
Colin Vearncombe, también conocido como Black, nació en Liverpool en 1962, y se inició en el mundo de la música a los 16 años como miembro del grupo de punk Epileptic Tits. Después de las vivencias en varios grupos de diferente estilo, se convertiría en uno de los compositores más importantes y románticos de los años 80. Muchas veces sucede que con uno solo tema el artista queda para la historia en la memoria de jóvenes y mayores, y eso es lo que pasó con Colin. Considerada como una de las mejores baladas de todos los tiempos, Wonderful life marcaría la carrera de Black y lo lanzaría al estrellato de inmediato.
Black se formó en Liverpool en 1980, constando su primera formación de Colin Vearncombe junto a un grupo de músicos anónimos. El 1 de enero de 1981 dieron su primer concierto y ese mismo año se editó su single de debut Human features con el sello local Rox. “No he escuchado el single durante 20 años”, dice Colin. “Recuerdo la grabación, sin embargo. Reservamos un estudio básico de 4 canciones durante 4 horas, pero sólo utilizamos dos, por lo que nos ahorramos la mitad del alquiler”.

El primer single con WEA Records llegaría en 1984, pero ni Hey Presto ni una reedición orquestal de More than the sun tuvieron un destino muy afortunado. WEA intentaría más tarde recuperar la inversión publicando un álbum titulado Black, sin consentimiento ni mención de Colin. El álbum, una recopilación de los dos singles y las caras, no sorprendió en cuanto a su escaso éxito comercial, pero enseñó a Colin mucho sobre derechos de autor. La compañía rescindió el contrato de Black, y con este desolador escenario Dickie renunció a actuar, aunque continuaría produciendo para Black.
E

Confeccionar el álbum de estreno es algo glorioso, dice Colin. Te sientes completamente obsesionado, en un mundo autónomo. La grabación del primer álbum se produjo en un período dichoso, alegre. Pero esto era también el principio del final.

“Era sorprendente e inimaginable lo corta que puede ser la vida de una estrella del pop”, dice Colin. “Estaba frustrado por la poca cantidad de gente con la que comencé en el mundo de la música que finalmente me mostró respeto. Es probable que no acudiese a los equipos idóneos. Fueron dos años de desencantos que en ningún modo esperaba. No había tenido sexo salvaje, ni fui drogadicto, sólo estaba cavando mi propia fosa”.

Comedy fue aclamado por la crítica, pero no tuvo el grandísimo éxito comercial de Wonderful life. Colin dice al respecto: “El problema es que cuando obtienes un gran éxito, las expectativas del público aumentan. Las expectativas comerciales son un tipo particular de matriz entre posibilidad e imposibilidad. El artista necesita claridad sobre el trabajo que está haciendo y por qué, y estar preparado para defender su rincón. A&M pensaba que Comedy obtendría un éxito similar al primer álbum, pero cuando su primer single no consiguió ser un hit, se produjeron oleadas de decepción. La gente entró en pánico como locos”.
A pesar de los éxitos en las emisiones de radio, Black tuvo problemas en forjar una identidad con el público en general. “Cuando salimos de gira, tuvimos que buscar a vagabundos para los asientos”, dice Colin. "A&M no quiso hacer una campaña genérica de Black, incluso aunque el público no supiese si era una banda o un artista. Todo lo que ellos veían era un tipo con una nariz grande que seguía apareciendo. Yo no tenía mucho historial como artista en solitario, y no sabía encauzar entrevistas serias con los sujetos con los que estuve interesado en conversar. Siendo cortés y respetuoso, a menudo igualaba en aburrimiento en los ojos de un periodista de música crítico".

En esta época la vida personal de Vearncombe cambia cuando se casa con la ex-cantante sueca Camilla Griehsel, de la banda One 2 Many. Desilusionado por tener que negociar constantemente con una discográfica grande, Colin Vearncombe, único superviviente de

Una vez más, obtuvo buena crítica e incluso se vendió bien en el continente europeo, pero fue virtualmente ignorado en Reino Unido. “Habría sido un álbum muy bueno si lo hubiese hecho con una banda”, dice Colin. “Estaba cansado de cambiar constantemente de músicos y quería comprobar hasta dónde podía llegar en solitario. Hay algunas buenas canciones que hubiesen podido hacerse mejor, pero me lo tomé como un paso intermedio. Tuve una buena crítica en la revista Q, y lo promocionamos. Fue revolucionario en aquellos tiempos. Estábamos generando bastantes ventas para sufragar la promoción, pero no fue suficiente para parar mi caída fuera de las listas de éxitos”. En esta época la prensa comenzó a referirse a Colin como uno de los mejores cantautores europeos.
El marketing de Are we having fun yet? fue creativo: asignaron una biblioteca de vídeo para ser utilizada acompañando a cualquiera de las canciones. A los sellos discográficos se les dio flexibilidad en la elección de los singles que estimasen más adecuados para sus territorios de influencia, utilizando el vídeo que considerasen más apropiado para acompañar la canción.

En aquel momento Internet empezaba a ser considerado significativamente en el modo en que la música distribuirse y descargada directamente por los consumidores. Aunque iTunes y otros sistemas de descargas aprobados estuvieran todavía muy lejos, estaba claro que los artistas que fácilmente no podían ser clasificados como integrantes de la corriente principal del pop iban a beneficiarse enormemente colgando sus propios derechos de autor.

La respuesta del público fue abrumadoramente positiva. “La audiencia dijo que era agradable escuchar que iba a haber un cambio, y claramente oír la voz”, dice Colin. “Me quedé en el camino durante los cinco años pasados, haciendo actuaciones más acústicas y recurriendo cada vez más al catálogo antiguo. Me mantengo en el filo del abismo. Cuándo piso el escenario, sé que puedo hacer lo que debo, pero esto no me hace desaparecer la adrenalina”.

A principios de 2002, Colin se puso como objetivo escribir y grabar 30 canciones en tres meses, lo más simple posible, una toma, sin overdubs, canciones acústicas, actuaciones en solitario. Una vez completadas, era obvio que, primeramente, el resultado eran piezas sencillas de trabajo que merecía ser escuchado como lo que era, y segundo, la idea de estar tres años regrabando y trabajando de nuevo las canciones no era un buen punto inicial. “Si yo hubiera actuado en los años 60 ó 70, habría pasado toda mi carrera trabajando con productores y arreglistas”, dice Colin. Ellos no soñarían con ponerse a grabar juntos de la manera que lo hace cada uno hace desde la llegada de las cuatro pistas. El acercamiento de la multipista es más acodado, considerado y clínico que el trabajo espontáneo con una cinta. Esto toma mucho más tiempo y es difícil mantener su interés en el trabajo a lo largo de los meses de grabación”.

Siguió un período de giras mientras Colin experimentó con formaciones diferentes e instrumentaciones, a menudo tocando en solitario, acompañado sólo con una guitarra (y la armónica ocasionalmente) sobre el escenario, cerca de su audiencia. Durante este tiempo, dos Blacklegs de grabaciones de sus actuaciones en directo se pusieron a disposición del público, y vendidos sólo durante sus actuaciones. Durante varios años, A&M Records, que se integraron en Polygram y Universal, ha publicado varios álbumes recopilatorios.

“Con Between two churches, me siento como si regresase al inicio de nuevo, con toda la experiencia adquirida durante muchos años”, dice Colin. Escribo para mí mismo y me encuentro más inspirado por las conversaciones que oigo y en que tomo parte, que por las canciones que escucho por radio o televisión. Puedo hacer surgir melodías siempre, pero la gran pregunta es si tengo algo que decir o no.Esa es la diferencia entre otra canción y algo de que he hecho por mí mismo y de lo que estoy orgulloso. El único camino para demostrar respeto por tu audiencia es no considerarla. Puedes estar dando vueltas por el mismo círculo si intentas divertir a la gente todo el tiempo”.


Canciones recomendadas:
Human features, More than the sun, Hey Presto (Black -WEA-)
Wonderful life, Everything's coming up roses, Sometimes for the asking, Finder, Paradise, I just grew tired, Just making memories, Sweetest smile (Wonderful life)
The big one, I can laugh about it now, Whatever people say you are, You're a big girl now, All we need is the money, You don't always do what's right, Now you're gone (Comedy)
Too many times, Feel like change, Here it comes again, Sweet breath of your rapture, This is life (Black -A&M-)
Don't take the silence too hard, Swingtime, Wishing you were here, That's just like love, Wish the world away (Are we having fun yet?)
Sleeper, Number one, Yves Klein blue, Better letting go, Blue sky (The accused)
Alive, Black eyed Susan, Water on snow, Go home, Cool (Water on snow)
The wishing, Seeds and stalks, Dying for the quarter, It doesn't matter now, The bride, River ride women, The hurting kind (Smoke up close)
Quinn's old flame (Blackleg)
Come out of the rain, Charlemagne, Teenage wall, Two churches, Signal black spot, History of rock'n roll Part 1 (Between two churches)
Blondes, Chapter and verse, Breathing underwater, Beneath the radar, Misbegotten child (The given)
Tomorrow is another night, What makes a fool, Walk on frozen water, Grievous angel, Tonight we cross the river (Water on stone)
Vídeos:
Dos de los singles recogidos en el álbum Black publicado por WEA sin consentimiento del grupo, Hey Presto y More than the sun:
Hey Presto - Black
More than the sun - Black
Wonderful life, Everything's coming up roses, Sweetest smile y Paradise (sólo audio), de su primer álbum Wonderful life:
Wonderful life - Black
Everything's coming up roses - Black
Sweetest smile - Black
Paradise - Black
The big one, I can laugh about it now , You're a big girl now, y All we need is the money, del álbum Comedy:
The big one - Black
I can laugh about it now - Black
You're a big girl now - Black
All we need is the money - Black
Dos vídeos de Feel like change y This is life, y Here it comes again, del álbum Black:
Feel like change - Black
This is life - Black
Here it comes again - Black
Swingtime, Wishing you were here y Don't take the silence too hard, del álbum Are we having fun yet?:
Swingtime - Black
Wishing you were here - Black
Don't take the silence too hard - Black
Ya como Colin Vearncombe, Water on snow, y Go home en directo, del álbum Water on snow:
Water on snow - Colin Vearncombe
Go home (live) - Colin Vearncombe
Quinn's old flame, canción en unplugged que aparece en su álbum Blackleg Vol. 1:
Quinn's old flame (live) - Colin Vearncombe
Y varias canciones en audio:
Better letting go - Colin Vearncombe
Sleeper - Colin Vearncombe
Blue sky - Colin Vearncombe
Seeds and stalks - Colin Vearncombe
History of rock 'n roll Part 1 - Black
9 comentarios:
no jodas que el moñas de Black se inició en el punk!!!! acongojante
Jajaja. Apuesto a que no sabías ni que seguía cantando, y menos que lo hacía con su nombre, Colin Vearncombe.
Buenisimo post, me encanto saber en que esta ahora, solo tengo los 3 primeros discos, la evolucion en su disco homonimo es notorio, tiene tanto como de Brel, Walker, e igual ciertos paralelismos con el 1er disco solista de Brendan Perry, se lee que ha luchado harto y es interesante lo que cuenta sobre el punto de vista del creador/trovador.
Espero poder hacerme de los demas, pero justamente son dificiles e pillar.
Saludos.
¿que si sabía que seguía cantando? Amosss, para seguir las moñerías del Black va a estar uno
Un señor un caballero... para mi uno de los mejores compositores que ha dado la música, reinventarse y reivindicarse sin tener que venderse a una discografica... Es evidente que que cada canción que cada nota de este hombre destila algo especial, a mi personalmente me estremece la voz y me hace llegar al corazón las composiciones de este genio.Graciás Colin.
Excelente una vida para colin de saber alejarse y componer mas canciones que buen post, los invito amigos a escuchar un tema que canta colin que esta en el disco black comedy cancion titulada ¨¨your are the big girl now. que cancion tan extraordinaria me gusta porque tiene personalidad fuerza me gusta como entra la cancion suave despues estalla al saber q ella es toda una adulta me encanta seria bueno q tenga dvd de todos sus videos si alguien sabe porfavor avisen saludos de ecuador
Hola!
Buena información sobre Colin Vearncombe. La mejor que he encontrado en la red. Por cierto, han pasado 4 años desde tu artículo y me gustaría explicar que vi una actuación en directo hace dos semanas en Bath (UK). No solo canta todavía si no que lo hace mejor que nunca. La actuación en directo te hace poner la piel de gallina. Una interpretación de 90 minutos, fantástica, acompañado por el otro genio, MacColl a la guitarra. Todo por 15 libras. De ensueño!
Gracias por éste artículo.
Ros
Muchas gracias a todos. La verdad, nonna, es que tienes razón. Los últimos discos son buenísimos. Ese Water on snow es impresionante, y escucharlo en directo tiene que ser muy emocionante.
Cuando me decidí a hacer este post, no conocía su etapa como Colin Vearncombe, y tenía una imagen de él como ese cantautor que hizo unos dos muy buenos primeros discos y nunca pudo superarlos.
Me sorprendió la calidad de sus composiciones durante toda su carrera. Quizá ya alejado del mainstream, por no disponer de un hit equiparable a Wonderful life, pero con un buen hacer muy poco reconocido.
Hola, Colin Vearcombe es uno de mis artistas favoritos, he escuchado todos sus álbumes hasta el último Blind Faith (2015) que alcanzo a grabar antes de fallecer el 2016 y solo puedo agradecer a la vida y a este maravilloso hombre por la hermosa e inolvidable música que nos ha regalado. Excelente biografía, un verdadero hallasgo dada la poca información que puede encontrarse sobre Black en internet (y en español).
Publicar un comentario