Una canción de plenos 70. The bottle, de Gill Scott-Heron:
The bottle - Gill Scott-Heron
Espacio para desconectar de los sinsabores diarios. Para hablar de lo que te dé la gana. Para escuchar. Para leer. Para soñar. Para aprender.
TRICKY
Además había encontrado su propio camino en la composición musical. En 1991, antes de publicarse Blue lines, conoció a Martina Topley-Bird. Martina estaba sentada en la calle cerca de casa de Tricky, y éste charló con ella cuando salió a pasear. Poco tiempo después ella fue a su casa y les mencionó a Tricky y Mark Stewart (productor y músico de Bristol, actualmente residente en Berlín) que ella cantaba. Sólo tenía 15 años, pero su voz melosa impresionó a ambos y grabaron una canción llamada Aftermath.
En 1995 se publica Maxinquaye. Además de Martina, también aparecen Ragga (You don't) y Alison Goldfrapp (Pumpkin) en los vocales. El álbum cosechó gran éxito (número 2 en los charts británicos) y Tricky pronto se convirtió en famoso e inventor de un nuevo género musical: el trip-hop. Tricky declaró después que odiaba ese término, y no catalogaba su música como trip-hop. Probablemente no era el único en Bristol que odiaba esa palabra (ciudad actualmente considerada la cuna del trip-hop, con grupos y artistas como Portishead, Massive Attack, Roni Size, Smith & Mighty, Statik Sound System, Monk & Canatella, Purple Penguin y el sello Cup Of Tea. Comenzó una gira por Europa y Estados Unidos con PJ Harvey, y Martina embarazada. En abril de 1995 nació su hija Maisey y continuó la gira en solitario. También fundó su propia compañía discográfica Durban Poison. Su primera publicación fue en octubre con el EP I be the prophet que Tricky publicó con el nombre de The Starving Souls. Otras bandas con las que trabajó Durban Poison fueron The Baby Namboos, Genaside II, The Autumn People y Grace Jones.
Mientras tanto, la relación de Tricky con Martina ya era tan solo de naturaleza artística. Él estaba en ese momento con Björk y tenía más que contactos con Goldie. Escribió y produjo dos canciones del album de Björk, Post, publicado ese mismo año (Enjoy y Headphones). Durante el invierno, Tricky comenzó a grabar su próximo trabajo en Jamaica, cerca de Ochorios, después de que su relación con Björk había oficialmente acabado. 1996 es uno de los años más productivos de Tricky. Publica no sólo dos álbumes y un EP, sino también varios remixes y otras colaboraciones con artistas como Bush (The Crow II), Intastellla (Grandmaster), Sub Sub (Smoking Beagles, también publicado como cara B en el single de Tricky, Tricky kid a finales del año), Yoko Ono (Rising), Elvis Costello (Distorted angel) y Ambersunshower (Chaos). Hizo un remix para Garbage (Milk), pero la banda no estaba satisfecha de esta versión oscura e hipnótica, y solo publicó una versión más suave en su single oficial. El remix original se puede encontrar en el single 7" y en un promo CD.
Nearly God es la primera publicación de Tricky en 1996. Más tarde explicó que el título estaba inspirado en un entrevistador alemán que le preguntó cómo se sentía siendo Dios, o casi un dios. Contiene colaboraciones con Terry Hall (cantante de The Specials), Alison Moyet, Cath Coffey, Neneh Cherry, Björk y Martina. Se grabó en solo tres semanas durante el verano, y Tricky lo describió como “una colección de brillantes demos". Tricky apareció tiempo después en el EP de Terry Hall, Rainbows EP, con una versión en directo de la canción de The Specials, Ghost town. Además del hip-hop (hizo muchas versiones de canciones hip-hop en todos sus álbumes), The Specials fueron una de las más grandes influencias musicales tempranas de Tricky. Utilizó un sample de su (Dawning of a) new era en Aftermath (versión 1) y las letras de Nite Klub en una versión en directo de su canción Ghetto youth en la gira del mismo año. Se rumorea que se hizo una versión de Little drummer boy por Terry Hall y Tricky, pero nunca se publicó.
En noviembre Tricky publica su segundo album Pre-millennium tension. El título se originó en un show de radio, donde se describió con ese termino la nerviosa llamada de una oyente. Pre-millennium tension es más oscura, más paranoica y no tan adecuada para la radio como Maxinquaye. Tricky quería hacer un disco de punk, y tiene algo de esa energía. Tricky admitió que todavía estaba aprendiendo y quería escribir canciones “tan buenas como las de Kurt Cobain o Bob Marley".
En primavera de 1998, Tricky publica su siguiente álbum, Angels with dirty faces. Accidentalmente o no, es también el título de una película de 1938 protagonizada por James Cagney. Su primer single fue Broken homes, una colaboración con PJ Harvey, a quien él admiraba, y con quien había estado de gira en 1995. En otras canciones aparece Martina de nuevo, pero Tricky explicó que no quería trabajar más con ella.
Tricky incluso escribió una canción sobre uno de estos articulistas, Craig McLean, mencionando en las letras que le dispararía en la cara. Se llamaba Darker magic y formaría parte de un álbum de Silvah Bullit, pero finalmente no fue publicada. Craig McLean no es la única persona que tiene una canción “especial” de Tricky, pues también escribió Can't freestyle en 1998 sobre Finley Quaye, quien aseguró ser tío de Tricky, pero tampoco ésta fue publicada, únicamente algunas copias fueron distribuidas a la prensa. Otro 12" no official publicado en 1998 fue Divine comedy, su reacción al comentario racista del presidente de Polygram, Eric Kronfeld, que poco tiempo despúes dejó la discográfica: "si cada hombre afroamericano en Estados Unidos fuese descalificado por perseguir un modo de vida a base de vender discos en un entorno criminal, debería ser vetado a empleos en nuestra sociedad y nuestra industria." Divine comedy es básicamente la música de Money greedy, pero con texto totalmente diferente, repitiendo una y otra vez Fucking niggers.
A finales de año se anunció una gira europea, pero se canceló por enfermedad de Tricky (aunque pronto después puso en marcha otra por Estados Unidos con Whale). En una entrevista para VIVA 2 dijo que había descubierto que había tenidoCandidus, razón por la cual se había sentido tan distanciado hasta entonces. Candidus es una clase de alergia a la levadura, mucha gente que piensa que tiene esquizofrenia sufre de hecho esta enfermedad. Su vida cambió desde entonces, se preocupó de que fuese más sana, y no sufrió cansancios ni paranoias como antes. Empezó a practicar Tai Chi, siendo su professor chino como un padre para él. A menudo declaró que era la mejor persona en controlar su temperamento.
En su lugar, publica Juxtapose, su quinto álbum, en la que figuran algunas canciones con DJ Muggs, con la producción de Grease (DMX). Dos canciones con DJ Muggs conducen al single For real (Pop Muzik, un cover de la famosa canción de M) y una publicación para Japón (Who). Martina no colabora en el álbum, en su lugar Kioka Williams hace la mayoría de vocales para el álbum y las giras siguientes. En el álbum también aparece el rapero británico Mad Dog en dos canciones. Juxtapose no solo es muy corto (36 minutos), sino que también musicalmente decepcionó a muchos de sus fans más veteranos. Parecía como si su estado de salud positivo le hubiese hecho componer un disco con buena salud, pero la mayoría del público no estaba preparado para ello. En noviembre, Tricky escribe un mensaje a sus fans en el que se excusa por Juxtapose: "estaba leyendo un artículo sobre Juxtapose y decía blah blah blah yada yada, si quieres ser una estrella del pop, blah blah blah; ahora lo primero que quiero decir es: 1) no me gusta el álbum, y 2) ¿quién coño quiere ser una estrella del pop? En resumidas cuentas, quiero disculparme por mis vocales en Juxtapose".
En verano de 2001 edita el álbum Blowback. Mientras todo el mundo hablaba sobre el “retorno” de Tricky, él manifestaba que se sentía de nuevo como al principio de su carrera. Blowback contiene varias colaboraciones como en Nearly God, pero el sonido es mucho más brillante y relajado. Tricky declaró que buscaba con el álbum un sonido más atmosférico, mientras sus trabajos anteriores estaban hechos para escucharse en la radio. Fueron cantantes invitados a Blowback, The Red Hot Chili Peppers, Cyndi Lauper, Ed Kowalczyk y artistas menos conocidos como Hawkman, Stephanie McKay y Ambersunshower, con los que ya había trabajado en 1996 para la recopilación benéfica Childline. Una versión alternativa de una de sus canciones (Diss never) con Alanis Morissette permanece todavía sin publicar porque su sello Maverick la retiró. Tricky tomó una dirección totalmente diferente de sus álbumes previos, aunque en esta ocasión no parecía una huída, sino un paso adelante.
Tras dos largos tours por Europa y Estados Unidos, Tricky grabó nuevo material en verano de 2002 para publicar en 2003 el álbum Vulnerable. La voz femenina es en esta ocasión Costanza Francavilla, con la que Tricky ya había grabado la canción My head. Tricky denominó su álbum “el mejor disco que había hecho”. Su propio sello (ahora llamado Brown Punk) publicaría su álbum en Estados Unidos, y también un álbum en solitario de Costanza a finales de ese año.
Durante 2008 se puso a trabajar en su nuevo álbum, publicado en julio, en la que retorna a sus raíces de Bristol, y se llama Knowle West boy, que se refiere al barrio de dicha ciudad donde vivía. Grabado en Londres y Nueva York. En él destacan el single Council state, en el que el mismo Tricky canta, está preparado para la pista de baile cuyo estribillo repite obsesivamente “Remember boy you’re a superstar”. Si nos atenemos sólo a este tema hay quien desconfiará del Tricky de ahora, pero temas como Past mistake, con Lubua a la voz, una antigua novieta que volverá a entusiasmarnos en el corte de cierre, School gates, un tema más introspectivo que nos sumerge en una historia real de embarazo adolescente, nos lo ponen más fácil.
THE CARDIGANS
Su primer disco fue Emmerdale y fue lanzado en 1994. De este álbum, el primer sencillo que se lanzó fue este Rise & shine. Esta canción se convirtió rápidamente en una de las favoritas de las radios suecas, y Slitz, la revista de música más importante del país, calificó el disco como el mejor del año.
En septiembre de 1996, sale al mercado su tercer álbum First band on the moon. Como en sus dos discos anteriores, fue grabado en los Tamborine Studios en Malmö y fue producido por Tore Johansson, pero a diferencia de otros álbumes en donde Peter componía la música y Magnus las letras, en esta ocasión fue Nina Persson la que escribió la mitad de las letras. Este disco vendió más de dos millones y medio de copias, y su primer sencillo fue el exitoso Lovefool. Este tema estuvo incluido en la película Romeo + Julieta, versión Baz Luhrmann, y no sólo fue de los más escuchados en Estados Unidos o Inglaterra, sino que se colocó en el número 2 en la lista de ventas inglesa, donde permaneció en el Top 5 durante cinco semanas.
También varios componentes del grupo empezaron a hacer cosas en solitario. En junio de 1998, el grupo empezó a grabar su nuevo disco en los estudios Country Hell del productor Tore Johansson, al lado del pintoresco castillo de Svaneholm en Malmö. El CD sale a la venta en octubre de ese mismo año, y fue llamado Gran Turismo en homenaje al juego de vídeo de automóviles, y con el cual estuvieron enganchados durante esos meses de relajación. Quizás por eso, el videoclip de su primer single iba enfocado en ese estilo: carreras de coches y trompazos automovilísticos. Ese primer sencillo de ese álbum fue el conocido My favourite game. Se compone de 11 canciones que muestran un estilo mezclado de pop con trip-hop.
Con Gran Turismo, The Cardigans alcanzaron la madurez, que hasta ese momento no habían alcanzado con sus anteriores discos. Este álbum, además, les dio la oportunidad de ganar cuatro Grammys, a las categorías de Mejor Álbum, Mejor Grupo/PopRock, Mejor compositor y Mejor productor.
Después de otra intensa gira promocional, Nina, Magnus y Peter empezaron a principios del año 2001 a elaborar sus proyectos como solistas. Nina publicó un álbum con su nuevo grupo A Camp, con la cual afirma que ha crecido como músico y ha encontrado sus raíces musicales, con sonido mas country que pop. Peter trabajó en la banda Paus. Magnus, por su parte, lanzó su primer trabajo en solitario, Righteous boy, junto a una banda de amigos cercanos (Henrik Andersson, Jens Jansson, Helena Josefsson).
En 2005 publican Super extra gravity. The Cardigans volvió a trabajar con el productor Tore Johansson en este álbum en el que el grupo intentaba recuperar la espontaneidad y la frescura que se echaron en falta en su más maduro Long gone before daylight. El título de su primer sencillo fue I need some fine wine and you, you need to be nicer. El segundo fue Don't blame your daughter (diamonds). Estaba previsto publicar Godspell como tercer single, pero finalmente se decidió no editarlo.
THE PRODIGY
Tras Charly, llegó muy pronto el primer álbum de larga duración de la banda, The Prodigy experience, ampliamente valorado como uno de los mejores ejemplos del género rave jamás producido. Después de este álbum y los singles que le acompañaron, The Prodigy se distanciaron de la reputación de "rave infantil" de la que ahora renegaban. Con la legislación "anti-raves" en el horizonte, la escena comenzaba a deteriorarse. Sin embargo, en 1993, Howlett publicó un vinilo etiqueta blanca anónimo el cual traía grabado en sí sólo el título Earbound I. El hipnotismo y la fortaleza de esta canción ganó una amplia aprobación de la escena underground. Muchos críticos de la banda quedaron asombrados cuando ellos finalmente reconocieron responsabilidad por la grabación. Este vinilo etiqueta blanca fue oficialmente publicado con el nombre de One love después de un tiempo ese mismo año y ascendió a la tabla de éxitos musicales en la posición 8 en Reino Unido.
En 1994, el segundo álbum de The Prodigy, llamado Music for the jilted generation, mostró un aspecto más amplio de estilo musical. Tonos de pista de baile pesados abundaron, pero fueron complementados con más pistas inusuales como la canción de concepto The narcotic suite, e inclinaciones orientadas por el rock (Their law, Pop will eat itself). El álbum vendió más de un millón de copias en sólo dos semanas, y fue nominado a un Mercury Prize. Sin embargo, en el fondo, Howlett reafirmó su dedicación a la escena de la música rave. Tuvo un éxito bastante bueno para la epoca. Pasó 25 semanas en el Top 40 de las listas inglesas y consiguió un disco de oro.
El tercer álbum de The Prodigy, The fat of the land, salió en 1997. Como sus predecesores, el álbum representó un hito del desarrollo de la banda y la amplia corriente dominante de la escena dance. Con melodías simplificadas, sampleado esparcido, y más voces sarcásticas con toque de punk, el álbum, sin embargo, retuvo los cortes desentonantes de huesos y el estilo susurrante tan idiomático de la banda. El álbum cimentó la posición de la banda como uno de los actos con más éxito internacionalmente en el género del hard dance, entrando en la tabla de éxitos musicales del Reino Unido y Estados Unidos como número 1. El single Breathe nominado como Best selling, fue tomado de este álbum.
Varias estaciones de radio defendieron la canción, aunque sólo la ponían de noche. El vídeo-clip (dirigido por Jonas Åkerlund) era el punto de vista en primera persona de alguien saliendo de marcha, tomando grandes cantidades de alcohol y cocaína, metiéndose en peleas con hombres, abusando de mujeres y recogiendo una prostituta. En el vídeo la cámara muestra los efectos en primera persona de la combinación de dichas drogas. Al final del vídeo la cámara sube a un espejo, revelando que la persona es una mujer y explicando así por qué le tira los tejos el hombre del vídeo con pinta de oficinista en el primer pub, y el hecho de que se pelee con todo hombre que se le acerca tiene otras connotaciones. Algunos opinan que el hecho de que se vea como mujer al final del vídeo es parte de una alucinación producto de las drogas; aunque es improbable, ya que no se observa que tome alucinógenos, sino solamente coca y alcohol. MTV sólo lo transmitía entre la 1 y las 5 AM para que la audiencia madura pudiera ver las revolucionarias imágenes. El director se inspiró para el vídeo en una noche saliendo y emborrachándose en Copenhague.
El cuarto álbum de estudio, Always outnumbered, never outgunned, fue lanzado en agosto de 2004. El single experimental Memphis bells fue lanzado en edición limitada y fue seguido por Girls en un lanzamiento convencional. La versión estadounidense del álbum contenía un bonus track; un remix the Girls llamado More girls.
En 2005 lanzaron una recopilación, Their law: The singles 1990-2005, de la que surgió un single remix de las canciones Out of space (The Audio Bullys remix) y Voodoo people (The Pendulum remix). Posteriormente lanzaron un vídeo musical que fue añadido al DVD del lanzamiento. En el vídeo Sharky, el único miembro femenino del grupo, aparece corriendo y ganando una carrera.Sus trabajos han sido utilizados en muchos programas de televisión, películas y videojuegos. El videojuego Need for speed contenía la canción You'll be under my wheels, que también ha sido utilizado en publicidad por BMW y en los créditos finales de The fast and the furious: Tokyo drift. Del álbum Fat of the land la canción Firestarter aparece en el videojuego Wipeout 2097, mientras que Mindfields aparece en Matrix y la canción Funky shit es usada para la escena final y los créditos de Event Horizon. Las canciones Voodoo people y One love aparecen en la banda sonora de Hackers y en las películas francesas Wasabi y Dobermann. En 2006, Spitfire de Always outnumbered, never outgunned aparecieron en la escena de apertura de Las Vegas en la cadena NBC en Estados Unidos. La canción Breathe fue usada en un vídeo llamado Sorry. Por último, la película Los Ángeles de Charlie hacen uso del polémico tema Smack my bitch up.
En 2009 publican su nuevo álbum Invaders must die a través de su nuevo sello Take me to the Hospital y distribuido por Cooking Vinyl. El álbum supone un cierto regreso a sus exitosas raíces, con canciones que podrían muy bien encajar en The fat of the land, por ejemplo. Colaboran en él artistas conocidos como Dave Grohl (Foo Fighters) y James Rushent (Does It Offend You, Yeah?) Nada más publicarse consiguió el nº 1 en las listas de Reino Unido, y ha sido bien recibido sobre todo en países como Estados Unidos, Australia, Irlanda, Alemania, Holanda, Belgica o Polonia. Se han extraído hasta ahora de él tres singles: Invaders must die, Omen y Warrior's dance.