
Con los años, Pretenders se ha convertido en el vehículo musical para la vocalista, guitarrista y compositora Chrissie Hynde, a pesar de ser una auténtica banda cuando se formó a finales de los 70’. Con sus primeros discos, el grupo cruzó el puente entre el punk y el new wave, colocándose entre los 40 más vendidos, gracias a una serie de singles que a pesar de sonar un tanto a rock duro, no dejaban de ser muy melódicos y accesibles para el gran público.
Hynde se convertiría en una cantante sexy que conquistó el papel tradicional que ocupaban los hombres dentro del rock, el papel de líder de una banda, mientras que el guitarrista James Honeyman-Scott musicalizó las letras de Hynde, creando una paleta sonora llena de acordes suspendidos, efectos, y ritmos sincopados que crearon escuela y que han sido la influencia de muchas bandas desde entonces. Hynde arrancó como una entusiasta y sensual cantante que asumió los roles masculinos tradicionales del rock and roll y los puso a trabajar para su provecho. Tras la muerte de Honeyman-Scott, Pretenders se convirtió en una banda de rock más, en donde Hynde componía temas autobiográficos, perdiendo en cierto modo la esencia de la formación original, orientando su música más hacia el pop tradicional.

Después de varios años de intentos en falso, incluyendo los grupos Masters of the Backside y The Moors Murderers, embarcándose a tocar música con Malcom McLaren, Chris Spedding y Jack Rabbit, antes de formar su propia banda los Berk Brothers, cambia definitivamente el trabajo como crítico por la carrera musical. The Pretenders se funda en 1978 (el nombre al parecer fue escogido en homenaje a la canción The great pretender de los Platters), cuando la primera oleada del punk británico da sus últimos coletazos. La banda finalmente reunida por Hynde se componía de varios conocidos suyos, músicos jóvenes procedentes de Hereford, más próximos a la estética pop, y que a pesar de haber quedado al margen de la explosión del punk en 1976, estaban ansiosos por ponerse al día.

James (Jimmy) Honeyman-Scott (guitarra solista) y Farndon se habían conocido en los círculos musicales de Hereford, mientras el segundo tocaba en Cold River Lady y el primero en Cheeks (junto a Chambers y al ex teclista de Mott the Hoople, Verden Allen), y fue el bajista quien le reclutó para los ensayos con Hynde. Honeyman-Scott había tocado en las grabaciones y conciertos de otros artistas como Robert John Godrey, Tommy Morrison, The Hawks o Emmylou Harris' Hot Band, y por entonces trabajaba en Buzz Music, una tienda de instrumentos musicales en Hereford. Entre sus influencias musicales, aparte de los reconocidos Rockpile, se incluyen Cream, Allman Brothers Band, Mick Ralphs (Mott the Hoople), o Elvis Costello, a los que se añadirían, ya con The Pretenders, desde Nils Lofgren hasta Chris Spedding.

Una combinación lanzada en el momento perfecto, la mezcla de actitud punk, innovación new wave, ritmo de rock y melodía del pop fue un gran éxito en Inglaterra y en Estados Unidos. La líder Chrissie, con su gran estatura, pelo largo y ojos pintados, se transformó en una ídolo de estilo y una héroe del rock n' roll. Hasta hoy en día todavía es citada como una mayor fuente de inspiración para rockeras como Courtney Love y Liz Phair.

En el tour que realizan por América en 1980, Hynde se reune con Ray Davies, enamorándose inmediatamente. Su siguiente lanzamiento sería el EP Extended play (1981), que contenía los éxitos Message of love y Talk of the town, y una versión en directo de Precious grabada en el Central Park.

A finales de 1981, cuando el grupo triunfaba musicalmente, comenzaron los problemas personales. Las relaciones de Pete Farndon con el resto de sus compañeros se fueron deteriorando durante la gira mundial que siguió a Pretenders II, a causa de la adicción del bajista a la heroína. Finalizados los conciertos en abril de 1982, Hynde, Honeyman-Scott y Chambers acordaron prescindir de Farndon, que se había vuelto intratable. Crissie Hynde, que esperaba ya un hijo de Ray Davies, comunicó a su ex novio Pete la decisión de expulsarle del grupo.
Sin embargo, el propio Honeyman-Scott había aprovechado la gira para consumir todo tipo de drogas y fue quien repentinamente murió el 16 de junio de 1982, tan sólo dos días después de la expulsión de Farndon. El guitarrista fue hallado muerto por paro cardíaco en casa de un amigo, a causa de una sobredosis de cocaína y heroína. Meses más tarde, y en pleno proceso de recomposición de la banda, recibirían la noticia del fallecimiento de Pete Farndon. El bajista se ahogó en la bañera tras inyectarse heroína y perder el conocimiento el 14 de abril de 1983.

Tras superar el golpe en poco tiempo, Hynde decidió continuar con la banda. En julio de 1982, sólo unas semanas después de la muerte de Honeyman-Scott, se pone en marcha una formación de circunstancias compuesta por Hynde, Chambers, el guitarrista de Rockpile, Billy Bremner, y el bajista de Big Country, Tony Butler para grabar un single de regreso, Back on the chain gang, obsesionado con el tema de la muerte. La canción se editó en octubre y marcó un nivel nuevo de sofisticación en la banda. El tema de la cara B del single, My city was gone, donde Hynde expresa su consternación por la polución industrial y el desbocado desarrollo comercial en su estado natal, es igualmente duro; hoy es quizá más conocido como sintonía del programa The Rush Limbaugh Show.

El siguiente single, en diciembre de 1983, fue Middle of the road, que alcanzó el Top 20 en Estados Unidos y que la MTV emitió asiduamente. Retomando en parte el afilado sonido original del grupo, la canción trataba, entre otras cosas, de la reciente maternidad de Hynde (que había tenido en enero 1983 un hijo de Jim Kerr, líder y vocalista de Simple Minds, con quien se casó en mayo de 1984), la presión del estrellato, y la indiferencia de las naciones ricas frente a la apremiante pobreza en el mundo. La cara B, 2000 miles, es la adaptación de un melancólico villancico muy



Para la gira de Get close, la banda se reforzó con la incorporación del teclista Bernie Worrell, ex-P-Funk y Talking Heads. Sin embargo, la formación pasó por muchos problemas: dos músicos fueron despedidos, McIntosh finalmente se marchó, y el guitarrista Johnny Marr, ex-Smiths, le sustituyó para los últimos conciertos en 1987. Para entonces, estaba claro que Pretenders tenía de banda sólo el nombre, y éste era ya el mero vehículo de Chrissie Hynde.

Para 1993, Hynde había formado equipo con el guitarrista Adam Seymour (ex-Katydids) para formar una nueva versión de Pretenders. Juntos seleccionaron a una serie de músicos de sesión, como el bajista Andy Rourke (ex-Smiths), para grabar Last of the independents (Sire, 1994) . Para el final de las

Cuando en 1994 se editó Last of the independents, se encontró con un razonable éxito comercial y se convirtió en disco de oro en Estados Unidos, siendo visto por gran parte de la crítica como una vuelta a sus raíces. El principal single, Night in my veins fue un hit menor en Estados Unidos, alcanzó la zona media de las listas en Reino Unido y fue Top 10 en Canadá. El segundo single era la balada central del álbum I'll stand by you. La canción recibió una difusión importante, y fue Top 10 en Estados Unidos y Reino Unido, y Top 20 en Canadá. Hynde, quizá en busca de material de éxito, compuso buena parte del álbum con el

A continuación, la banda salió de gira haciendo pequeñas actuaciones en Estados Unidos, incluyendo a veces un cuarteto de cuerda, y Hynde señalando nostálgicamente que algunos pasajes de violín eran "una excelente transcripción de un solo de guitarra de James Honeyman-Scott". Algunos de esos arreglos se conservan en el álbum en vivo The Isle of View (1995) y el correspondiente DVD, mezclados en los estudios Jacob Street, y que a veces muestran una interpretación más sofisticada y sutil de la que se aprecia en los álbumes originales. Damon Alburn (Blur) toca el piano en la grabación donde también interviene el Duke String Quartet. En los 4 años siguientes, únicamente aportaron dos canciones a la banda sonora de la película de Ridley Scott, G. I. Jane: Goodbye y The homecoming.

Sus apariciones en la edición de 1999 del Festival de Lilith fueron enérgicas e inspiradas, incluyendo enfrentamientos entre la políticamente incorrecta Hynde y los organizadores del festival. Aunque a veces estridente, Hynde se ha dado a veces el gusto de frustrar expectativas ajenas, llegando a decir con displicencia que no era un icono feminista y que de hecho era simplemente "como cualquier chica a la que le gusta hablar de maquillaje en los lavabos

Finalmente Hynde vuelve a escena en 1999 con nuevo material bajo el título ¡Viva el amor!, un álbum muy atrayente y muy bien enfocado por Hynde y Martin Chambers, creando así su disco más consistente en mucho tiempo. En el disco Hynde suena convincente en todas y cada una de las canciones, convirtiendo al disco en uno de los mejores de su carrera. Ese mismo año colabora con Tom Jones en su álbum Reload.
The Pretenders graban junto con Emmylou Harris el disco Return of the grievous angel: A tribute to Gram Parsons, interpretando la canción She. A continuación editan la recopilación Greatest hits (2000). En 2002 se publica Loose screw en Artemis Records, con un

En marzo de 2005 The Pretenders se incorporó al Rock and Roll Hall of Fame. Tan sólo Hynde y Chambers asisitieron a la ceremonia. En su discurso de aceptación, Hynde mencionó y dio las gracias a todos los sucesivos miembros del grupo, y recordó especialmente a James Honeyman Scott y Pete Farndon, “sin los cuales no estaríamos aquí; por el contrario, aún sin nosotros, ellos deberían haber estado aquí, pero así son las cosas en el rock and roll”.


La gira Break up the concrete Tour se realizó entre enero y marzo de 2009 por Estados Unidos. Como teloneros han seleccionaron a un joven grupo llamado American Bang que se define a sí mismo como "rock de garaje al estilo pollo frito del Sur".
Canciones recomendadas:
Precious, Up the neck, Tattooed love boys, Stop you sobbing, Kid, Private life, Brass in pocket, Mystery achievement (Pretenders)
The adultress, Bad boys get spanked, Message of love, I go to sleep, Talk of the town, Pack it up, Day after day (Pretenders II)
Middle of the road, Back on the chain gang, Thumbelina, My city was gone, Thin line between love and hate, I hurt you, 2000 miles (Learning to crawl)
My baby, When I change my life, Light of the Moon, Tradition of love, Don't get me wrong, Hymn to her (Get close)
Never do that, When will I see you?, Sense of purpose, Criminal (Packed!)
Hollywood perfume, Night in my veins, Money talk, 977, Revolution, All my dreams, I'll stand by you, Forever young (Last of the independents)
Popstar, Human, From the heart, Nails in the road, Who's who, Samurai, Biker (¡Viva el amor!)
Lie to me, You know who your friends are, Fools must die, Nothing breaks like a heart, The losing, Walk like a panther (Loose screw)
Boots of Chinese plastic, Don't cut your hair, Love's a mystery, Rosalee, Break up the concrete (Break up the concrete)
Vídeos:
Del primer álbum Pretenders, su hit Brass in pocket en versión de estudio, Precious en una actuación durante su introducción en el Rock and Roll Hall of Fame, Kid, Private life en directo, y Tattooed love boys:
Brass in pocket - The Pretenders
Precious (live) - The Pretenders
Kid - The Pretenders
Private life (live) - The Pretenders
Tattooed love boys - The Pretenders
Message of love, Talk of the town, y la versión de la canción de The Kinks, I go to sleep, del álbum Pretenders II: Message of love - The Pretenders Talk of the town - The Pretenders I go to sleep - The Pretenders Back on the chain gang, Middle of the road, My city was gone en directo, y 2000 miles, del álbum Learning to crawl: Back on the chain gang - The Pretenders Middle of the road - The Pretenders My city was gone (live) - The Pretenders 2000 miles - The Pretenders La conocidísima Don't get me wrong y la bella balada Hymn to her (sólo audio), del álbum Get close: Don't get me wrong - The Pretenders Hymn to her - The Pretenders Un directo de la preciosa I'll stand by you, de Night in my veins, un vídeo muy onírico y cariñoso de All my dreams, y otro de Forever young, canción original de Bob Dylan, con imágenes de la obra de teatro Cats, del álbum The last of the independents: I'll stand by you (live) - The Pretenders Night in my veins - The Pretenders All my dreams - The Pretenders Forever young - The Pretenders Human, y Popstar en directo, del álbum ¡Viva el amor!: Human - The Pretenders Popstar (live) - The Pretenders The losing en directo, Fools must die y Walk like a panther, del álbum Loose screw: The losing (live) - The Pretenders Fools must die - The Pretenders Walk like a panther - The Pretenders Y para terminar, Boots of Chinese plastic y Love's a mystery, en sendas actuaciones para televisión, y Don't cut your hair, del álbum Break up the concrete: Boots of Chinese plastic - The Pretenders Love's a mystery - The Pretenders Don't cut your hair - The Pretenders
4 comentarios:
Hará un par de semanas ví en veo7 un concierto de ella y daba gusto... porque desde los 90 no hay un jodido grupo o cantante (vamos el 90%) que puedas soportar en un directo
No sé si has escuchado algo de lo que ha hecho a partir de 2000, pero no desentona nada con lo que hacía hace 30 años. Incluso el álbum de 2008 suena muy sureño y más rock que los primeros. Da gusto verla en el escenario. Los años le han favorecido a Chrissie, sin duda, pues se atreve con retos y registros vocales que no probaba de más joven.
Desde que murieron Farndon y Honeyman-Scott es evidente que los Pretenders no son el grupo que eran al principio, pero Chrissie lo ha llevado con mucha dignidad y con algunos trabajos que merecen la pena, como Last of the independents, que es un álbum muy bueno.
like gambling? care las vegas? study the all unmatched [url=http://www.casinolasvegass.com]casino[/url] las vegas at www.casinolasvegass.com with beyond 75 up to deposit on unstinting [url=http://www.casinolasvegass.com]online casino[/url] games like slots, roulette, baccarat, craps and more and mar postponed a superintendence in existent notes with our $400 unconstrained bonus.
we be ordeal with unvaried recovered games then the superannuated online [url=http://www.place-a-bet.net/]casino[/url] www.place-a-bet.net!
Infatuation casinos? weed excuse this latest [url=http://www.realcazinoz.com]casino[/url] documented and tergiversate online casino games like slots, blackjack, roulette, baccarat and more at www.realcazinoz.com .
you can also boot the bucket our brand-new [url=http://freecasinogames2010.webs.com]casino[/url] over of snaffle subdue at http://freecasinogames2010.webs.com and pick up realized complete modification !
another additional [url=http://www.ttittancasino.com]casino spiele[/url] conspire is www.ttittancasino.com , instead of german gamblers, stick in manumitted online casino bonus.
Publicar un comentario