miércoles, junio 12, 2024

JOHNNY CASH

Johnny Cash (nacido como J. R. Cash, Kingsland, Arkansas, 1932-Nashville, Tennessee; 2003) fue un cantante, compositor, músico, y actor estadounidense. Considerado como uno de los músicos más influyentes del siglo XX y como el Rey de la Música Country y un icono de ese género, pero siempre se opuso a las definiciones que se le atribuyeron. Cantautor de country, góspel, blues, folk, rock and roll y rockabilly, fue y es uno de los máximos representantes de la música country, aunque creó su propio subgénero musical, cayendo a medio camino entre la honestidad emocional del folk, la rebeldía del rock & roll y el hastío del mundo del country. La carrera de Cash coincidió con el nacimiento del rock & roll, y su actitud rebelde y su ataque musical simple y directo compartían muchas similitudes con el rock. Sin embargo, había un profundo sentido de la historia, como más tarde ilustraría con su serie de álbumes históricos, que lo mantuvo ligado para siempre al country. Es uno de los tres únicos músicos que han sido admitidos en más de un Salón de la Fama: en el Salón de la Fama del Rock and Roll, del Country y del Góspel, de modo que, junto con Elvis Presley, es el único artista que está en Salones de la Fama de tres estilos diferentes (Rock, Country y Góspel).

Cash fue conocido por su profunda voz barítona y su guitarra de percusión sobria, por el característico sonido boom-chick-a-boom de su banda de acompañamiento -los Tennessee Three-, una rebeldía junto con un comportamiento cada vez más sombrío y humilde, conciertos gratuitos en prisión, y por vestir ropa oscura, lo que le valió el apodo de “El Hombre de Negro” (“The Man in Black”). Era muy típico de él empezar todos sus conciertos con la sencilla frase: “Hello, I'm Johnny Cash”), seguido de Folsom Prison blues, una de sus canciones emblemáticas.

Cash fue un hombre de contradicciones, que luchó contra los demonios más oscuros, pero cuya mirada, incluso desde la cuneta, se dirigió a Dios. Fue un hombre violento, destruyendo innumerables habitaciones de hotel y autos antes de que existieran las estrellas de rock. También fue un erudito del Viejo Oeste y de los Evangelios, un lector voraz y conocedor de libros y arte. Se convirtió en un hombre exitoso en la cima de su carrera, en 1969, vendiendo más discos por mes que los Beatles y, sin embargo, desde mediados de los años 70 hasta los 80, fue olvidado en gran medida. Su cuerpo y su carrera han demostrado ser resistentes, y ambos se han levantado de la lona cuando las circunstancias parecían desesperadas.

Muchas de las canciones de Cash, como I walk the line, Folsom Prison blues, Man in black, tratan temas como la pena, la culpa, el dolor, las tribulaciones morales y la redención, una tendencia que se acentuó en la última etapa de su carrera. Pero también compuso muchas canciones humorísticas (como One piece at a time o The one on the right is on the left y versionó A boy named Sue, canción de Shel Silverstein), llenas de vitalidad (Get rhythm), un dueto con su futura esposa June llamado Jackson (seguido de muchos más duetos después de su boda), o con otras temáticas típicas del country como el ferrocarril (The Rock Island Line, Hey Porter o la famosa Orange Blossom special).

Nunca se metió en política, ni se posicionó en una ideología. Era un hombre libre, aunque muy bien informado. Su respeto hacia las personas hizo que se interesase hasta por el más insignificante problema, en cualquier tierra a la que viajase. Sus interminables giras musicales hicieron que conociese a fondo el terreno de su país y los problemas de su pueblo. Así fue como se convirtió en un referente del patriotismo. Los Estados Unidos de América por encima de cualquiera, pese a que algunos políticos intentasen utilizarle, dado que arrastraba millones de votos detrás. En definitiva, Cash llevó una vida llena de excesos y pasión, pero con un sentido de búsqueda personal e interés por el prójimo que hizo de Johnny Cash un estandarte para su pueblo. En cambio, otros dicen que fue un simple rebelde.

Cash pasó toda su carrera musical en la carretera desde sus primeros años de contrato con la discográfica Sun Records, hasta el último con American Records. Recorrió todas las carreteras de Estados Unidos y Canadá haciendo en sus giras. En los años 50, las realizaba en coche junto a su banda en su Plymouth del 54 y, más tarde, en un autobús negro llamado “Unit One”. Como afirmó siempre, los ritmos de la vida en la carretera le encantaban, le eran familiares y predecibles (Cash y Carr, 2003).

J.R. Cash
nació en 1932 en Kingsland, Arkansas; hijo de agricultores pobres de algodón sus padres eran Ray Cash y Carrie Cloveree (de soltera Rivers), siendo el cuarto hijo de siete. Sus hermanos, en orden de nacimiento eran: Roy, Margaret Louise, Jack, J. R., Reba, Joanne y Tommy (quien también tuvo éxito como artista country). Era descendiente de escoceses e ingleses. Su abuela paterna también afirmó tener ascendencia cherokee, aunque una prueba de ADN de la hija de Cash, Rosanne, encontró que no tiene marcadores nativos americanos conocidos. A la edad adulta rastreó su apellido hasta el siglo XI, después de conocer al terrateniente de las Islas Falkland, el mayor Michael Crichton-Stuart; Cash Loch y otras localidades en Fife (Falkland) llevan el nombre de su familia. Es primo lejano del político conservador británico Sir William Cash.

Su madre quería llamarlo John y su padre prefería llamarlo Ray, por lo que al nacer fue llamado J. R. Cash. Cuando se alistó en la Fuerza Aérea de Estados Unidos no se le permitió usar iniciales como su primer nombre, así que lo cambió a John R. Cash. En 1955, cuando firmó para Sun Records, comenzó llamándose Johnny Cash, saltando a la fama en la floreciente escena rockabilly de Memphis.

En marzo de 1935, con 3 años, su familia se estableció en Dyess, Arkansas, una colonia nueva establecida durante el New Deal, dando una oportunidad a las familias pobres de trabajar la tierra y obtener más tarde la propiedad. J.R. empezó a trabajar en los campos de algodón a la edad de 5 años, cantando solo con su familia mientras trabajaban. La granja de la familia se inundó en dos ocasiones, por lo cual, más tarde, escribiría la canción Five feet high and rising. Su familia fue afectada gravemente por la Gran Depresión, la cual inspiró muchas de sus canciones, principalmente aquéllas sobre familias relacionadas con dificultades similares. Tenía mucha simpatía por la población pobre y la clase trabajadora, e inspiraron muchas de sus canciones. "Los viejos siguen siendo abandonados, los pobres siguen siendo pobres, los jóvenes siguen muriendo antes de tiempo, y no estamos haciendo muchos movimientos para hacer las cosas bien", declaró Cash. También hizo campaña por la reforma penitenciaria, mantuvo correspondencia con los reclusos y ayudó a muchos a reintegrarse a la sociedad.

Cash
estaba muy unido a su hermano mayor, Jack, un hombre de Dios, destinado al sacerdocio y a la mayor influencia religiosa en la joven vida de Johnny Cash. En mayo de 1944, Jack fue arrastrado por una sierra de cabeza giratoria en el molino donde trabajaba, que casi lo cortó por la mitad. Sufrió daños irreversibles y dolores insoportables más de una semana hasta su muerte, a la edad de 15 años. Cash frecuentemente afirmaba sentirse culpable de este accidente. De acuerdo con la autobiografía de Cash, su padre estaba lejos esa mañana, pero Johnny, con su madre y Jack, habían tenido premoniciones y presentimientos de que algo sucedería ese día. Su madre instó a Jack a faltar al trabajo e ir a pescar con Johnny, pero Jack insistió en trabajar ya que la familia necesitaba el dinero. En su lecho de muerte, Jack dijo que había tenido visiones del cielo con ángeles. Décadas más tarde, Cash habló de las ganas que tenía de reunirse con su hermano en el cielo.

Las primeras influencias musicales de Johnny Cash provenían principalmente del góspel que escuchaba en la iglesia y de los ritmos sureños que se oían a través de la radio y que luego cantaba junto con su familia mientras trabajaba en el campo. En uno de sus cumpleaños, su madre le regaló una guitarra y, tras aprender a tocar, con 12 años ya escribía e interpretaba sus propias composiciones.

Cuando era adolescente, la madre de Cash ahorró para las clases de canto de su hijo; después de tres lecciones, su maestro le dijo que nunca tomase otra lección y que nunca cambiase su forma natural de cantar. Siendo joven, tenía una voz muy alta como de tenor, pero posteriormente sufrió el cambio de voz que lo llevó al barítono bajo. En la escuela secundaria, cantó en la emisora de radio KLCN de Arkansas. También tuvo influencia importante sobre él la música tradicional irlandesa, cuando se presentaba semanalmente como Dennis Day en el programa de radio de Jack Benny. Aceptó su primer trabajo no agrícola a los 14 años, llevando agua para las cuadrillas de trabajo, pero había puesto su corazón en una carrera musical. Participaba en concursos de talentos y cantaba en cualquier momento y en cualquier lugar donde la gente lo escuchara. Cash se graduó de la escuela secundaria en 1950 y se trasladó a Detroit para trabajar en una fábrica de automóviles durante un breve tiempo.

Cash se alistó en la Fuerza Aérea en julio de 1950. Después del entrenamiento básico en la Base de la Fuerza Aérea de Lackland y el entrenamiento técnico en la Base de la Fuerza Aérea de Brooks, ambos en San Antonio, Texas, Cash fue asignado al 12º Escuadrón de Radio Móvil del Servicio de Seguridad de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Landsberg, Alemania Occidental. Trabajó como operador de código Morse interceptando transmisiones del ejército soviético, y Cash fue supuestamente el primer estadounidense en recibir la noticia de la muerte de Iósif Stalin (suministrada a través del código Morse). Su hija Rosanne respaldó la afirmación, diciendo que Cash había contado la historia muchas veces a lo largo de los años. Mientras estaba en Landsberg creó su primera banda, The Landsberg Barbarians, un grupo acústico que tocaba en pequeños bares y honky-tonks, lo que le dio a Cash la oportunidad de tocar en vivo, aprender más a tocar la guitarra y probar la composición de canciones. "Fuimos terribles", dijo más tarde, "pero esa cerveza Lowenbrau te hacía sentir como si fueras genial. Llevábamos nuestros instrumentos a estos honky-tonks y tocábamos hasta que nos echaban o empezaba una pelea". En julio de 1954, fue dado de baja honorablemente como sargento y regresó a Texas. Durante su servicio militar, adquirió una cicatriz distintiva en el lado derecho de la mandíbula como resultado de una cirugía para extirpar un quiste.

En 1954, Cash y su primera esposa, Vivian Liberto, se trasladaron a Memphis, Tennessee, donde vendía electrodomésticos de puerta en puerta mientras estudiaba para ser locutor de radio en una escuela de radiodifusión sobre la Ley GI. Por la noche, tocaba música country con el guitarrista Luther Perkins y el bajista Marshall Grant, y ocasionalmente tocaban un anuncio semanal de 15 minutos durante unos dos meses en una emisora de radio local, KWEM. Perkins y Grant eran conocidos como los Tennessee Two. Cash se armó de valor para visitar el estudio de Sun Records, con la esperanza de conseguir un contrato de grabación. Hizo una audición para Sam Phillips cantando principalmente canciones gospel, sólo para enterarse por el productor de que ya no grababa música gospel y le pidió que volviera con algo más comercial. Se rumoreaba que Phillips le había dicho a Cash que "se fuera a casa y pecara, y luego volviera con una canción que pudiera vender", aunque en una entrevista de 2002, Cash negó que Phillips hiciera tal comentario. Cash finalmente se ganó al productor con nuevas canciones entregadas en su estilo rockabilly inicial. En 1955, Cash hizo su primera grabación en Sun, con Hey Porter/Cry! Cry! Cry!, que se lanzó a finales de junio y tuvo éxito en el hit parade del country. En ella, Phillips anunciaba a Cash como "Johnny", lo que molestó al cantante porque consideró que sonaba demasiado joven. Cry! Cry! Cry! se convirtió en un éxito tras su lanzamiento en 1955, entrando en las listas de country en el número 14 y lo llevó a un lugar en The Louisiana Hayride, donde permaneció durante casi un año. En mayo, nació su hija (y futura estrella del country) Roseanne Cash. Actuaron de teloneros del afamado Elvis Presley en alguno de sus conciertos y los otros artistas de Sun Records, y con esto el nivel de ventas de su single aumentó. Es entonces cuando Johnny Cash decidió dejar su trabajo y dedicarse de lleno a la música. Actuaron en el programa de radio Louisiana Hayride, y Johnny Cash hizo sus primeras apariciones televisivas en programas locales en el Sur.

En diciembre de 1956, Elvis Presley visitó a Phillips mientras Carl Perkins estaba en el estudio grabando nuevas canciones, con Jerry Lee Lewis respaldándolo en el piano. Cash también estaba en el estudio, y los cuatro comenzaron una improvisada jam session. Phillips dejó las cintas encendidas y las grabaciones, casi la mitad de las cuales eran canciones gospel, sobrevivieron. Desde entonces han sido lanzados bajo el título Million Dollar Quartet. En Cash: the autobiography, Cash escribió que él era el más alejado del micrófono y cantaba en un tono más alto para mezclarse con Elvis.

El siguiente single de Cash, Folsom Prison Blues, que incluía su frase más malvada y famosa: "Disparé a un hombre en Reno/Sólo para verlo morir", llegó al top 5 del country a principios de 1956, y su continuación I walk the line se convirtió en el número 1 en las listas de country durante 6 semanas y entró en el top 20 de las listas de pop. Con un título inspirado en Carl Perkins y una melodía extraída de una grabadora de cinta enrollada al revés de sus días en la Fuerza Aérea, I walk the line se convirtió en el primer éxito número 1 de Cash, vendiendo más de un millón de copias. En su autobiografía de 1997, Cash, escribió que todavía estaba enojado porque Sam Phillips nunca le compró un Cadillac para celebrar esta ocasión, un regalo que Phillips le había dado tanto a Elvis como a Carl Perkins después de que tuvieron un gran éxito. Le siguió Home of the blues, grabado en julio de 1957.

Cash
tuvo un año igualmente exitoso en 1957, consiguiendo varios éxitos country, incluido el Top 15 Give my love to Rose. También hizo su debut en el Grand Ole Opry de Nashville ese año, la meca de la música country, apareciendo todo de negro, mientras que los otros artistas estaban ataviados con extravagantes trajes tachonados de pedrería. Al principio de su carrera, Cash recibió el apodo burlón de "The Undertaker" por sus compañeros artistas debido a su hábito de usar ropa negra. Dijo que los eligió porque era más fácil mantenerlos limpios en recorridos largos. Ese mismo año, Cash se convirtió en el primer artista de Sun en lanzar un álbum de larga duración, His hot and blue guitar. Su éxito continuó a lo largo de 1958, ya que obtuvo su mayor éxito, Ballad of a teenage queen (número 1 durante diez semanas), así como otro single número 1, Guess things happen that way.

A pesar de que era el artista más prolífico y de ventas de Sun en ese momento, Cash se sintió limitado por su contrato con el pequeño sello. Phillips no quería que Cash grabara gospel y le pagaba una regalía del 3% en lugar de la tasa estándar del 5%. Presley ya había dejado Sun y Phillips estaba centrando la mayor parte de su atención y promoción en Lewis.

En 1958, Cash dejó a Phillips para firmar una lucrativa oferta con Columbia Records. A finales de año, había lanzado su primer single para el sello, All over again, que se convirtió en otro éxito Top 5. Su single Don't take your guns to town se convirtió en uno de sus mayores éxitos, alcanzando la cima de las listas de música country y entrando en las listas de éxitos pop a principios de 1959. Su contrato con Columbia Records le permitió, por primera vez, perseguir su interés de toda la vida en la música gospel.

Sin embargo, Cash dejó atrás una acumulación suficiente de grabaciones con Sun que Phillips continuó lanzando nuevos singles y álbumes con material inédito hasta 1964. Cash estaba en la posición inusual de tener nuevos lanzamientos en dos sellos al mismo tiempo. A lo largo de ese año, los singles de Columbia y Sun compitieron por la cima de las listas de éxitos. En general, los lanzamientos de Columbia -Frankie's man Johnny, I got stripes y Five feet high and rising tuvieron mejores resultados que los singles de Sun, pero Luther played the boogie sí subió al Top Ten. Ese mismo año, Cash tuvo la oportunidad de hacer su disco de gospel, Hymns by Johnny Cash, que dio inicio a una serie de álbumes temáticos que se extendieron hasta los años 70. Ride this train fue el primer álbum conceptual de Cash, una narrativa histórica y canciones sobre el Oeste americano. El lanzamiento de Sun en 1960, una versión de Oh lonesome me, llegó al número 13 en las listas de C&W. Los Tennessee Two se convirtieron en los Tennessee Three en 1960 con la incorporación del batería W.S. Holland. El guitarrista Luther Perkins, murió en un incendio en su casa en 1968. Bob Wootton se unió a la banda como guitarrista; en 1974, también se convertiría en miembro de la familia de Cash cuando se casó con la hermana de June, Anita. Además de apariciones en una gran cantidad de programas de variedades, Cash comenzó a hacer breves apariciones dramáticas en programas populares de C&W como Wagon Train.

A finales de la década de 1950, el LP, o disco de larga duración, estaba emergiendo como la forma dominante de la música grabada. El álbum de 1959 Fabulous Johnny Cash vendió medio millón de copias, al igual que Hymns and songs of our soil, y el single Don't take your guns to town. Las giras de conciertos llevaron a Johnny a Europa, Asia y Australia. Comenzó a aparecer como actor en westerns televisivos.

A principios de la década de 1960, Cash salió de gira con la familia Carter con su grupo Mother Maybelle & The Carter Sisters, que en ese momento incluía regularmente a las hijas de la madre Maybelle, Anita, June y Helen. Más tarde, June recordó haberlo admirado desde lejos durante estas giras. June estudió interpretación en Nueva York junto a nombres como James Dean y Robert Duvall, con quien hasta compartió el set de filmación en El Apóstol. En la década de 1960, Cash apareció en la serie de televisión de corta duración de Seeger, Rainbow Quest. También actuó caracterizando a un asesino maníaco, escribió y cantó el tema de apertura de una película de 1961 titulada Five minutes to live, más tarde relanzada como Door-to-door maniac.

La carrera de Cash fue manejada por Saul Holiff, un promotor de London, Ontario. Su relación fue el tema de la película biográfica del hijo de Saul, My father and the Man in Black.

A medida que su carrera despegaba a finales de la década de 1950, Cash comenzó a beber en exceso y se volvió adicto a las anfetaminas y los barbitúricos. Durante un breve tiempo, compartió un apartamento en Nashville con Waylon Jennings, quien era profundamente adicto a las anfetaminas. Cash usaba los estimulantes para mantenerse despierto durante las giras y ayudarlo a cumplir con su agenda de casi 300 espectáculos al año. Sus amigos bromeaban sobre su "nerviosismo" y su comportamiento errático, muchos ignorando las señales de advertencia del empeoramiento de su adicción a las drogas. Habló abiertamente en su autobiografía sobre ello: “Es una lucha continua. Sin embargo, sé que si me encomiendo a Dios cada mañana y soy honesto con Él y conmigo mismo, conseguiré llegar bien al final del día”. Cash y Carr (2003)

Aunque en muchos sentidos estaba fuera de control, Cash aún podía entregar éxitos debido a su frenética creatividad. Su interpretación de Ring of fire fue todo un éxito, alcanzando el número 1 durante siete semanas en las listas de country y entrando en el Top 20 de las listas de pop. Fue escrita por June Carter y Merle Kilgore y grabada originalmente por la hermana de June, Anita, pero el arreglo de trompeta estilo mariachi fue proporcionado por Cash. Dijo que se le había ocurrido en un sueño. Vivian Liberto reclamó una versión diferente de los orígenes de Ring of fire. En su libro, I walked the line: My life with Johnny, Liberto dijo que Cash le dio a Carter la mitad del crédito de composición por razones monetarias.

En junio de 1965, la caravana “Jesse” (en honor de Jesse James) de Cash se incendió durante un viaje de pesca con su sobrino Damon Fielder en el Bosque Nacional Los Padres en California, lo que provocó un incendio forestal que quemó varios cientos de acres y casi le causó la muerte. Cash afirmó que el incendio fue causado por chispas de un sistema de escape defectuoso en su caravana, pero Fielder cree que Cash inició un incendio para mantenerse caliente y en su condición de drogado no se dio cuenta de que el fuego se salió de control. Cuando el juez le preguntó a Cash por qué lo hizo, Cash dijo: "Yo no lo hice, mi camioneta lo hizo, y está muerta, así que no puedes cuestionarlo". El fuego destruyó 508 acres (206 ha), quemó el follaje de tres montañas y ahuyentó a 49 de los 53 cóndores de California en peligro de extinción del refugio. Cash no se arrepintió y afirmó: "No me importan vuestros malditos buitres amarillos". El gobierno federal lo demandó y se le pidió 125 mil dólares. Cash finalmente resolvió el caso y pagó 82 mil dólares.

Aunque Cash cultivó una imagen romántica de forajido, nunca cumplió una sentencia de prisión. A pesar de haber ido a la cárcel siete veces por delitos menores, solo se quedó una noche en cada estancia. En mayo de 1965 fue arrestado en Starkville, Mississippi, por entrar ilegalmente a altas horas de la noche en una propiedad privada para recoger flores (usó esta situación para escribir la canción Starkville City Jail, de la que trató en su álbum en vivo At San Quentin). Mientras estaba de gira ese año, fue arrestado en octubre en El Paso, Texas, por un escuadrón de narcóticos. Los oficiales sospecharon que estaba contrabandeando heroína desde México, pero encontraron en su lugar 688 cápsulas de Dexedrine (anfetaminas) y 475 tabletas de Equanil (sedantes o tranquilizantes) escondidas dentro del estuche de su guitarra. Debido a que las píldoras eran medicamentos recetados en lugar de narcóticos ilegales, Cash recibió una sentencia suspendida. Pagó una fianza de 1500 dólares y fue liberado hasta su lectura de cargos. Ese mismo año, el Grand Ole Opry se negó a que actuara y destrozó las luces del establecimiento.

En este período de mediados de la década de 1960, Cash lanzó una serie de álbumes conceptuales. Su Bitter tears (1964) estaba dedicado al spoken word y a canciones que abordaban la difícil situación de los nativos americanos y el maltrato por parte del gobierno. Aunque inicialmente llegó a las listas de éxitos, este álbum se encontró con la resistencia de algunos fans y emisoras de radio, que rechazaron su controvertida visión de los temas sociales. En 2011, se publicó un libro al respecto, lo que llevó a una regrabación de las canciones por artistas contemporáneos y a la realización de un documental sobre los esfuerzos de Cash con el álbum. Esta película se emitió en PBS en febrero y noviembre de 2016. Cash continuó su éxito en 1964 cuando Understand your man se convirtió en un éxito número 1. Su Sings the ballads of the true West (1965) fue un disco doble experimental, mezclando auténticas canciones fronterizas con la narración hablada de Cash.

Llegando a su punto más bajo con su severa adicción a las drogas y su comportamiento destructivo, Cash se divorció de su primera esposa y se cancelaron las actuaciones, pero continuó teniendo éxito. En 1967, el dueto de Cash con June Carter, Jackson, ganó un premio Grammy.

Cash
se casó en 1968 -después de un primer matrimonio con Vivian Liberto que le dio tres hijas- con June Carter (una de las hijas de la famosa Familia Carter). Su familia política, la “Familia Carter” como eran reconocidos, fueron los primeros en popularizar a gran escala el folk sureño y tuvieron una gran influencia durante los años 50 y 60. Cuatro miembros de la familia (incluyendo a June) se unieron al espectáculo de Cash en 1961. Se dijo en más de una ocasión que esta unión musical había ido en detrimento de la carrera de Cash, pero él afirmó siempre que “había sido emocionante tener su apoyo en el escenario, un gran honor y una gran oportunidad [...] Hizo que me mantuviera en las tradiciones de las que provengo, y eso siempre ha sido muy importante para mí, y gratificante”.

Cash fue arrestado por última vez en 1967 en el condado de Walker, Georgia, después de que la policía descubriera que llevaba una bolsa de píldoras recetadas y tuvo un accidente automovilístico. Cash intentó sobornar a un diputado local, quien rechazó el dinero. Fue encarcelado por la noche en LaFayette, Georgia. El alguacil Ralph Jones lo liberó después de darle una larga charla, advirtiéndole sobre el peligro de su comportamiento y el potencial malgasto. Cash atribuyó a esa experiencia el haberlo ayudado a recuperarse y salvar su vida. Más tarde regresó a LaFayette para tocar en un concierto benéfico; atrajo a 12.000 personas (la población de la ciudad era de menos de 9.000 en ese momento) y recaudó 75.000 dólares para la escuela secundaria. Reflexionando sobre su pasado en una entrevista de 1997, Cash señaló: “Estuve tomando las píldoras durante un tiempo, y luego las píldoras comenzaron a tomarme a mí”. June, Maybelle y Ezra Carter se mudaron a la mansión de Cash durante un mes para ayudarlo a dejar las drogas. Cash le propuso matrimonio en el escenario a June en febrero de 1968, en un concierto en los Jardines de London en London, Ontario, Canadá. La pareja se casó una semana después en Franklin, Kentucky. Ella había accedido a casarse con Cash después de que él se hubiera "limpiado".

El viaje de Cash incluyó el redescubrimiento de su fe cristiana. Recibió una "llamada al altar" en el Templo Evangel, una pequeña iglesia en el área de Nashville, pastoreada por el reverendo Jimmie Rodgers Snow, hijo de la leyenda de la música country Hank Snow. Sin embargo, según Marshall Grant, Cash no dejó de consumir anfetaminas por completo en 1968. Cash no puso fin a todo el consumo de drogas hasta 1970, permaneciendo libre de drogas durante un período de siete años. Grant afirma que el nacimiento del hijo de Cash, John Carter Cash, inspiró a Cash a poner fin a su dependencia.

Cash comenzó a consumir anfetaminas de nuevo en 1977. En 1983, volvió a ser profundamente adicto y se convirtió en paciente de la Clínica Betty Ford en Rancho Mirage para recibir tratamiento. Se mantuvo alejado de las drogas durante varios años, pero recayó. En 1989, era dependiente e ingresó en el Centro de Tratamiento de Alcohol y Drogas Cumberland Heights de Nashville. En 1992, comenzó a recibir atención en el Centro de Medicina Conductual de Loma Linda, California, para su tratamiento final de rehabilitación. Varios meses después, su hijo lo siguió a este centro para recibir tratamiento.

Cash
comenzó a realizar conciertos en prisiones a finales de la década de 1950. Tocó su primer concierto famoso en la prisión el 1 de enero de 1958 en la Prisión Estatal de San Quintín. Estas actuaciones dieron lugar a un par de álbumes en vivo de gran éxito, Johnny Cash at Folsom Prison (1968) y Johnny Cash at San Quentin (1969). Ambos álbumes en vivo alcanzaron el número 1 en la música country de Billboard y este último llegó a la cima de la lista de álbumes pop de Billboard. En 1969, Cash se convirtió en un éxito internacional cuando eclipsó incluso a The Beatles al vender 6,5 millones de álbumes. Los conciertos en la prisión fueron mucho más exitosos que sus álbumes en vivo posteriores, como Strawberry Cake grabado en Londres y Live at Madison Square Garden, que alcanzaron los números 33 y 39 en las listas de álbumes, respectivamente.

El disco Folsom Prison fue introducido por una interpretación de su Folsom Prison blues, mientras que el disco de San Quentin incluyó el exitoso single A boy named Sue, una canción novedosa escrita por Shel Silverstein que alcanzó el número 1 en las listas de country y el número 2 en las listas de pop de los 10 principales de Estados Unidos.

Cash
actuó en la prisión de Österåker en Suecia en 1972. El álbum en vivo På Österåker (En Österåker) fue lanzado en 1973. San Quentin fue grabado con Cash reemplazando "San Quentin" por "Österåker". En 1976, un concierto en la Prisión Estatal de Tennessee fue grabado en vídeo para su transmisión televisiva, y recibió un lanzamiento tardío en CD después de la muerte de Cash como A concert behind prison walls.

Cash aprovechó su estrellato y su estatus económico para crear conciencia sobre los problemas que rodean a los nativos americanos. Cash cantó canciones sobre la humanidad indígena en un esfuerzo por confrontar al gobierno de Estados Unidos. Muchos no nativos americanos se mantuvieron alejados de cantar sobre estas cosas. En 1965, Cash y June Carter aparecieron en el programa de televisión de Seeger, Rainbow Quest, en el que Cash explicó sus inicios como activista de los nativos americanos: “En 1957, escribí una canción llamada Old Apache squaw y luego olvidé por un tiempo la llamada protesta india, pero nadie más parecía hablar con un volumen de voz”. Columbia Music, el sello para el que Cash estaba grabando entonces, se opuso a incluir la canción en su próximo álbum, considerándola "demasiado radical para el público". Cash cantando canciones de tragedia india y violencia de colonos iba radicalmente en contra del mainstream de la música country en la década de 1950, que estaba dominada por la imagen del vaquero justo que simplemente hace suyo el suelo del nativo.

En 1964, tras el éxito de su álbum anterior I walk the line, grabó el álbum Bitter tears: Ballads of the American Indian. We're still here: Johnny Cash's Bitter tears revisited, un documental de Antonino D'Ambrosio (autor de A heartland and a guitar: Johnny Cash and the making of Bitter tears) cuenta la historia del controvertido álbum conceptual de Johnny Cash Bitter tears: Ballads of the American Indian, que cubre las luchas de los nativos americanos. El DVD de la película fue lanzado en agosto de 2018.

El álbum presentaba historias de una multitud de pueblos indígenas, en su mayoría de su violenta opresión por parte de los colonos blancos: los Pima (The ballad of Ira Hayes), los Navajo (Navajo), los Apaches (Apache tears), los Lakota (Big Foot), los Seneca (As long as the grass shall grow) y los Cherokee (Talking leaves). Cash escribió tres de las canciones él mismo y una con la ayuda de Johnny Horton, pero la mayoría de las canciones de protesta fueron escritas por el artista folk Peter La Farge (hijo del activista y ganador del premio Pulitzer Oliver La Farge), a quien Cash conoció en Nueva York en la década de 1960 y a quien admiraba por su activismo. El single extraído del álbum, The ballad of Ira Hayes (sobre Ira Hayes, uno de los seis que izaron la bandera de Estados Unidos en Iwo Jima), fue descuidado por la radio no política en ese momento, y el sello discográfico le negó cualquier promoción debido a su protesta provocativa y su naturaleza “poco atractiva”. Cash se enfrentó a la resistencia e incluso fue instado por un editor de una revista de música country a abandonar la Asociación de Música Country: "Usted y su público son demasiado inteligentes para asociarse con gente de country, artistas de country y DJs de country".

En reacción, en agosto de 1964, Cash publicó una carta como anuncio en Billboard, llamando cobarde a la industria discográfica: "DJs – gerentes de emisoras – propietarios [...] ¿Dónde están vuestras agallas? Tuve que defenderme cuando me di cuenta de que tantas emisoras le temen a Ira Hayes. Solo una pregunta: ¿POR QUÉ??? Ira Hayes es un reconocido médico [...] Lo mismo ocurre con Rochester, Harlem, Birmingham y Vietnam". Cash siguió promocionando la canción él mismo y usó su influencia en los disc jockeys de radio que conocía para hacer que la canción subiera al número 3 en las listas de country, mientras que el álbum subió al número 2 en las listas de álbumes.

Más tarde, en The Johnny Cash Show, continuó contando historias de la difícil situación de los nativos americanos, tanto en canciones como a través de cortometrajes, como la historia del Sendero de Lágrimas. En 1966, en respuesta a su activismo, Cash fue adoptado por el Clan Tortuga de la Nación Séneca. Realizó actuaciones benéficas en 1968 en la Reserva Rosebud, cerca del hito histórico de la masacre de Wounded Knee, para recaudar dinero para ayudar a construir una escuela. También tocó en la Universidad D-Q en la década de 1980. En 1970, Cash grabó una lectura del ensayo de John G. Burnett de 1890, sobre la eliminación de los cherokee para la Asociación de Monumentos Históricos (Nashville).

De junio de 1969 a marzo de 1971, Cash protagonizó su propio programa de televisión, The Johnny Cash Show, en la cadena ABC. Producido por Screen Gems, el espectáculo se presentó en el Ryman Auditorium de Nashville. Los Statler Brothers abrieron para él en cada episodio; la familia Carter y la leyenda del rockabilly Carl Perkins también formaban parte del séquito habitual del espectáculo. A Cash también le gustaba contratar a artistas del mainstream como invitados; incluyendo a Linda Ronstadt en su primera aparición en televisión, Neil Young, Louis Armstrong, Neil Diamond, Kenny Rogers y The First Edition (que apareció cuatro veces), James Taylor, Ray Charles, Roger Miller, Roy Orbison, Derek and The Dominos, Joni Mitchell y Bob Dylan.

En septiembre de 1969, en Albuquerque, Nuevo México, realizó una serie de cuatro conciertos en la Feria Estatal de Nuevo México para promocionar la primera temporada de The Johnny Cash Show. Estos shows en vivo fueron producidos con la ayuda de ABC y el productor local de conciertos Bennie Sanchez, y durante estos sets Johnny Cash y Al Hurricane actuaron juntos. También durante la era de The Johnny Cash Show, contribuyó con la canción principal y otras canciones de la película Little Fauss and Big Halsy, protagonizada por Robert Redford, Michael J. Pollard y Lauren Hutton. La canción principal, The ballad of Little Fauss and Big Halsy, escrita por Carl Perkins, fue nominada para un Globo de Oro en 1971.

Cash
se había reunido por primera vez con Dylan a mediados de la década de 1960 en el Newport Folk Festival, en el cual rompió una barrera percibida entre los géneros de la música country y folk, y se convirtieron en vecinos a finales de la década de 1960 en Woodstock, Nueva York. Cash estaba entusiasmado con la idea de volver a presentar al solitario Dylan a su público. Cash cantó a dúo con Dylan, Girl from the North Country, en el álbum country de Dylan, Nashville skyline, y también escribió las notas del álbum, lo que le convirtió en ganador de un premio Grammy.

Otro artista que recibió un gran impulso en su carrera con The Johnny Cash Show fue Kris Kristofferson, quien comenzaba a hacerse un nombre como cantante y compositor. Durante una presentación en vivo de Sunday mornin' comin' down de Kristofferson, Cash se negó a cambiar la letra para adaptarse a los ejecutivos de la cadena, cantando la canción con sus referencias a la marihuana intactas: “On a Sunday morning sidewalk, I'm wishin', Lord, that I was stoned” (En la acera de un domingo por la mañana, Estoy deseando, Señor, que me hayan apedreado).

El programa de cierre de The Johnny Cash Show fue un especial de música gospel. Entre los invitados se encontraban los Blackwood Brothers, Mahalia Jackson, Stuart Hamblen y Billy Graham.

Las renovadas ventas de sus discos hicieron millonario a Johnny Cash. Utilizó sus ganancias para apoyar a asociaciones de salud mental, un hogar para niños autistas, refugios para mujeres maltratadas, la Sociedad Americana del Cáncer, la YWCA, Youth For Christ, Campus Life y sociedades humanitarias de todo el país. Al mismo tiempo, tocó a beneficio de las causas de los nativos americanos y dotó un centro de investigación de quemaduras en memoria de su ex-guitarrista Luther Perkins, que había muerto en un incendio. Además de actuar para los reclusos, Johnny Cash hizo campaña por la reforma penitenciaria, mantuvo correspondencia con los reclusos y ayudó a muchos a regresar a la sociedad.

A principios de la década de 1970, Cash había establecido su imagen pública como el "Man in Black". Actuaba regularmente con trajes completamente negros con un abrigo largo y negro hasta la rodilla. Este atuendo contrastaba con los trajes de pedrería y las botas vaqueras que usaban la mayoría de los principales grupos country de su época.

Cash
dijo que vestía todo de negro en nombre de los pobres y hambrientos, el "prisionero que ha pagado durante mucho tiempo por su crimen" y aquéllos que han sido traicionados por la edad o las drogas. Agregó: "Con la Guerra de Vietnam tan dolorosa en mi mente como lo fue en la mayoría de los otros estadounidenses, lo usé 'de luto' por las vidas que podrían haber sido'... Aparte de que la Guerra de Vietnam ha terminado, no veo muchas razones para cambiar mi posición... Los ancianos siguen siendo abandonados, los pobres siguen siendo pobres, los jóvenes siguen muriendo antes de tiempo, y no estamos haciendo muchos movimientos para hacer las cosas bien. Todavía hay mucha oscuridad que llevar".

Inicialmente, él y su banda habían usado camisas negras porque ése era el único color que tenían entre sus diversos atuendos. Usó otros colores en el escenario al principio de su carrera, pero afirmó que le gustaba vestir de negro tanto dentro como fuera del escenario. Afirmó que, dejando a un lado las razones políticas, simplemente le gustaba el negro como su color en el escenario. El anticuado uniforme azul de invierno de la Marina de Estados Unidos solía ser referido por los marineros como "Johnny Cashes", ya que la camisa, la corbata y los pantalones del uniforme son de color negro sólido.

En 1973 rindió homenaje al legado de la vida estadounidense en otro disco conceptual, America: A 200-year salute in story and song. También ese mismo año abrió The House of Cash, un estudio de grabación y oficinas para ocuparse de todo lo relacionado con Cash.

A mediados de la década de 1970, la popularidad de Cash y el número de canciones exitosas comenzaron a disminuir, aunque el artista se centró en otros trabajos, como la producción o la creación de su propio estudio de grabación, además de colaboraciones con otros artistas.

Hizo anuncios comerciales para Amoco y STP, una empresa impopular en el momento de la crisis energética de la década de 1970. En 1976, hizo anuncios comerciales para Lionel Trains, para el cual también escribió la música. Sin embargo, su primera autobiografía, Man in black, se publicó en 1975 y vendió 1,3 millones de copias. Un segundo, Cash: The autobiography, apareció en 1997.

La amistad de Cash con el famoso evangelista Billy Graham lo llevó a la producción de una película sobre la vida de Jesús, Gospel road: A story of Jesus, que Cash coescribió y narró. Fue lanzada en 1973. Cash vio la película como una declaración de su fe personal en lugar de un medio de proselitismo. Se trataba de una historia de la vida de Cristo según los Evangelios que estaba acompañada con secuencias de Johnny cantando temas cristianos. También realizó una grabación de un álbum cristiano con himnos espirituales y clásicos que aprendió de su madre, como Softly and tenderly y Where we’ll never grow old, el cual llamó My mother’s hymn book.

Graham lo invitó a unirse a sus cruzadas de evangelización. Cash tocaba canciones cristianas y compartía su testimonio ante las multitudes que llenaban aquellos estadios donde aparecía Graham. Estos dos hombres, con sus esposas, formaron una cercana amistad, llegando a ir juntos de vacaciones. Graham estimaba a Johnny y años después dijo esto de él: “Johnny Cash no solo era una leyenda, sino que era un amigo personal muy cercano … Johnny era un buen hombre que también luchó con muchos desafíos en su vida. [Pero] Johnny era un hombre profundamente religioso”.

Cash
y June Carter Cash aparecieron varias veces en los especiales de televisión de Billy Graham Crusade, y Cash continuó incluyendo canciones gospel y religiosas en muchos de sus álbumes, aunque Columbia se negó a lanzar A believer sings the truth, un doble LP de gospel grabado por Cash en 1979 y que terminó siendo lanzado en un sello independiente incluso con Cash todavía bajo contrato con Columbia. En noviembre de 1974, CBS emitió su especial de televisión de una hora titulado Riding the rails, una historia musical de los trenes.

Continuó apareciendo en televisión, presentando especiales de Navidad en CBS a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980. Sus apariciones posteriores en televisión incluyeron un papel protagonista en un episodio de Columbo, titulado Swan song. June y Johnny aparecieron en un episodio de La Casa de la Pradera, titulado The collection. Interpretó al abolicionista John Brown en la miniserie de televisión de 1985 sobre la Guerra Civil Estadounidense Norte y Sur. En la década de 1990, Johnny y June aparecieron en Dr. Quinn, Medicine woman en papeles recurrentes.

Fue amigo de todos los presidentes de Estados Unidos, empezando por Richard Nixon. Era el más cercano a Jimmy Carter, con quien se hizo muy amigo y que era primo lejano de su esposa, June. Cuando fue invitado a actuar en la Casa Blanca por primera vez en 1970, la oficina de Richard Nixon le pidió que tocara Okie from Muskogee (una canción satírica de Merle Haggard sobre personas que despreciaban a los hippies, los jóvenes consumidores de drogas y los manifestantes de la Guerra de Vietnam), Welfare Cadillac (una canción de Guy Drake que castiga la integridad de los beneficiarios de la asistencia social) y A boy named Sue. Cash se negó a tocar las dos primeras y en su lugar seleccionó otras canciones, incluyendo The ballad of Ira Hayes y sus propias composiciones, What is truth y Man in black. Cash escribió que las razones para negar las elecciones de canciones de Nixon fueron no conocerlas y tener bastante poca antelación para ensayarlas, en lugar de cualquier razón política. Sin embargo, agregó Cash, incluso si la oficina de Nixon le hubiera dado a Cash suficiente tiempo para aprender y ensayar las canciones, su elección de piezas que transmitían sentimientos "antihippies y antinegros" podría haber sido contraproducente. En sus comentarios al presentar a Cash, Nixon bromeó diciendo que una cosa que había aprendido sobre él era que uno no le decía qué cantar.

Johnny Cash
fue el gran mariscal del desfile del Bicentenario de Estados Unidos. Llevaba una camisa de Nudie Cohn que se vendió por 25.000 dólares en una subasta en 2010. Después del desfile, dio un concierto en el Monumento a Washington. Cash también actuó con Kirk Douglas en The Gunfight, cantó con John Williams y la Boston Pops Orchestra, y fue el tema de un documental. Sus ventas de discos fueron igualmente saludables, ya que Sunday morning coming down y Flesh and blood fueron éxitos número 1. A lo largo de 1971, Cash continuó teniendo éxitos, incluido el Top 3 Man in black. Tanto Cash como Carter se volvieron más activos socialmente a principios de los años 70, haciendo campaña por los derechos civiles de los nativos americanos y los prisioneros, así como trabajando con frecuencia con Billy Graham.

A mediados de los años 70, la presencia de Cash en las listas de música country comenzó a disminuir, pero continuó teniendo una serie de éxitos menores y el ocasional éxito como One piece at a time de 1976, o éxitos Top Ten como el dúo con Waylon Jennings There ain't no good chain gang y (Ghost) Riders in the sky

En 1980, Cash se convirtió en el miembro vivo más joven del Salón de la Fama de la Música Country a la edad de 48 años, pero durante la década de 1980, sus discos no lograron tener un gran impacto en las listas de música country y tuvo problemas con Columbia, aunque continuó haciendo giras con éxito. Cash, Carl Perkins y Jerry Lee Lewis se unieron para grabar The survivors en 1982, que fue un éxito moderado. A mediados de la década de 1980, grabó y realizó giras con Waylon Jennings, Willie Nelson y Kris Kristofferson como The Highwaymen, haciendo tres álbumes exitosos, que se lanzaron comenzando con el originalmente titulado Highwayman en 1985, seguido de Highwaymen 2 en 1990 y concluyendo con Highwaymen - The road goes on forever en 1995.

Durante ese período, Cash apareció en varias películas para televisión. En 1981, protagonizó The pride of Jesse Hallam, ganando buenas críticas por una película que llamaba la atención sobre el analfabetismo de los adultos. En 1983, apareció como un heroico sheriff en Asesinato en el condado de Coweta, basada en un caso de asesinato de la vida real en Georgia, que coprotagonizó Andy Griffith como su némesis.

Cash recayó en la adicción después de que se le administraran analgésicos por una grave lesión abdominal en 1983 causada por un incidente en el que fue pateado y herido por un avestruz en su granja.

En una visita al hospital en 1988, esta vez para cuidar a Waylon Jennings (que se estaba recuperando de un ataque al corazón), Jennings sugirió que Cash se registrara en el hospital por su propia afección cardíaca. Los médicos recomendaron una cirugía cardíaca preventiva y Cash se sometió a una cirugía de doble bypass en el mismo hospital. Ambos se recuperaron, aunque Cash se negó a usar analgésicos recetados, temiendo una recaída en la dependencia. Más tarde, Cash afirmó que durante su operación, tuvo lo que se llama una "experiencia cercana a la muerte".

En 1984, Cash lanzó una grabación de autoparodia titulada The chicken in black sobre el cerebro de Cash siendo trasplantado a un pollo y Cash recibiendo a cambio el cerebro de un ladrón de bancos. El biógrafo Robert Hilburn, en su libro de 2013 Johnny Cash: The life, cuestiona la afirmación hecha de que Cash eligió grabar una canción intencionalmente pobre en protesta por el trato de Columbia hacia él. Por el contrario, escribió Hilburn, fue Columbia la que le presentó a Cash la canción, que Cash, que anteriormente había obtenido grandes éxitos en las listas de éxitos con material cómico como A boy named Sue y One piece at a time, aceptó con entusiasmo, interpretando la canción en vivo en el escenario y filmando un vídeo musical cómico en el que se viste con un disfraz de ladrón de bancos parecido a un superhéroe. Según Hilburn, el entusiasmo de Cash por la canción disminuyó después de que Waylon Jennings le dijera a Cash que se veía "como un bufón" en el vídeo musical (que se mostró durante el especial de televisión navideño de Cash de 1984), y Cash posteriormente exigió que Columbia retirara el vídeo musical de la transmisión y retirara el single de las tiendas, interrumpiendo su éxito en las listas de éxitos, y calificó la empresa como "un fiasco".

Entre 1981 y 1984, grabó varias sesiones con el afamado productor paisano Billy Sherrill (quien también produjo The chicken in black), que fueron archivadas; serían lanzados por el sello hermano de Columbia, Legacy Recordings, en 2014 como Out among the stars. Alrededor de este tiempo, Cash también grabó un álbum de grabaciones de gospel que terminó siendo lanzado por otro sello en el momento de su salida de Columbia (debido a que Columbia cerró su división Priority Records que debía haber lanzado las grabaciones). Después de que se lanzaran más grabaciones sin éxito entre 1984 y 1985, Cash dejó Columbia.

En 1986, Cash regresó a Sun Studios en Memphis para asociarse con Roy Orbison, Jerry Lee Lewis y Carl Perkins para crear el álbum Class of '55; según Hilburn, Columbia todavía tenía a Cash bajo contrato en ese momento, por lo que se tuvieron que hacer arreglos especiales para permitirle participar. También en 1986, Cash publicó su única novela, Man in white, un libro sobre Saulo y su conversión para convertirse en el apóstol Pablo. Grabó Johnny Cash reads the complete New Testament en 1990.

Después de que Columbia Records retirara a Cash de su contrato discográfico, tuvo un contrato breve con Mercury Records de 1987 a 1991. El nuevo sello no resultó ser un éxito, ya que la compañía y el cantante se pelearon por la dirección estilística. Además, la radio country había comenzado a favorecer a los artistas más contemporáneos, y Cash pronto se vio excluido de las listas de éxitos. Sin embargo, continuó siendo un popular concertista. Durante este tiempo, grabó un álbum de nuevas versiones de algunos de sus éxitos más conocidos de Sun y Columbia, así como Water from the wells of home, un álbum de duetos que lo emparejó con, entre otros, sus hijos Rosanne Cash y John Carter Cash, así como Paul McCartney. Un álbum navideño grabado para Delta Records siguió a su contrato con Mercury.

Aunque Cash nunca volvería a tener otro éxito en las listas de éxitos desde 1991 hasta su muerte, su carrera se rejuveneció en la década de 1990, lo que lo llevó a la popularidad entre una audiencia que tradicionalmente no se consideraba interesada en la música country. En 1988, los músicos británicos de post-punk Marc Riley (anteriormente de The Fall) y Jon Langford (The Mekons) armaron 'Til things are brighter, un álbum tributo con interpretaciones de las canciones de Cash de artistas de indie-rock con sede en Gran Bretaña. Cash estaba entusiasmado con el proyecto, diciéndole a Langford que era un "refuerzo de moral"; Rosanne Cash dijo más tarde que "sintió una conexión real con esos músicos y muy validado... Era muy bueno para él: estaba en su elemento. Entendió perfectamente lo que estaban aprovechando y le encantó". El álbum atrajo la atención de la prensa a ambos lados del Atlántico. En 1991, cantó una versión de Man in black para el álbum I scream Sunday de la banda punk cristiana One Bad Pig. En 1993, cantó The wanderer, la canción de cierre del álbum Zooropa de U2. Según el crítico de Rolling Stone, Adam Gold, The wanderer, escrita para Cash por Bono, "desafía los cánones de U2 y Cash, combinando elementos rítmicos y texturales del synth-pop de los 90 con un lamento countrypolitano digno de los créditos finales de un western de los 70".

The Highwaymen
grabaron un segundo álbum en 1992, y fue más exitoso comercialmente que cualquiera de los discos de Mercury de Cash. Ya no era buscado por las grandes discográficas, por lo que se le ofreció un contrato con el sello American Recordings del productor Rick Rubin, que recientemente había sido rebautizado como Def American, nombre con el que era más conocido por el rap y el hard rock. Bajo la supervisión de Rubin, grabó American Recordings (1994) en su sala de estar, acompañado sólo por su guitarra Martin Dreadnought, una de las muchas que Cash tocó a lo largo de su carrera. El álbum incluía versiones de artistas contemporáneos seleccionados por Rubin, como Tom Waits, Nick Lowe y Loudon Wainwright y originales a menudo exploraciones abrasadoras de la pérdida y el dolor, encontrando un peso adicional en versiones inusuales (Bird on a wire de Leonard Cohen) y canciones especialmente encargadas de fuentes inesperadas (Thirteen de Glenn Danzig fue sólo una). El álbum tuvo un gran éxito comercial y de crítica, ganando un Grammy al Mejor álbum de folk contemporáneo, y lo puso en contacto con una audiencia más joven y orientada al rock. El público respondió a la profundidad emocional de Cash, nacida de una enfermedad agotadora y de la sensación de que el largo camino recorrido había tenido un alto precio. El ocaso de la vida de Cash estuvo bañado por el respeto y el éxito.

Cash escribió que su recepción en el Festival de Glastonbury de 1994 fue uno de los momentos más destacados de su carrera. Éste fue el comienzo de una década de elogios y éxitos comerciales en la industria de la música. Se asoció con Brooks & Dunn para contribuir con Folsom Prison blues al álbum benéfico contra el SIDA Red Hot + Country, producido por la Red Hot Organization. En el mismo álbum, interpretó Forever young de Bob Dylan. En 1995, los Highwaymen lanzaron su tercer álbum, The road goes on forever.

Cash y su esposa aparecieron en varios episodios de la serie de televisión Dr. Quinn, Medicine woman. También prestó su voz para un cameo en el episodio de Los Simpson El viaje misterioso de nuestro Homer, como el "Coyote Espacial" que guía a Homer Simpson en una búsqueda espiritual.

Cash
se unió al guitarrista Kim Thayil de Soundgarden, el bajista Krist Novoselic de Nirvana y el batería Sean Kinney de Alice in Chains para una versión de Time of the preacher de Willie Nelson, incluida en el álbum tributo Twisted Willie, lanzado en enero de 1996. En 1996, Cash colaboró con Tom Petty and The Heartbreakers en Unchained (también conocido como American Recordings II), que ganó el Grammy al Mejor álbum country en 1998. El álbum fue producido por Rick Rubin con Sylvia Massy como ingeniero y mezclador. La mayor parte de Unchained se grabó en Sound City Studios y contó con apariciones especiales de Lindsey Buckingham, Mick Fleetwood y Marty Stuart. Creyendo que no explicó lo suficiente de sí mismo en su autobiografía de 1975 Man in black, escribió Cash: The autobiography en 1997. Su VH1 Storytellers fue lanzado en 1998, y en la primavera de 2000, Cash compiló Love, God, Murder, una retrospectiva de tres discos centrada en los principales temas de composición dominantes a lo largo de su carrera. Las notas fueron proporcionadas por June Carter Cash (Love), Bono (God) y Quentin Tarantino (Murder).

En 1997, durante un viaje a Nueva York, Cash fue diagnosticado con la enfermedad neurodegenerativa Síndrome de Shy-Dräger, una forma de atrofia multisistémica. Según el biógrafo Robert Hilburn, la enfermedad fue originalmente diagnosticada erróneamente como enfermedad de Parkinson, y Cash incluso anunció a su audiencia que tenía Parkinson después de casi colapsar en el escenario en Flint, Michigan, en octubre de 1997. Poco después, su diagnóstico fue cambiado a Shy-Drager, y a Cash le dijeron que le quedaban unos 18 meses de vida. Más tarde, el diagnóstico se modificó nuevamente a neuropatía autonómica relacionada con la diabetes. La enfermedad obligó a Cash a reducir sus giras. Fue hospitalizado en 1998 con una neumonía grave, que dañó sus pulmones.

Durante la última etapa de su carrera, Cash lanzó los álbumes American III: Solitary man (2000) y American IV: The man comes around (2002), que incluyeron canciones con un tono más reflexivo e introspectivo en comparación con sus dos primeros trabajos para el sello. En American III Cash cantó temas de Tom Petty, U2, Neil Diamond, Will Oldham y Nick Cave. Los invitados en el álbum incluyeron a Oldham, Petty, Merle Haggard, Sheryl Crow y, siempre a su lado, June Carter Cash. También incluyó una versión de That lucky old sun (just rolls around heaven all day), una canción con la que ganó un concurso de talentos en su juventud. American IV incluyó versiones de varios artistas de rock de finales del siglo XX, en particular Hurt de Nine Inch Nails y Personal Jesus de Depeche Mode. Trent Reznor de Nine Inch Nails comentó que inicialmente era escéptico sobre el plan de Cash de hacer una versión de Hurt, pero luego quedó impresionado y conmovido por la interpretación. "Escuchar que Johnny estaba interesado en hacer mi canción fue un momento decisivo para mí", dijo Trent Reznor al enterarse de la noticia. "Escuchar el resultado realmente me recordó lo hermosa, conmovedora y poderosa que puede ser la música. El mundo realmente ha perdido a uno de los grandes". El vídeo de Hurt recibió elogios de la crítica y el público, incluido un premio Grammy en la categoría de Mejor cinematografía en 2003 y un Grammy al Mejor vídeo musical en 2004. En 2008, Cash volvió a recibir un Grammy en la misma categoría por el videoclip de God's gonna cut you down, canción publicada en American V.

June Carter Cash
murió en mayo de 2003, a los 73 años. June le había dicho a Cash que siguiera trabajando, por lo que continuó grabando, completando 60 canciones en los últimos cuatro meses de su vida. Incluso realizó shows sorpresa en el Carter Family Fold en las afueras de Bristol, Virginia. En el concierto del 5 de julio de 2003 (su última actuación pública), antes de cantar Ring of fire, Cash leyó una declaración que había escrito poco antes de subir al escenario: “El espíritu de June Carter me eclipsa esta noche con el amor que ella tenía por mí y el amor que yo tengo por ella. Nos conectamos en algún lugar entre aquí y el Cielo. Ella vino para una visita corta, supongo, desde el Cielo para visitarme esta noche y darme valor e inspiración como siempre lo ha hecho. Ella nunca ha sido una para mí, excepto coraje e inspiración. Doy gracias a Dios por June Carter. La amo con todo mi corazón”.

Cash continuó grabando hasta poco antes de su muerte. "Cuando June murió, lo destrozó", recordó Rick Rubin. "Me dijo: 'Tienes que mantenerme trabajando porque moriré si no tengo algo que hacer'. Para entonces estaba en silla de ruedas y lo instalamos en su casa en Virginia... No pude escuchar esas grabaciones durante dos años después de su muerte y fue desgarrador cuando lo hicimos". Las últimas grabaciones de Cash se realizaron el 21 de agosto de 2003, y consistieron en Like the 309, que apareció en American V: A hundred highways en 2006, y la última canción que completó, Engine 143, grabada para el álbum tributo a la familia Carter de su hijo John Carter Cash.

Mientras estaba hospitalizado en el Baptist Hospital en Nashville, Cash murió de complicaciones de diabetes el 12 de septiembre de 2003, a la edad de 71 años, menos de cuatro meses después que su esposa. Fue enterrado junto a ella en Hendersonville Memory Gardens, cerca de su casa en Hendersonville, Tennessee.

En noviembre de ese año, Cash fue honrado póstumamente en los premios anuales de la CMA, ganando el premio al Mejor álbum por American IV, al Mejor single y al Mejor vídeo. En 2005, la historia de su vida y carrera hasta finales de la década de 1960 se convirtió en un largometraje, Walk the line, protagonizado por Joaquin Phoenix como Cash y Reese Witherspoon como Carter.

Apenas un año después, American Recordings publicó la caja recopilatoria Unearthed, recopilada por el propio músico antes de su muerte, que incluyó cuatro discos con grabaciones inéditas con Rubin, así como un CD retrospectivo Best of Cash on American. El set también incluyó un libro de 104 páginas que analizaba cada canción y presentaba una de las entrevistas finales de Cash.

En 2006, los fans disfrutaron de nueva música del difunto artista. May publicó Personal file, un conjunto de dos CD de material inédito grabado décadas antes. Una de las últimas colaboraciones con Rick Rubin, American V: A hundred highways, fue publicado de forma póstuma en julio de 2006. Con arreglos descarnados y a veces tristes, las canciones resaltaban la voz más vieja y áspera de Cash, que brillaba con una honestidad cruda. El álbum se convirtió en el primer y único trabajo de Cash en debutar en el primer puesto de la lista Billboard 200.

En junio de 2005, la casa de Cash en Caudill Drive, Hendersonville, fue puesta en venta. Un año después, el cantante de Bee Gees Barry Gibb y su esposa Linda compraron la casa por 2,3 millones de dólares a través del hermano menor de Cash, Tommy Cash. Sin embargo, en abril de 2007, durante unas obras de restauración, la casa fue destruida en un incendio provocado por el uso de productos inflamables.

La influencia de Cash no dejó de resonar los siguientes años. En 2007, la comunidad de Starkville, Mississippi, rindió homenaje al artista y a su arresto allí en 1965 por intoxicación pública con el Johnny Cash Flower Pickin' Festival. Al año siguiente, el fallecido artista ganó otro Grammy al Mejor vídeo musical de formato corto por God's gonna cut you down. "Creo que será recordado por la forma en que creció como persona y como artista", escribió Kris Kristofferson en 2010, tras la selección de Cash por la revista Rolling Stone como el 31º artista más grande de todos los tiempos. "Pasó de ser un tipo tan salvaje como Hank Williams a ser casi tan respetado como uno de los padres de nuestro país. Era amigo de presidentes y de Billy Graham. Sentías que debería haber tenido su cara en el Monte Rushmore".

Un segundo trabajo póstumo, American VI: Ain't no grave, fue publicado en febrero de 2010, tres días antes del 78º cumpleaños de Cash, con material adicional de las sesiones de grabación con Rubin. En diciembre de 2013, se reveló que otro álbum de Cash había sido desenterrado: Out among the stars, que había sido grabado a principios de la década de 1980 pero nunca lanzado por Columbia Records, fue descubierto por John Carter Cash en los archivos de su padre. Subrayando la popularidad sostenida del cantante, el álbum se convirtió en un éxito tras su lanzamiento en marzo de 2014.

En mayo de 2016, se anunciaron los planes para el primer Johnny Cash Heritage Festival, previsto para octubre de 2017. La hija de Cash, Rosanne Cash, que trabajó con la Universidad Estatal de Arkansas en la planificación del festival, dijo: “Por primera vez, realizaremos un festival en Dyess, en los campos de algodón que rodean la casa de la infancia de mi padre y en el centro de la ciudad de la colonia. Prevemos un festival anual que incluirá tanto artistas de renombre mundial en el escenario principal como músicos locales en escenarios más pequeños, así como paneles educativos, exhibiciones y artesanías locales”. La Ley 810 de 2017 designó la Carretera 17 de Dyess a Wilson (Condado de Mississippi) como Carretera Johnny Cash Memorial. En 2019, la Asamblea General de Arkansas aprobó una ley para reemplazar las estatuas de Uriah M. Rose y James P. Clarke en la Colección del Salón Nacional de Estatuas del Capitolio de Estados Unidos por estatuas de Daisy Bates y Johnny Cash. En 2021, la legislatura de Arkansas aprobó designar el 26 de febrero (cumpleaños de Cash) como un “día conmemorativo” anual en honor a Cash. El día estará marcado por una proclamación anual del gobernador. Cash fue el tema del documental de 2022 Johnny Cash: The redemption of an American icon.

Cash fue criado por sus padres en la denominación cristiana Bautista del Sur. Fue bautizado en 1944 en el río Tyronza como miembro de la Iglesia Bautista Central de Dyess, Arkansas. Un cristiano problemático, pero devoto, Cash ha sido caracterizado como una "lente a través de la cual ver las contradicciones y los desafíos estadounidenses". En mayo de 1971, respondió al llamado al altar en el Templo Evangel, una congregación de las Asambleas de Dios pastoreada por Jimmie R. Snow, con alcance a personas en el mundo de la música. Cash escribió una novela cristiana, Man in white, en 1986, y en la introducción escribe sobre un reportero que, interesado en las creencias religiosas de Cash, cuestionó si el libro está escrito desde una perspectiva bautista, católica o judía. Cash respondió: "Soy cristiano. No me pongas en otra caja".

A mediados de la década de 1970, Cash y su esposa, June, completaron un curso de estudio de la Biblia a través del Colegio Bíblico Internacional Cristiano, que culminó en una peregrinación a Israel en noviembre de 1978. Alrededor de ese tiempo, fue ordenado como ministro y ofició en la boda de su hija. A menudo actuaba en las Cruzadas de Billy Graham. En una cruzada de Tallahassee en 1986, June y Johnny cantaron su canción One of these days I'm gonna it down and talk to Paul. En una actuación en Arkansas en 1989, Johnny Cash habló a los asistentes de su compromiso con la salvación de los traficantes de drogas y los alcohólicos. Luego cantó Family bible.

Grabó varios álbumes de gospel e hizo una grabación hablada de toda la Nueva Versión King James del Nuevo Testamento. Cash declaró que era “el mayor pecador de todos”, y se veía a sí mismo en general como un hombre complicado y contradictorio. En consecuencia, se dice que Cash “contenía multitudes”, y ha sido considerado “el príncipe-filósofo de la música country estadounidense”. A Cash se le atribuye haber convertido al actor y cantante John Schneider al cristianismo.

Desde sus primeros años como pionero del rockabilly y el rock and roll en los años 50, en las décadas en las que fue un representante internacional de la música country y hasta su resurgimiento como icono del country alternativo en los años 90, Cash ha influido a incontables artistas y ha sido reverenciado por los más grandes músicos populares de la historia. Aunque nunca dio mucha importancia al aspecto económico de su carrera, lo cierto es que Cash consiguió vender cerca de 90 millones de álbumes en sus casi 50 años de carrera. Nunca le faltó público (se ganó a los jóvenes de su generación y, más tarde, consiguió hacerse con los de generaciones venideras); un público ansioso de poder escuchar su repertorio lleno de canciones nuevas y añejas acompañadas siempre por unas cuerdas vocales en áspero barítono.

Asimismo, bebió de otros estilos musicales que nada tenían que ver con el country. Prueba de ello son las versiones que grabó de los temas Heart of gold de (Neil Young), Personal Jesus (Depeche Mode), Redemption song (de Bob Marley e interpretada a dúo con Joe Strummer), In my life (The Beatles), The Mercy Seat (Nick Cave & Mick Harvey), Highway patrolman (Bruce Springsteen), I won't back down (Tom Petty & Jeff Lynne), Solitary man (Neil Diamond), One (U2), Hurt (Nine Inch Nails), Rowboat (Beck), Rusty cage (Soundgarden), o Redemption Day (Sheryl Crow).

Cash
ha sido muy valorado incluso por artistas lejanos a su género musical. Como se puede leer en las notas de Unearthed, Bob Johnston (productor y amigo de Cash) contaba cómo, hablando con un grupo de rap, éstos le declaraban “el padrino del Gangsta rap”, ya que habían crecido escuchando cómo Johnny Cash cantaba “maté a un hombre en Reno simplemente por verle morir”. En su álbum Ego trippin', Snoop Dogg dedica su canción My medicine a “Johnny Cash, a real American gangsta”. La banda de punk rock Social Distortion cierra sus conciertos interpretando Ring of fire, la cual aparece en su disco Social Distortion. También la banda británica de country-blues Alabama 3 le dedicó una canción llamada Hello I´m Johnny Cash. Y Joe Strummer le rindió tributo con el tema Long shadow, aparecido en su disco póstumo Stretcore. En España, Loquillo versionó su canción Man in black en el álbum Mientras respiremos.

Cash apadrinó y defendió a artistas (como Bob Dylan) sobre lo que era o no aceptable en la música country, incluso en las épocas en las que él era uno de los símbolos más visibles del establishment de la música country. En un concierto estelar que se emitió en 1999 en TNT, un grupo diverso de artistas le rindió homenaje, incluidos Dylan, Chris Isaak, Wyclef Jean, Norah Jones, Kris Kristofferson, Willie Nelson, Dom DeLuise y U2. El propio Cash apareció al final y actuó por primera vez en más de un año. Poco antes de su muerte se publicaron dos álbumes tributo: Kindred spirits contiene obras de artistas establecidos, mientras que Dressed in black contiene obras de muchos músicos menos conocidos.

En 1999, Cash recibió el Grammy Lifetime Achievement Award. En 2004, Rolling Stone clasificó a Cash en el puesto número 31 en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos y en el número 21 en su lista de Los 100 mejores cantantes en 2010. En 2012, Rolling Stone clasificó el álbum en vivo de Cash de 1968 At Folsom Prison y el álbum de estudio de 1994 American Recordings en el número 88 y el número 366 en su lista de Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

La calle principal de Hendersonville, Tennessee, la autopista 31E, se conoce como Johnny Cash Parkway. El Museo Johnny Cash, ubicado en una de las propiedades de Cash en Hendersonville hasta 2006, apodado House of Cash, se vendió en base al testamento de Cash. Antes de esto, después de haber estado cerrado durante varios años, el museo había aparecido en el vídeo musical de Cash para Hurt. Posteriormente, la casa se quemó durante la renovación del nuevo propietario. Un nuevo museo, fundado por Shannon y Bill Miller, abrió sus puertas en abril de 2013 en el centro de Nashville.

En noviembre de 2007, se llevó a cabo el Festival Johnny Cash Flower Pickin' en Starkville, Mississippi, donde Cash había sido arrestado más de 40 años antes y retenido durante la noche en la cárcel de la ciudad en mayo de 1965. El incidente inspiró a Cash a escribir la canción Starkville City jail. El festival, en el que se le ofreció un indulto póstumo simbólico, honró la vida y la música de Cash, y se esperaba que se convirtiera en un evento anual.

JC Unit One, el autobús turístico privado de Johnny Cash desde 1980 hasta 2003, se exhibió en el Museo y Salón de la Fama del Rock and Roll en Cleveland, Ohio, en 2007. El museo ofrece visitas públicas al autobús por temporadas (se aparca durante el invierno y no se exhibe durante esas épocas).

En octubre de 2014, la ciudad de Folsom dio a conocer al público la fase 1 del Johnny Cash Trail con una ceremonia de inauguración y corte de cinta a la que asistió Rosanne Cash. A lo largo del sendero, ocho piezas de arte público más grandes que la vida contarían la historia de Johnny Cash, su conexión con la prisión de Folsom y su épica carrera musical. El Johnny Cash Trail cuenta con arte seleccionado por un comité que incluyó a Cindy Cash, un Legacy Park de 2 acres (0,81 ha) y más de 3 millas (4,8 km) de sendero para bicicletas de clase I de usos múltiples. Los artistas responsables de las esculturas son Romo Studios, LLC, con sede en Sacramento, y el Fine Art Studio de Rotblatt Amrany, de Illinois.

En 2015, se identificó una nueva especie de tarántula negra cerca de la prisión de Folsom y se nombró Aphonopelma johnnycashi en su honor. En 2016, el equipo de béisbol de las ligas menores Nashville Sounds agregó la "Carrera de leyendas del país" a su entretenimiento entre entradas. A la mitad de la quinta entrada, personas con disfraces de caricaturas de espuma de gran tamaño que representan a Cash, así como a George Jones, Reba McEntire y Dolly Parton, corren alrededor de la pista de advertencia en First Horizon Park desde el jardín central hasta el lado del plato del dugout de la primera base.

En febrero de 2018 se anunció el álbum Forever words, que ponía música a poemas que Cash había escrito y que se publicaron en forma de libro en 2016. La casa de la infancia de Johnny Cash en Dyess fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en mayo de 2018, como "Granja No. 266, Johnny Cash Boyhood Home".

Los Arkansas Country Music Awards honraron el legado de Johnny Cash con el premio Lifetime Achievement en junio de 2018. La ceremonia se llevó a cabo esa misma fecha, que fue un lunes por la noche en la Universidad de Arkansas en Little Rock, Arkansas. Las nominaciones tuvieron lugar a principios de 2018.

En 2019, Sheryl Crow lanzó un dueto con Cash en su canción Redemption Day para su último álbum Threads. Crow, que originalmente había escrito y grabado la canción en 1996, grabó nuevos vocales y las añadió a las de Cash, quien grabó la canción para su álbum American VI: Ain't no grave.

En abril de 2019, se anunció que el estado de Arkansas colocaría una estatua de Cash en el Salón Nacional de Estatuas en un esfuerzo por representar la historia moderna de Arkansas. El gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, declaró que las contribuciones de Cash a la música lo convertían en una figura apropiada para contar la historia del estado.

Cash recibió múltiples premios de la Asociación de Música Country, Grammys y otros premios, en categorías que van desde interpretaciones vocales y habladas hasta notas de álbumes y videos. En una carrera que abarcó casi cinco décadas, Cash fue la personificación de la música country para muchas personas en todo el mundo. Cash era un músico que no se definía por un solo género. Grabó canciones que podrían considerarse rock and roll, blues, rockabilly, folk y gospel, y ejerció una influencia en cada uno de esos géneros.

Su diversidad se evidenció por su presencia en cinco importantes Salones de la Fama de la música: el Salón de la Fama de los Compositores de Nashville (1977), el Salón de la Fama de la Música Country (1980), el Salón de la Fama del Rock and Roll (1992), el Salón de la Fama de la Música Gospel de GMA (2010), y el Salón de la Fama de la Música de Memphis (2013). Con motivo de su muerte en 2003, Rolling Stone declaró que, aparte de Elvis Presley, Cash fue el único artista incluido como intérprete tanto en el Salón de la Fama de la Música Country como en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Sus contribuciones al género han sido reconocidas por el Salón de la Fama del Rockabilly. Cash recibió el Kennedy Center Honors en 1996 y declaró que su inducción al Salón de la Fama de la Música Country en 1980 fue su mayor logro profesional. En 2001, fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes. Hurt fue nominada a seis VMAs en los MTV Video Music Awards de 2003, ganando el de Mejor fotografía. Con el vídeo, Johnny Cash se convirtió en el artista de mayor edad nominado a un MTV Video Music Award. Justin Timberlake, quien ganó el premio al Mejor vídeo ese año por Cry me a river, dijo en su discurso de aceptación: “¡Esto es una parodia! Exijo un recuento. Mi abuelo me crió con Johnny Cash, y creo que se merece esto más que cualquiera de nosotros aquí esta noche”.

En reconocimiento a su apoyo de toda la vida a Aldeas Infantiles SOS, su familia invitó a amigos y fans a donar al Fondo Conmemorativo Johnny Cash en su memoria. Cash tenía un vínculo personal con la aldea SOS de Dießen, en el Lago Ammersee de Baviera, cerca de donde estaba destinado como soldado, y con la aldea SOS de Barrett Town, junto a Montego Bay, cerca de su casa de vacaciones en Jamaica.

El cantante de country Mark Collie interpretó a Cash en el galardonado cortometraje de John Lloyd Miller de 1999 I still miss someone.

En 2005 se estrenó la película Walk the line, dirigida por James Mangold, que narra la vida del cantante basándose en su autobiografía y que se realizó con la colaboración (como uno de los productores ejecutivos) de su hijo pequeño, John Carter Cash. El actor Joaquín Phoenix, quien lo encarnó, estuvo nominado al Oscar al Mejor actor. La actriz Reese Witherspoon ganó el Oscar a la Mejor actriz por su interpretación de June Carter. Ambos actores ganaron el Globo de Oro en la categoría de Mejor actor de comedia o musical y Mejor actriz de comedia o musical. Ambos interpretaron sus propias voces en la película (con su versión de Jackson lanzada como single), y Phoenix aprendió a tocar la guitarra para el papel. Phoenix recibió un premio Grammy por sus Contribuciones a la banda sonora. John Carter Cash, hijo de Johnny y June, fue productor ejecutivo.

En marzo de 2006, Ring of fire, un musical de máquina de discos de la obra de Cash, debutó en Broadway en el Teatro Ethel Barrymore, pero cerró debido a las duras críticas y ventas decepcionantes a finales de abril. Million Dollar Quartet, un musical que retrata las primeras sesiones de grabación de Sun que involucraron a Cash, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis y Carl Perkins, debutó en Broadway en abril de 2010. El actor Lance Guest interpretó a Cash. El musical fue nominado a tres premios en los Premios Tony de 2010 y ganó uno.

Robert Hilburn
, veterano crítico de música pop de Los Angeles Times, el periodista que acompañó a Cash en su gira por la prisión de Folsom en 1968, y entrevistó a Cash muchas veces a lo largo de su vida, incluso meses antes de su muerte, publicó una biografía de 688 páginas con 16 páginas de fotografías en 2013. Se dice que la biografía meticulosamente reportada llenó el 80% de la vida de Cash que se desconocía, incluidos los detalles sobre las batallas de Cash contra la adicción y la infidelidad.

Fuentes: https://en.wikipedia.org, https://www.allmusic.com, http://www.exclaim.ca, https://es.wikipedia.org, https://www.loudersound.com, http://www.countrymusichalloffame.com, https://www.todomusica.org, http://news.bbc.co.uk, https://www.biography.com, http://www.rockhall.com, https://abcblogs.abc.es, https://www.infobae.com, https://achievement.org, https://historia-biografia.com, https://encyclopediaofarkansas.net, https://www.johnnycash.com, https://biteproject.com, https://www.britannica.com, https://www.last.fm, https://www.buscabiografias.com, https://crazyminds.es, https:www.rincondesconexion.blogspot.com

Canciones recomendadas:

Rock island line, (I heard that) Lonesome whistle, Cry! Cry! Cry!, So doggone lonesome, I walk the line, Folsom Prison blues (Johnny Cash with his hot and blue guitar!)

Run softly, blue river, Frankie's man, Johnny, The troubadour, Don't take your guns to town, Shepherd of my heart, Suppertime (The fabulous Johnny Cash)

Ballad of a teenage queen, There you go, Guess things happen that way, Train of love, The ways of a woman in love, Next in line, You're the nearest thing to heaven, Home of the blues, Big river (Johnny Cash sings the songs that made him famous)

It was Jesus, I saw a man, The old account, Swing low, sweet chariot, Snow in his hair, These things shall pass, He'll be a friend (Hymns by Johnny Cash)

Drink to me, Five feet high and rising, The man on the hill, Clementine, I want to go home, I got stripes (Songs of our soil)

Goodbye little darlin', I just thought you'd like to know, It's just about time, Katy too, Luther played the boogie, Hey good lookin' (Greatest!)

Seasons of my heart, I feel better all over, My shoes keep walking back to you, I'd just be fool enough (to fall), Honky Tonk girl, Smiling Bill McCall (Now, there was a song!)

Loading coal, Dorraine of Ponchartrain, Going to Memphis, When Papa played the dobro (Ride this train)

I can't help it (if I'm still in love with you), Straight a's in love, Folsom Prison blues, I love you because, Mean-eyed cat (Johnny Cash sings Hank Williams)

Sugartime, Down the street to 301, My treasure, Oh lonesome me, So doggone lonesome, The story of a broken heart, Hey, Porter (Now here's Johnny Cash)

He'll understand and say well done, I got shoes, My God is real (Hymns from the heart)

Lost on the desert, In the jailhouse now, Cotton fields (The cotton song), Delia's gone (The sound of Johnny Cash)

Blue train, Rock Island line (All aboard the blue train with Johnny Cash)

The legend of John Henry's hammer, Busted, Casey Jones,Roughneck (Blood, sweat and tears)

Ring of fire, What do I care, I still miss someone, The rebel-Johnny Yuma, Bonanza!, The big battle, Tennessee flat top box, (There'll be) Peace in the valley (for me) (Ring of fire: The best of Johnny Cash)

I heard the bells on Christmas Day, The gifts they gave, The little drummer boy (The Christmas spirit)

Keep on the sunny side, The banks of the Ohio, Lonesome Valley, I'm working on a building, When the roses bloom (Keep on the sunny side -con the Carter Family)

I walk the line, Bad news, Folsom Prison blues, Give my love to Rose, Hey Porter, Understand your man, Big river (I walk the line)

Always alone, Wide open road, Belshazzar, Born to lose, Story of a broken heart (The original Sun sound of Johnny Cash)

As long as the grass shall grow, Custer, The ballad of Ira Hayes, Drums (Bitter tears: Ballads of the American Indian)

Orange Blossom special, It ain't me babe, The wall, Mama, you been on my mind, Amen (Orange Blossom special)

The ballad of Boot Hill, Hardin wouldn't run, Mr. Garfield, Streets of Laredo, A letter from home, Bury me not on the lone prairie (Johnny Cash sings the ballads of the true West)

Everybody loves a nut, The one on the right is on the left, Take me home, Please don't play Red River Valley, Boa constrictor (Everybody loves a nut)

Happiness is you, Guess things happen that way, She came from the mountains, Is this my destiny, A wound time can't erase, Happy to be with you (Happiness is you)

Long-legged guitar pickin' man, It ain't me babe, Pack up your sorrows, Jackson, Oh, what a good thing we had, What'd I say (Carryin' on with Johnny Cash and June Carter -con June Carter)

From sea to shining sea, Call Daddy from the mines, The frozen four-hundred-pound fair-to-middlin' cotton picker, Another song to sing (From sea to shining sea)

Folsom Prisom blues, I still miss someone, Cocaine blues, 25 minutes to go, Orange Blossom special, Flushed from the bathroom of your heart, Jackson (with June Carter), I got stripes (At Folsom Prison)

All over again, The sons of Katie Elder, The matador, Red velvet (Old Golden Throat)

When I've learned enough to die, Girl in Saskatoon (Heart of Cash)

Land of Israel, Nazarene, Daddy sang bass, The fourth man (The Holy Land)

Wanted man, I walked the line, San Quentin, A boy named Sue, Folsom Prison blues (At San Quentin)

Hey porter, Train of love, The wreck of the old 97, Rock Island line (Story songs of the trains and rivers)

You beat all I ever saw, Blues for two, Bandana, Second honeymoon (More of old Golden Throat)

Southwind, Cause I love you, See Ruby fall, Sing a traveling song, If I were a carpenter, Blistered (Hello, I'm Johnny Cash)

Sunday mornin' comin' down, Come along and ride this train (Six days on the road/There ain't no easy run/Sailor on a concrete sea), I'm gonna try to be that way, Come along and ride this train (Mississippi Delta land/Detroit City/Uncloudy day/No setting sun/Mississippi Delta land) (The Johnny Cash show)

Rollin' free, Ballad of Little Fauss and Big Halsy, Wanted man, Movin' (Little Fauss and Big Halsy)

Flesh and blood, I walk the line, This town (I walk the line OST)

Goodbye little darlin', Hey good lookin', I love you because, The ways of a woman in love (The singing Storyteller)

Cold, cold heart, Straight A's in love, I forgot to remember to forget, Fool's hall of fame, Born to lose (The rough cut King of Country Music)

If the good Lord's willing, Remember me (I'm the one who loves you), Belshazzar, When the saints go marching in, Silver threads (Sunday down South)

The preacher said, "Jesus said", You've got a new light shining in your eyes, Man in black, Singing in Viet Nam talkin' blues, Ned Kelly, Look for me, I talk to Jesus every day (Man in black)

Kate, A thing called love, I promise you, Papa was a good man, Mississippi sand (A thing called love)

Paul Revere, The battle of New Orleans, The big battle, These are my people (America: A 200-year salute in story and song)

King of love, Jingle bells, That Christmasy feeling, Merry Christmas Mary (The Johnny Cash family Christmas)

No need to worry, Rosanna's going wild (International superstar)

Any old wind that blows, Kentucky straight, The loving gift, Oney, If I had a hammer, Welcome back Jesus (Any old wind that blows)

Gospel Road (Pt. 1), Jesus was a carpenter (Pt. 1), Follow me, Children (The Gospel Road)

I walk the line (instrumental), A boy named Sue, Österåker, Orleans Parish prison, Folsom Prison blues, Lookin' back in anger, Wreck of the old 97 (På Österåker)

The color of love, Allegheny, Matthew 24 (is knocking at the door), The city of New Orleans, We're or love, Godshine (Johnny Cash and his woman -con June Carter Cash)

Ragged old flag, Don't go near the water, All I do is drive, King of the hill, What on Earth will you do (for heaven's sake) (Ragged old flag)

The junkie and the juicehead (minus me), Don't take your guns to town, I do believe, Father and daughter (Father and son), Jesus (The junkie and the juicehead minus me)

In them old cottonfields back home, I'm so lonesome I could cry, In the jailhouse now, Five feet high and rising (Five feet high and rising)

I got a boy (and his name is John), Miss Tara, Call of the wild (The Johnny Cash children's album)

Precious memories, Softly and tenderly, Just as I am, When the roll is called up yonder (Johnny Cash sings precious memories)

My old Kentucky home (Turpentine and Dandelion wine), The lady came from Baltimore, Lonesome to the bone, Clean your own tables, Cocaine Carolina (John R. Cash)

Texas 1947, What have you got planned tonight, Diana, Look at them beans, I never met a man like you before, Gone (Look at them beans)

Casey Jones (Destination Victoria Station)

Big River, I still miss someone, I got stripes, The church in the wildwood/Lonesome valley, Strawberry cake, Rock Island line (Strawberry cake)

One piece at a time, Mountain lady, Sold out of flagpoles, Go on blues (One piece at a time)

I will dance with you, The last gunfighter ballad, Give it away, City jail, Ballad of Barbara (The last gunfighter ballad)

Hit the road and go, Lady, After the ball, Calilou (The rambler)

I would like to see you again, I wish I was crazy again (with Waylon Jennings), Hurt so bad, I don't think I could take you back, Abner Brown, There ain't no good chain gang (I would like to see you again)

It's all over, Old time feeling (Greatest hits, Vol. 3)

Gone girl, I will rock and roll with you, No expectations, It'll be her, The gambler, You and me (with June Carter Cash), A song for the life (Gone girl)

Mama's baby, Fool's hall of fame, Walkin' the blues, The fable of Willie Brown, So do I, Danger zone (The unissued Johnny Cash)

I'm proud (the baby is mine), Thunderball, One too many mornings, Smiling Bill McCall (Johnny & June -con June Carter Cash)

Foolish questions, Pick a bale o' cotton, Besser so, Jenny Jo, Kleine Rosemarie, My old faded rose, Engine 143 (Tall man)

The L&N don't stop here anymore, Bull rider, I'll say it's true, Ghost (Riders in the sky), Cocaine blues, I'm gonna sit on the porch and pick on my old guitar, I still miss someone (with George Jones), I got stripes (with George Jones) (Silver)

Wings in the morning, Gospel boogie (A wonderful time up here), Over the next hill (with Anita Carter), He's alive (with June Carter Cash), I'm a newborn man, There are strange things happening every day, The greatest cowboy of them all (with Jack Routh) (A believer sings the truth)

Cold lonesome morning, Without love, The Twentieh Century is almost over, Rockabilly blues (Texas 1955), The last time, She's a go-er (Rockabilly blues)

Joy to the world, Away in a manger, Silent night, holy night, Hark! The herald angels sing, I heard the bells on Christmas Day (Classic Christmas)

The baron,, Mobile Bay, The hard way, Ceiling, four walls and a floor, The reverend Mr. Black, Chattanooga City limit sign, The greatest love affair (The baron)

Get rhythm, Goin' down the road feelin' bad, I'll fly away, I saw the light (The Survivors -con Jerry Lee Lewis y Carl Perkins)

Song of the patriot (Encore)

Georgia on a fast train, John's, Fair weather friends, We must believe in magic, Good old American guest, Ain't gonna hobo no more (The adventures of Johnny Cash)

Highway patrolman, That's the truth, New cut road, Johnny 99, Girl from the canyon, Brand new dance, I'm ragged but I'm right (Johnny 99)

I ride an old paint & Streets of Laredo, Sunday mornin' comin' down, City of New Orleans, Hey porter & Wreck of the old '97 & Casey Jones & Orange blossom special, Wabash cannonball (Koncert v Praze -In Prague-Live)

Highwayman, The last cowboy song, Big river, Desperados waiting for a train, Welfare line, Against the wind (Highwayman -con Waylon Jennings, Willie Nelson, y Kris Kristofferson)

I'm leaving now, Here comes that rainbow again, They're all the same, You beat all I ever saw, Have you ever seen the rain, Unwed fathers (Rainbow)

Folks out on the road, American by birth, Heroes, Even the cowgirls get the blues, Ballad of forty dollars, I'll always love you (in my own crazy way), One too many mornings (Heroes -con Waylon Jennings)

Believe in him, Over there, My children walk in truth, Belshazzar, One of these days I'm gonna sit down and talk to Paul (Believe in him)

The big light, Ballad of Barbara, Let him roll, The night Hank Williams came to town, Sixteen tons, Let him roll, W. Lee O'Daniel (and the Light Crust Doughboys) (Johnny Cash is coming to town)

Get rhythm, Tennessee flat top box, A thing called love, I still someone, Sunday morning coming down, Home of the blues, I got stripes, I walk the line, The ways of a woman in love, Folsom Prison blues (Classic Cash: Hall of Fame series)

Ballad of a teenage queen, Where did we go right, The last of the drifters, Call me the breeze, That old wheel, Water from the wells of home (Water from the wells of home)

A backstage pass, Cat's in the cradle, Farmer's almanac, Don't go near the water, I love you love you, That's one you owe me, I draw the line (Boom chicka boom)

Silver stallion, Born and raised in black and white, Two stories wide, American remains, Angels love bad men (Highwayman 2 -con Waylon Jennings, Willie Nelson, y Kris Kristofferson)

The greatest cowboy of them all, The mystery of life, Beans for breakfast, Goin' by the book, Wanted man, The hobo song, The wanderer (con U2) (The mystery of life)

Blue Christmas, What child is this?, It came upon the midnight clear (Country Christmas)

Come along and ride this train, The shifting whispering hands, Remember The Alamo (Come along and ride this train)

Song of the patriot, Paul Revere (Patriot)

When the roses bloom again (The essential Johnny Cash 1955-1983)

That old wheel (with Hank Williams Jr.), Ballad of a teenage queen (with Roseanne Cash & The Everly Brothers), I'll go somewhere and sing my songs again (with Tom T. Hall) (Wanted man)

El matador, Fuego d'amor, Wer kennt den weg, Kleine Rosmarie (The Man in Black 1963-1969)

Delia's gone, The beast in me, Drive on, Thirteen, Redemption (American recordings)

The devil's right hand, Live forever, I do believe, True love travels a gravel road, Death and hell, The road goes on forever (The road goes on forever -con Waylon Jennings, Willie Nelson, y Kris Kristofferson)

Rowboat, Sea of heartbreak, Rusty cage, Spiritual, Meet me in heaven, I never picked cotton, Unchained, I've been everywhere (American II: Unchained)

(Ghost) Riders in the sky, Family bible, Flesh and blood, I still miss someone, Folsom Prison blues (VH1 Storytellers: Johnny Cash & Willie Nelson -con Willie Nelson)

I won't back down, Solitary man, One, Nobody, I see a darkness (with Will Oldham), The mercy seat (American III: Solitary man)

Return to the promise land, Over the next hill we'll be home, Far side banks of Jordan, What on Earth will you do (for heaven's sake) (Return to the promise land -con June Carter)

The man comes around, Hurt, Give my love to Rose, I hang my head, Personal Jesus, In my life, I'm so lonesome I could cry (American IV: The man comes around)

Sunday morning coming down, Orange blossom special, A boy named Sue (A concert behind prison walls)

Just the other side of nowhere, Trouble in mind, Heart of gold, The running kind (with Tom Petty), Redemption song (with Joe Strummer), Big iron (Unearthed)

Help me, God's gonna cut you down, Like the 309, Further up on the road, On the evening train, Love's been good to me, Rose of my heart (American V: A hundred highways)

The letter edged in black, The engineer's dying child, Paradise, It takes one to know me, Wildwood in the pines, One of these days I'm gonna sit down and talk to Paul, A half a mile a day (Personal file)

These are my people, Doesn't anybody know my name, Who's Gene Autry, I'm ragged but I'm right, I'm never gonna roam again, I'll go somewhere and sing my songs again (More songs from Johnny's personal file)

How great thou art, My ship will sail (Cash - Ultimate gospel)

Ain't no grave, Redemption day, For the good times, Can't help but wonder where I'm bound, Satisfied mind (American VI: Ain't no grave)

I couldn't keep from crying, You dreamer you, The losing kind, Thunderball (Bootleg Vol II: From Memphis to Hollywood)

I walk the line, Country boy, Big river, Ballad of Ira Hayes, Jackson, Ring of fire, Sunday morning comin' down, Hey Porter, (Ghsot) Riders in the sky (Bootleg Vol III: Live around the world)

Stay all night, stay a little longer (Unseen Cash)

Would you recognize Jesus, Our little old home town (Bootleg Vol IV: The soul of truth)

Ben Dewberry's final run, Movin' up (LIFE Unheard)

Out among the stars, Baby, ride easy (with June Carter cash), She used to love me a lot, I'm movin' on (with Waylon Jennings), If I told who it was, Tennessee, Don't you think it's come our time (with June Carter Cash), She used to love me a lot (Out among the stars)

I still miss someone Take 5, Big river Take 1, Guess things happen that way Take 3, Wanted man Take 1 (The Bootleg series Vol. 15: Travelin' thru, 1967–1969 -con Bob Dylan)

One too many mornings Take 1, I walk the line Take 1, Ring of fire takes 2 & 3, Guess things happen that way Take 2 (Bob Dylan - 50th Anniversary collection 1969 -con Bob Dylan)

Man in black, Girl from the North Country (with Bob Dylan), A thing called love, The loving gift (with June Carter Cash), The gambler, Ring of fire, The Highway man (with Willie Nelson, Waylon Jennings, Kris Kristofferson) (Johnny Cash and the Royal Philharmonic Orchestra -con the Royal Philharmonic Orchestra)

Vídeos:

Folsom Prison blues, I walk the line y Cry! Cry! Cry!, de su pimer álbum Johnny Cash with his hot and blue guitar!:

Folsom Prison blues - Johnny Cash


I walk the line - Johnny Cash


Cry! Cry! Cry! - Johnny Cash


Don't take your guns to town, de su álbum The fabulous Johnny Cash:

Don't take your guns to town - Johnny Cash


Ballad of a teenage queen y Guess things happen that way, del álbum Johnny Cash sings the songs that made him famous:

Ballad of a teenage queen - Johnny Cash


Guess things happen that way - Johnny Cash


I got stripes, del álbum Songs of our soil:

I got stripes - Johnny Cash


Oh lonesome me, del álbum Now's here Johnny Cash:

Oh lonesome me - Johnny Cash


Ring of fire y All over again, del álbum recopilatorio Ring of fire: The best of Johnny Cash:

Ring of fire - Johnny Cash


All over again - Johnny Cash


The ballad of Ira Hayes, del álbum Bitter tears: Ballads of the American Indian:

The ballad of Ira Hayes - Johnny Cash


Jackson, del álbum Carryin' on with Johnny Cash and June Carter:

Jackson - Johnny Cash & June Carter


If I were a carpenter, del álbum Hello, I'm Johnny Cash:

If I were a carpenter - Johnny Cash


Man in black, del álbum Man in black:

Man in black - Johnny Cash


Flesh and blood, de la banda sonora de la película I walk the line:

Flesh and blood - Johnny Cash


A thing called love y Kate, del álbum A thing called love:

A thing called love - Johnny Cash


Kate - Johnny Cash


Oney y Any old wind that blows, del álbum Any old wind that blows:

Oney - Johnny Cash


Any old wind that blows - Johnny Cash


One piece at a time, del álbum One piece at a time:

One piece at a time - Johnny Cash


I would like to see you again, del álbum I would like to see you again:

I would like to see you again - Johnny Cash


Ghost (Riders in the sky), del álbum Silver:

Ghost (Riders in the sky) - Johnny Cash


Highwayman, del álbum Highwayman con The highwaymen:

Highwayman - The highwaymen


The wanderer, canción incluida en las más recientes ediciones del álbum The mystery of life, cantada con U2:

The wanderer - U2 & Johnny Cash


Personal Jesus y Hurt, del álbum American IV: The man comes around:

Personal Jesus - Johnny Cash


Hurt - Johnny Cash


Ain't no grave, del álbum American VI: Ain't no grave:

Ain't no grave - Johnny Cash


No hay comentarios: