléctricos.
Sí, chorbyradio, yo también pienso que dieron lo mejor de sí juntos que separados. Me ha sorprendido de Ferry, de quien sólo conocía Boys and girls y alguna canción suelta del resto de los discos, que se haya dedicado casi exclusivamente durante su carrera en solitario a los covers de otros cantantes. Y eso, reconociendo que alguno de sus covers son geniales y en algún caso son comparables e incluso mejores que los originales, pero cuando ha compuesto canciones propias, lo ha hecho maravillosamente, por lo que no entiendo cómo no ha intentado hacerse una fama como creador, y no como versioneador, sino es porque le cuesta mucho trabajo componer y fabricar canciones propias, o son las ansias de las discográficas en publicar discos suyos y él se dedica a lo menos farragoso, como es versionear temas. En ese sentido, Juan Al, tienes mucha razón, habría que darle un par de collejas para que espabile...
Publicar un comentario