Walk out to winter - AZTEC CAMERA
Una conocida canción de Aztec camera: Walk out to winter:
Walk out to winter - Aztec Camera
Espacio para desconectar de los sinsabores diarios. Para hablar de lo que te dé la gana. Para escuchar. Para leer. Para soñar. Para aprender.
domingo, enero 31, 2010
sábado, enero 30, 2010

La trayectoria de Unai Emery esta temporada ha sido discutida. Aún cumpliendo sobradamente el objetivo más directo, clasificarnos para la Champions, sus decisiones durante los encuentros, sus rotaciones y el bajo rendimiento ante los equipos grandes han sido objeto de crítica. Este verso katánico, con mala leche por cierto defecto oral, y más viniendo de quien escribe, relata su controvertida renovación:
Mucho se habla estos días
En cenáculos y bagbeguías,
Si a Unai se ha de guenovag,
O se le agma un Tgafalgag.
Tgas un buen año en Almeguía,
Y un Valencia de psiquiatgía,
Juan Sánchez en plan gótico,
Lo tgajo como antiobiótico.
Se le compagaba a Benítez,
Como Aznag a un tgilobites,
Tenía plantilla paga ganag,
Sin podeg a la caja agobiag.
Con vestuaguio de dispag pelaje,
de Albelda y Angulo al Guaje,
vaguias fogmas de vivig la noche,
cobgando y sin admitig guepgoche.
Se le tacha de muy consegvadog,
Los minutos finales son un tegog,
Le cuesta haceg sustituciones,
Y al final le llueven bofetones.
La Champions como objetivo,
Con equipo altamente ofensivo,
Si no acabamos mínimo cuagtos,
Te mandamos a cgiag lagagtos.
miércoles, enero 27, 2010

Kosheen es un grupo británico de música electrónica, trip hop y drum'n'bass formado en Bristol, Reino Unido. Kosheen consiste en la fusión de la voz lastimera y potente de la cantante Sian Evans, con el sonido íntimo y misterioso de Decoder Darren y Substance Markee, creando canciones donde los sonidos nos traducen la composición lírica, mientras las fronteras de distintos géneros son enturbiadas y desafiadas.
Los productores Darren «Decoder» Beale (Bristol, 1974), que formó parte de varios grupos surgidos de la escena musical punk de Weston-Super Mare, y Mark «Markee Substance» Morrison (Springburn, Glasgow, 1974), se unieron en 1998 para crear un espectáculo que representaban en el local Ruffneck Ting y en otros locales del sudoeste de Inglaterra. Influenciada su música en The Smiths, Echo and The Bunnymen, Stone Roses y Happy Mondays, allí conocieron a la vocalista y compositora Sian Evans (Gales, 1973), quien más tarde se unió a ellos. El nombre de la banda es la unión de las palabras en japonés "viejo" (Ko) y "nuevo" (Shin).

"A la vez que la escena rave languidecía, estaba teniendo un fuerte impacto sobre mí. Me encantaban Orbital y 808 State, así que comencé a escribir composiciones para fiestas y de ambient drum n' bass semejantes a las que había hecho antes LTJ Bukem para

Sian había dejado su casa paterna en el sur de Gales para instalarse en Cardiff y ganarse la vida en diversos trabajos. En 1991 tuvo a su hijo Yves, y en los siguientes años se trasladó a Newbury y trabajó en festivales veraniegos para salir adelante. En 1996 estuvo viviendo en una pequeña cabaña durante 9 meses.
Una noche, Sian se puso a escribir canciones. A pesar de haber crecido escribiendo poesía y escuchando música folk galesa y de Joni Mitchell, era la primera vez que Sian se ponía a crear música. “Solía escribir diarios y

Dándose cuenta de que su futuro se apoyaba en estas canciones (de hecho, algunas de ellas formaron parte del álbum de debut de Kosheen), pronto se trasladó a Bristol para buscar a alguien que las convirtiese en música. Ese “alguien” fue Darren y Markee.

Su single de debut, Hide U, tuvo éxito en el mercado dance a mediados de 2001 (número 6 en el UK chart), ganando posteriormente el premio de Mejor single en los Drum & Bass Awards de Reino Unido, y el de Mejor remix en el Muzik Dance Awards y Disco del Año en el Dancestar USA Awards en Miami.

Tras la publicación del álbum, Kosheen emprendieron una gira de 141 actuaciones por 33 países, con una audiencia de alrededor de un millón de personas, siendo significativo su concierto en el verano de 2001 ante 20 mil personas en Serbia, por ser la primera banda internacional que lo conseguía en los Balcanes sin ningún tipo de obstáculos.
Inevitablemente, durante la gira Kosheen se centraron en su segundo álbum. Entusiasmados por la increíble recepción de sus conciertos, comenzaron a escribir canciones que sonaban bien en directo.

Mientras la música suena más oscura y más apocalíptica, los textos de Sian se convierten en más personales, dejando al descubierto su personalidad canción a canción. Mientras el crudo Recovery habla del sentimiento de sentirse inservible, asociado al exceso de drogas y alcohol, All in my head se inspira en una conversación telefónica entre Sian y su compañero describiendo al amante que está físicamente distante, pero que está vívidamente presente en su mente. Coming home, sin embargo, es una hermosa historia de un deseo anhelante de volver con las personas que ama.

Canciones recomendadas:
Hide U, Catch, Cover, Harder, Slip & slide (Suicide), Empty skies, Hungry, Pride (Resist)
Wasting my time, All in my head, Crawling, Avalanche, Wish, Coming home, Recovery (Kokopelli)
Damage, Overkill, Guilty, Out of this world, Under fire, Not enough love, Marching orders (Damage)
Vídeos:
Varias canciones del priner álbum de Kosheen, Resist. Quizá la más conocida, Hide U, de la que se han hecho varios remixes; seguida de otra con mucho ritmo, Catch; Slip & slide, con su estribillo Suicide; Harder, con ese característico ritmo D&B; y finalizando con un vídeo con imágenes vistosas de Pride:
Hide U - Kosheen
Catch - Kosheen
Slip & slide (Suicide) - Kosheen
Harder - Kosheen
Pride - Kosheen
Del álbum Kokopelli, All in my head; Avalanche, con un montaje fotográfico en que compara una avalancha con las actuaciones en directo de Sian; Wasting my time, con un inicio muy In my house de The Cure; Wish con un montaje fotográfico del grupo; y un sólo audio de Crawling:
All in my head - Kosheen
Avalanche - Kosheen
Wasting my time - Kosheen
Wish - Kosheen
Crawling - Kosheen
Y, para finalizar, varios vídeos de su último álbum publicado hasta ahora, Damage. Comenzando por el single Overkill; Guilty, con imágenes de varias heroínas del celuloide; la canción que da título al álbum, Damage; Not enough love; y un sólo audio de Out of this world:
Overkill - Kosheen
Guilty - Kosheen
Damage - Kosheen
Not enough love - Kosheen
Out of this world - Kosheen
domingo, enero 24, 2010
Paradise Circus - MASSIVE ATTACK
Primicia. Un bonito vídeo (no es el original) del nuevo single de Massive Attack. El ahora dúo de Bristol publica en los próximos días su nuevo y esperadísimo álbum Heligoland. Dentro de unas semanas, biografía ilustrada de este grandísimo grupo en El rincón de la desconexión:
Paradise circus - Massive Attack
Primicia. Un bonito vídeo (no es el original) del nuevo single de Massive Attack. El ahora dúo de Bristol publica en los próximos días su nuevo y esperadísimo álbum Heligoland. Dentro de unas semanas, biografía ilustrada de este grandísimo grupo en El rincón de la desconexión:
Paradise circus - Massive Attack
miércoles, enero 20, 2010

Siouxsie & the Banshees, banda formada en 1976, son abanderados del movimiento post-punk. La banda liderada por Siouxsie fue uno de los grupos claves de la música de los años 80. Su música continuó evolucionando hacia el rock alternativo en sus álbumes y hacia el pop en sus singles. El grupo se disolvió en 1996, aunque se volvió a reunir brevemente para una gira en 2002. La cantante también creó un segundo grupo, The Creatures, en 1981, con el que paralelamente continuó su carrera y con el que continuó después de la disolución de los Banshees. Siouxsie hizo otras colaboraciones, como por ejemplo un dúo con Morrissey. Sus canciones fueron versionadas por LCD Soundsystem, Massive Attack, Jeff Buckley y Tricky. La cantante recibió elogios de varios otros artistas como PJ Harvey, Garbage y Santogold. Tras la separación de los Banshees y el final de su segundo grupo The Creatures, Siouxsie canta ahora como solista desde septiembre de 2007.


Vicious (John Simon Ritchie) se unió a los Sex Pistols a comienzos de 1977 y Pirroni a The Models (más tarde se unió a Adam & The Ants), así una rueda de cambios irrumpió en la vida de la banda, entrando en la formación John McKay (guitarra) y Kenny Morris (batería). Siouxsie aparecía con imaginería nazi, maquillaje negro y mostrando con frecuencia sus pechos. La banda fue telonera de Johnny Thunders and The




Durante este período, Siouxsie y su percusionista Budgie crearon a un segundo grupo, The Creatures editando un primer single, Wild things.


Por su parte Steve Severin y Robert Smith formarían The Glove, un proyecto psicodélico en el que explotaron su parte más alocada y desenfadada tras un prolongado consumo de drogas alucinógenas.

1986 ve resurgir a Siouxsie & The Banshees de sus cenizas con el trabajo Tinderbox y la incorporación al grupo de John Carruthers (ex Clock DVA) a la guitarra. El disco, fresco y repleto de buenas canciones, incluía alguno de los mejores sencillos de su carrera: Cities in dust y Candyman. Además de ser el primer álbum del grupo que lograba una buena posición en las listas estadounidenses.

En 1989, Siouxsie y Budgie trabajan de nuevo bajo el nombre de The Creatures, registrado su segundo álbum Boomerang en Andalucía.

En 1992 graban un tema para la banda sonora de la película Batman returns de Tim Burton bajo el título Face to face y que es uno de los mejores de su carrera. En esas fechas se edita la segunda recopilación de singles de la banda que recoge la etapa de 1982 a 1992 bajo el título Twice upon a time.
En 1994, Siouxsie registró un dúo con Morrissey. El single Interlude salió bajo el nombre de los dos artistas, la canción es una reanudación de un título de la artista Timi Yuro.

En 2001 se edita Downside up, un boxset con caras B y el EP no publicado The thorn. Contradiciendo sus primeras intenciones, The Banshees se reformaron brevemente en 2002 para una corta gira por Estados Unidos, de la que se publicó en 2003 el DVD Seven Year Itch.
En 2006, los cuatro primeros trabajos de la banda fue remasterizados y recopilados junto con otras canciones no publicadas. Grabaciones efectuadas entre 1978 y 1986 para el show radiofónico de John Peel se recopilaron en el álbum Voices on the air: The Peel sessions.
A principios de 2007 Siouxsie y Budgie se divorcian y dan por finalizada tanto su relación personal como también artística disolviendo The Creatures.

La segunda tanda de remasterizaciones, correspondiente a 1982-1986, se publicó en abril de 2009. El boxset At the BBC se publicó en junio, conteniendo un DVD con actuaciones del grupo en programas de TV y varios CD con grabaciones de conciertos.




Canciones recomendadas:
SIOUXSIE & THE BANSHEES
Jigsaw feeling, Overground, Carcass, Metal postcard, Suburban relapse, Switch, Hong Kong garden, The staircase (Mystery) (The scream)
Regal zone, Placebo effect, Icon, Premature burial, Playground twist, Love in a void (Join hands)
Happy house, Hybrid, Christine, Desert kisses, Paradise place, Israel (Kaleidoscop)
Spellbound, Into the light, Arabian knights, Halloween, Monitor, Sin in my heart (Ju ju)
Cascade, Melt!, Painted bird, Slowdive, Fireworks (A kiss in the dreamhouse)
Dazzle, Belladonna, Swimming horses, Running town, Blow the house down, Dear prudence (Hyaena)
Candyman, The sweetest chill, Cities in dust, Party's fall, 92º (Tinderbox)
This town ain't big enough for the both of us, Hall of mirrors, This wheel's on fire, The passenger (Through the looking glass)
Peek-a-boo, The killing jar, Scarecrow, Turn to stone, The last beat of my heart, Rhapsody (PeepShow)
Kiss them for me, Fear (of the unknown), Little sister, Shadowtime, Silly thing (Superstition)
O baby, Tearing apart, Stargazer, Fall from grace, Not forgotten, The rapture, Love out me (The rapture)
THE CREATURES
Mad eyed sreamer, But not them, Wild thing (Wild things EP)
Ice house, Gecko, Miss the girl (Feast)
Standing there, Killing time, Pluto drive, Fury eyes, Venus sands (Boomerang)
Pinned down, Guillotine (Eraser-cut EP)
2nd floor, Turn it on, Say, Prettiest thing, Exterminating angel, Another planet (Anima animus)
Say yes!, Around the world, Seven tears, Godzilla!, Tourniquet (Hai)
SIOUXSIE SIOUX
Into a swan, About to happen, Here comes that day, Loveless, One mile below, Sea of tranquility (Mantaray)
Vídeos:
Del primer álbum The scream, dos directos de Hong Kong garden (single no incluido en el álbum, que aparecería en una reedición posterior) y Switch (con Robert Smith a la guitarra), y un sólo audio de Jigsaw feeling:
Hong Kong garden (live) - Siouxsie & The Banshees
Switch (live) - Siouxsie & The Banshees
Jigsaw feeling - Siouxsie & The Banshees
Tres buenas canciones de Join hands. Icon, Placebo effect, y Love in a void (single que apareció en una reedición posterior del álbum) en directo, de nuevo con Robert Smith como guitarrista Banshee:
Icon - Siouxsie & The Banshees
Placebo effect - Siouxsie & The Banshees
Love in a void (live) - Siouxsie & The Banshees
Otras tres canciones de Kaleidoscope. Happy house, Christine, y el single que apareció después en una reedición del álbum, Israel:
Happy house - Siouxsie & The Banshees
Christine - Siouxsie & The Banshees
Israel (live) - Siouxsie & The Banshees
Spellbound, Arabian knights y Into the light, del álbum Jaja:
Spellbound - Siouxsie & The Banshees
Arabian knights - Siouxsie & The Banshees
Into the light - Siouxsie & The Banshees
Cascade en directo, Slowdive, Melt! y Fireworks, single que aparece en una reedición posterior del álbum A kiss in the dreamhouse:
Cascade (live) - Siouxsie & The Banshees
Slowdive - Siouxsie & The Banshees
Melt! - Siouxsie & The Banshees
Fireworks - Siouxsie & The Banshees
Swimming horses, Dazzle y Dear prudence, versión de una canción de The Beatles, cantada en directo, del álbum Hyaena:
Swimming horses - Siouxsie & The Banshees
Dazzle - Siouxsie & The Banshees
Dear prudence - Siouxsie & The Banshees
Cities in dust, Candyman en una actuación para televisión, y un sólo audio de Party's fall, del álbum Tinderbox:
Cities in dust - Siouxsie & The Banshees
Candyman (live) - Siouxsie & The Banshees
Party's fall - Siouxsie & The Banshees
The passenger, versión de la canción de Iggy Pop, y Hall of mirrors, la estupenda versión del clásico de Kraftwerk, del álbum The looking glass:
The passenger - Siouxsie & The Banshees
Hall of mirrors - Siouxsie & The Banshees
Peek-a-boo, The killing jar y Rhapsody, de PeepShow:
Peek-a-boo - Siouxsie & The Banshees
The killing jar - Siouxsie & The Banshees
Rhapsody - Siouxsie & The Banshees
Shadowtime y Kiss them for me, de Superstition:
Shadowtime - Siouxsie & The Banshees
Kiss them for me - Siouxsie & The Banshees
Y del último álbum de Siouxsie con los Banshees, The rapture, los vídeos de Stargazer, Fall from grace, Love out me y The rapture:
Stargazer - Siouxsie & The Banshees
Fall from grace - Siouxsie & The Banshees
Love out me - Siouxsie & The Banshees
The rapture - Siouxsie & The Banshees
Comenzando con su etapa con The Creatures, del EP Wild things, But not them, en un vídeo animado:
But not them - The Creatures
Del álbum Feast, Miss the girl y Gecko:
Miss the girl (live) - The Creatures
Gecko - The Creatures
Del álbum Boomerang, Fury eyes y dos versiones en directo de Standing there y Pluto drive:
Fury eyes - The Creatures
Standing there (live) - The Creatures
Pluto drive (live) - The Creatures
Del EP Eraser-cut, Pinned down:
Pinned down - The Creatures
Del álbum Anima animus, 2nd floor y The prettiest thing:
2nd floor - The Creatures
The prettiest thing - The Creatures
Y del álbum Hai!, Godzilla y Seven tears:
Godzilla (Tokyo Fist edit mix) - The Creatures
Seven tears - The Creatures
Y, para terminar, del álbum Mantaray de Siouxsie, su primer single Into a swan, Loveless, y un directo de Here comes that day, en que se puede ver a una Siouxsie más madura y con su encanto de siempre:
Into a swan - Siouxsie
Loveless - Siouxsie
Here comes that day (live) - Siouxsie
domingo, enero 17, 2010
miércoles, enero 13, 2010

This Mortal Coil fue un proyecto de Ivo Watts-Russell, presidente de la compañía discográfica inglesa 4AD, que comenzó en 1983. Aunque Watts y John Fryer figuraban técnicamente como los dos únicos componentes del grupo, éste en realidad se trataba de una selección de miembros de diferentes bandas del sello y otros no pertenecientes al mismo, pero que trabajaban tras el mismo paraguas, y que conformaban un nuevo supergrupo. Formaron parte de This Mortal Coil, Howard Devoto, Colourbox, Dead Can Dance y, principalmente, Cocteau Twins.

La banda toma su nombre de Shakespeare. En particular del soliloquio de Hamlet: «Ser o no ser», donde hace referencia a la muerte y a su condición terrenal; «coil» es usado en un sentido arcaico como sinónimo de «problema»: «What dreams may come, when we have shuffled off this mortal coil, must give us pause.»
Watts-Russell creció en el área inglesa de Northamptonshire, a más de una hora al norte de Londres. Al dejar los estudios, trabajó en tiendas de discos, y eventualmente con el sello

En 1983, Watts-Russell sugirió que Modern English regrabara dos de sus canciones más antiguas, Sixteen days y Gathering dust, como un medley que cantaban al final de sus conciertos. Cuando la banda estaba finalizando sus sesiones con el medley, Watts-Russell les pidió grabarlo enseguida, pero el grupo lo rechazó hasta que estuviese totalmente finalizada, por
.jpg)
Grabada como cara B del EP estaba la versión del tema de Tim Buckley, Song to the siren, interpretada por Fraser y Guthrie. La canción sirvió como inicio de la relación entre Fraser y Jeff Buckley, hijo de Tim Buckley, después de atraer la atención de éste. Esta grabación fue empleada también en la película Lost highway de David Lynch, aunque no está incluida en el álbum con la banda sonora de la película.


Simon Raymonde de Cocteau Twins tuvo una presencia significativa, y el multinstrumentista y arreglista Martin McCarrick desempeñó un papel más crucial; Steven Young y Mark Cox volvieron, y colaboraron miembros de Dif Juz. En la parte vocal aparecieron Dominic Appleton (Breathless), Deirdre Rutkowski y Louise Rutkowski, y Alison Limerick.

Watts-Russell había anunciado que retiraría el nombre de This Mortal Coil tras la publicación de Blood, y permaneció fiel a su palabra. En 1993, publicó un CD box-set de edición limitada, 1983-1991, con los tres álbumes del grupo y un disco adicional con versiones originales de varios de sus overs. En 1998 Watts-Russell publicó otro álbum llamado ...Smile's OK, con un proyecto similar a This Mortal Coil, The Hope Blister, con el mismo estilo y formato, incluso usaba muchos de los mismos músicos como John Fryer y Louise Rutkowski. Siguió con el proyecto de remixes Underarms and Sideways (1999), un segundo doble álbum de versiones con la parte vocal a cargo de Nick Currie.
Canciones recomendadas:
Song to the siren, The last ray, Another day, Barramundi, Dreams made flesh, Not me (It'll end in tears)
Tarantula, My father, Strength of strings, I want to live, Alone, Drugs, Red rain (Filigree & shadow)
Mr. Somewhere, You and your sister, I come & stand at every door,Bitter, Several times, Help me lift you up, Dreams are like water (Blood)
Dagger, Only human, Let the happiness in (...Smile's OK -The Hope Blister-)
Sideways 7 (Underarms and Sideways -The Hope Blister-)
Vídeos:
El single Sixteen days/Gathering dust:
Sixteen days/Gathering dust - This Mortal Coil
La gran versión de Song to the siren (original de Tim Buckley), con una Liz Fraser abrumadora, Another day (original de Roy Harper), The last ray y un sólo audio de Not me (original del ex-Wire, Colin Newman), de su primer álbum It'll end in tears:
Song to the siren - This Mortal Coil
Another day - This Mortal Coil
The last ray - This Mortal Coil
Not me - This Mortal Coil
Strength of strings (original de Gene Clark), Red rain, Tarantula (original de Colourbox) y My father (original de Judy Collins), de Filigree & shadow:
Strength of strings - This Mortal Coil
Red rain - This Mortal Coil
Tarantula - This Mortal Coil
My father - This Mortal Coil
You and your sister (original de Chris Bell), el alegato anti-nuclear I come & stand at every door (original de The Byrds), y Dreams are like water, del álbum Blood:
You and your sister - This Mortal Coil
I come & stand at every door - This Mortal Coil
Dreams are like water - This Mortal Coil
Dagger, del primer álbum de The Hope Blister, ...Smile's OK:
Dagger - The Hope Blister
ERA POST-COCTEAU TWINS
Los componentes de Cocteau Twins han permanecido activos musicalmente tras la ruptura del grupo. Además de la fundación de Bella Union, Guthrie y Raymonde han producido publicaciones de nuevas bandas con dicho sello.

Simon Raymonde publicó su álbum en solitario Blame someone else, con contribuciones de Liz Fraser y Robin Guthrie. También produjo el álbum póstumo de Billy Mackenzie de The Associates, y bajo el sello Domino Records produjo también a artistas como James Yorkston, Archie Bronson Outfit (de quien después fue manager) y Clearlake. Más recientemente ha producido a la banda británica The Duke Spirit y ha remezclado el álbum End of History de Fionn Regan, nominado a un premio Mercury en 2007. En 2009 Raymonde formó el grupo Snowbird con Stephanie Dosen.
Canciones recomendadas:
It's a family thing, The seventh day, Supernatural, Muscle and want, Worship me (Blame someone else)
Vídeos:
Muscle and want - Simon Raymonde

Robin Guthrie publicó dos álbumes en solitario, Imperial y Continental. Emprendió una extensa gira con su banda Violet Indiana, en la que tocaba el ex-componente de Cocteau Twins, el guitarrista Mitsuo Tate y la cantante de Momo, Siobahn de Maré, y con la que tiene tres álbumes (Roulette, Casino y Russian doll). Compuso la música para la banda sonora de dos películas: la indie Mysterious skin y la hispano-mejicana 3:19. También se reunió con Harold Budd para colaborar en dos CD conjuntos: Before the day breaks y After the night falls. Estas obras pueden considerarse la continuación de The Moon and the melodies y el resultado de Mysterious skin. Más recientemente ha producido y tocado la guitarra para el álbum de debut de Apollo Heights, White music for black people.
En 2009 se publicó el álbum Carousel por Darla Racords, y los EP Angel falls en primavera y Songs to help my children sleep en otoño. Próximamente se editará el EP Sunflower stories.
Canciones recomendadas:
VIOLET INDIANA
Air kissing, Busted, Sundance, Poison gorgeous, Hiding, Rage days, Killer eyes (Roulette)
Jailbird, Bang bang, Purr la Perla, Safe word, Poppy, Torn up, Chapter three (Casino)
Never enough, New girl, You, Touch me, Innocent, Beyond the furr, Close the world (Russian doll)
ROBIN GUTHRIE
Imperial, Freefall, Elemental (Imperial)
Continental, Monument, Radiance, Pale (Continental)
Bordertown, Everlasting (Everlasting EP)
Darkness of the heart, Amber (Waiting for dawn EP)
Neil's theme, Snowfall, Twilight, Halloween (Mysterious skin)
Alma, En mi punto, Explaining the game, A la eternidad (3:19)
How close your soul, Turn on the Moon (Before the day breaks)
How distant your heart, Seven thousand sunny years (After the night falls)
Mirrorball, My life is an echo, The perfect line, Estrellita, Sunshower (Mirrorball)
Some sort of paradise, Sparkle, Search among the flowers, Mission Dolores, Autochromes, Little big fish (Carousel)
Camera lucida, Love never dies a natural death, Red Moon rising, Delicate (Angel falls)
Fireflies, White bear in Honolulu, Misty (Songs to help my children sleep)
Vídeos:
Del primer álbum de Violet Indiana, Roulette, Sundance, Hiding y Killer eyes:
Sundance - Violet Indiana
Hiding - Violet Indiana
Killer eyes - Violet Indiana
Del segundo álbum de Violet Indiana, Casino, Jailbird, Purr la Perla y Torn up:
Jailbird - Violet Indiana
Purr la Perla - Violet Indiana
Torn up - Violet Indiana
Y del tercero de Violet Indiana, Russian doll, Innocent y Touch me:
Innocent - Violet Indiana
Touch me - Violet Indiana
Ya con Robin Guthrie en solitario, Imperial, del álbum del mismo nombre:
Imperial - Robin Guthrie
Continental, del álbum del mismo nombre:
Continental - Robin Guthrie
Neil's theme y Snowfall, de la banda sonora original de la película Mysterious skin, compuesta con Harold Budd:
Neil's theme - Robin Guthrie & Harold Budd
Snowfall - Robin Guthrie & Harold Budd
How distant your heart, del álbum After the night falls:
How distant your heart - Robin Guthrie & Harold Budd
Camera lucida, del EP Angel falls:
Camera lucida - Robin Guthrie
Estrellita y My life is an echo, del álbum conjunto con John Foxx, Mirrorball:
Estrellita - Robin Guthrie & John Foxx
My life is an echo - Robin Guthrie & John Foxx
Mission Dolores y Sparkle, del álbum de 2009, Carousel:
Mission Dolores - Robin Guthrie
Sparkle - Robin Guthrie

Liz Fraser apareció como vocalista invitada en el single de Future Sound of London, Lifeforms (1993), y aportó vocales para tres canciones del álbum Mezzanine de Massive Attack de 1998 (también salió de gira con ellos en varias ocasiones), y para otros proyectos y grupos menos conocidos. Durante algún tiempo trabajó en un álbum en solitario. Aportó su voz para Lament for Gandalf en la película The Lord of the rings: The fellowship of the ring. En 2005, trabajó con el músico bretón Yann Tiersen en dos canciones de su álbum Les retrouvailles.
Ha colaborado también con otros artistas como Felt (Primitive painters), Dif Juz (álbum Extractions), Orbital (EP Omen), The Wolfgang Press, Ian McCulloch (Echo & The Bunnymen), Elliot Goldenthal, Craig Armstrong , Jeff Buckley o Peter Gabriel (álbum OVO).
Aparte de las colaboraciones con otros artistas, Fraser publicó el álbum Underwater en 2000, mediante un sello discográfico blanco con edición limitada de 200 copias. Contribuyó con un cover de At last I am free (original del grupo de los 70 Chic, versioneada por Robert Wyatt) en el álbum de celebración del 25 aniversario de Rough Trade Records, Stop me if you think you've heard this one before.
A pesar de los constantes rumores de publicación de nuevo álbum en solitario, todavía no se ha hecho efectivo. A finales de 2009 publicó el EP Moses, colaborando con el batería de Massive Attack y compañero durante la última década, Damon Reece, y su amigo Jake Drake-Brockman. En una entrevista manifestó que ella y Damon Reece habían grabado lo que podría convertirse dentro de poco en un álbum.
Canciones recomendadas:
Primitive painters (con Felt), Candeland y Heaven's gate (con Ian McCulloch), Time baby 3 (con Medicine), The Dutch Venus, The angel on Ruskin y The night is young (con The Bathers), Roach (con Bom), Omen (con Orbital), This love (con Craig Armstrong), Take me with you (con Michael Kamen), Black milk, Grup four, Teardrop y Silent spring (con Massive Attack), Downside-up y Make tomorrow (con Peter Gabriel), Mary y Kala (con Yann Tiersen), Underwater, At last I'm free, Moses.
Vídeos:
Varias colaboraciones y canciones en solitario:
Teardrop (live) - Massive Attack feat. Liz Fraser
Group four - Massive Attack feat. Liz Fraser
Silent spring - Massive Attack feat. Liz Fraser
This love - Craig Armstrong feat. Liz Fraser
All flowers in time bend towards the sun - Jeff Buckley & Liz Fraser
Lifeforms - The Future Sound of London feat. Liz Fraser
Downside-up - Peter Gabriel feat. Liz Fraser
Candleland - Ian McCulloch feat. Liz Fraser
The angel on Ruskin (live) - The Bathers feat. Liz Fraser
Primitive painters - Felt feat. Liz Fraser
Lifeforms Part 4 - The Future Sound of London feat. Liz Fraser
Take me with you - Liz Fraser & Michael Kamen
Underwater - Liz Fraser
At last I'm free - Liz Fraser
Mary - Yann Tiersen feat. Liz Fraser
Kala - Yann Tiersen feat. Liz Fraser
Moses - Liz Fraser
Suscribirse a:
Entradas (Atom)