
Cuando Martyn Ware y lan Craig Marsh se separaron de The Human League en el otoño de 1980, se produjeron muchas especulaciones acerca de su siguiente proyecto. Fue entonces cuando formaron la compañía de producciones British Electric Foundation (BEF), cuyo propósito era actuar como segmento de mercado para gran variedad de actividades musicales.
La primera grabación de BEF fue un álbum publicado en formato cassette llamado Music for Stowaways y un LP llamado Listening to. Poco tiempo después reclutaron a su amigo fotógrafo Glenn Gregory en los vocales para completar la formación de Heaven 17, tomando su nombre de un grupo pop de ficción mencionado en la novela de Anthony Burgess, A clockwork orange (donde The Heaven Seventeen alcanzan el nº 4 en los charts con la canción Inside).

Penthouse and Pavement, consistía en dos caras muy diferentes, en la que la primera, “Pavement”, representaba un material mucho más orientado al dance, y la segunda, “Penthouse”, más techno para escuchar. El disco fue producido por B.E.F. en asociación con Pete Walsh, que había trabajado previamente con Stevie Wonder (de hecho, es un miembro de Wonderlove quien comparte vocales con Glenn en la canción Penthouse and Pavement). Como curiosidad, Heaven 17 y The Human League compartían el mismo estudio grabación para Penthouse and Pavement y Dare!, respectivamente. Heaven 17 grababa por la noche y The Human League durante el día.

El segundo LP fue Geisha boys and Temple girls para la formación dance Hot Gossip, que utilizó canciones anteriormente grabadas por The Human League y Heaven 17, y sendas canciones de Sting y Talking Heads. Este álbum ha sido recientemente re-editado. El original había sido producido por Richard Burgess de Landscape.

A finales de 1983, la banda (bajo el nombre de BEF, asistida por Greg Walsh) ayudó a lanzar la carrera en solitario de Tina Turner produciendo y proporcionando vocales de acompañamiento en su hit de debut, Let's stay together. En 1984 se publicó con éxito moderado How men are, que alcanzó el nº 12, y en la que colaboraban en los instrumentos de viento Earth, Wind and Fire.
Heaven 17 también colaboraron en el single de Band Aid a finales de 1984, con Gregory aportando vocales con Midge Ure y Sting, tras una petición personal de Ure. Sin embargo, no participaron en el Live Aid del siguiente año. Su primera actuación en directo fue en 1986 en el show de televisión británica The Tube.



Canciones recomendadas:
(We don't need this) Fascist groove thang, Penthouse and pavement, Play to win, Soul warfare, Let's all make a bomb, Height of the fighting, Song with no name (Penthouse and Pavement)
Crushed by the wheels of Industry, Who'll stop the rain, Let me go, Temptation, Come live with me, We live so fast (The luxury gap)
Five minutes to midnight, Sunset now, This is mine, Flamedown (How men are)
Contenders, Trouble, Somebody, Free (Pleasure one)
The ballad of Go Go Brown, Train of love in motion, Can you hear me?, Big square people, Dangerous, Work, Don't stop for no one (Teddy Bear, Duke & Psycho)
Dive, Designing heaven, We blame love, Another big idea, Freak!, Bigger than America, Resurrection man, An electronic prayer (Bigger than America)
I'm gonna make you fall in love with me, Hands up to heaven, Into the blue, Deeper and deeper, What would it take (Before after)
Vídeos:
Penthouse and pavement, (We don't need this) Fascist groove thang (sólo audio), Play to win en una actuación en el programa de televisión español Aplauso, y Let's all make a bomb y The height of the fighting, de Penthouse and pavement:
Penthouse and pavement - Heaven 17
(We don't need this) Fascist groove thang - Heaven 17
Play to win - Heaven 17
Let's all make a bomb - Heaven 17
The height of the fighting - Heaven 17
De Luxury gap, Let me go, Temptation y We live so fast en directo:
Let me go - Heaven 17
Temptation - Heaven 17
We live so fast (live) - Heaven 17
This is mine, de How men are:
This is mine - Heaven 17
Trouble (sólo audio), de Pleasure one:
Trouble - Heaven 17
Dive (sólo audio), de Bigger than America:
Dive - Heaven 17
Y finalmente un remix de I'm gonna make you fall in love with me (sólo audio), de Before/after:
I'm gonna make you fall in love with me - Heaven 17
Y varios mp3 de sus últimos discos. De Teddy Bear, Duke & Psycho, The ballad of Go Go Brown; de Bigger than America, Designing heaven y Freak!; y de Before/after, Into the blue, Hands up to heaven y What would it take:
The ballad of Go Go Brown
Designing heaven
Freak!
Into the blue
Hands up to heaven
What would it take
3 comentarios:
que grandes! Recuerdo que sus singles cotizaban de lo más alto en el mercado de reventas
Otra gran elección para esta semana.
A mi me gustaba mucho más la canción Let me go que el famoso Temptation, forma parte de mi discoteca básica. Lo que me ha sorprendido es que tuviera mucho menos éxito que el resto de singles del Luxury Gap. Repito, para mí era mucho mejor.
Saludos.
Este año actuaran en el festival dedicado a la musica de los años 80 que se hara en Berlin(creo que es allà), juntamente a otros grupos como spandau ballet que anuncian disco nuevo
Publicar un comentario